Está en la página 1de 1

No.

HERRAMIENTAS WE DE
ALMACENAMIENTO EN DESCRIPCIÓN
LA NUBE
1 Desde su lanzamiento han ido apareciendo multitud de nuevas plataformas que quieren hacerle la competencia,
Dropbox continua siendo la más utilizada.
Ofrece 2GB de espacio gratuito. De todas las plataformas es la que menos espacio gratuito pone a disposición del cliente.
Dropbox Dropbox es compatible con la práctica totalidad de sistemas operativos (Windows, macOS, Linux, iOS, Android).
Otra gran ventaja es que ofrece una gran multitud de servicios y App integrados a sus carpetas.

2 Es actualmente la que más GB de espacio de almacenamiento libre ofrece, también es compatible con Windows, Android
e iOS, además, permite la utilización de documentos, hojas de cálculos y presentaciones de Google.
Google Drive Si hay un atributo que la diferencia del resto es la capacidad de trabajo colaborativo que presenta.

3 Es el servicio de almacenamiento en la nube desarrollada por Microsoft. El espacio de almacenamiento gratuito es


considerable, de hasta 5GB.
Como desventaja, tiene establecido un límite de subidas de 10 GB, suele presentar problemas con Windows, iOS y
OneDrive Android.

4 Esta no destaca respecto a sus competidores, ni por sus pros ni por sus contras, aunque representa una desventaja
iCloud Drive principal y es que solo es compatible al 100% con los sistemas macOS e iOS.
Tampoco destaca por un gran espacio gratuito de almacenamiento, ya que solo ofrece 5GB. Su punto fuerte es la
sincronización entre los dispositivos Apple.
5 Lleva demasiado tiempo sin evolucionar y se ha centrado demasiado en las empresas como para seguir aspirando o
ganarse el mercado de los particulares.
Box Es compatible con Windows, Android e iOS y ofrece un espacio de almacenamiento gratuito de 10 GB. Cuenta
con una comunidad fiel de usuarios profesionales para los que tiene planes de pago más flexibles.
6 El Servicio de almacenamiento que cerró el FBI en enero de 2012. Se estima que pronto se podría presentar Megaupload
Mega 2.0 (con el que tendríamos 100GB gratis) aunque lleva un poco tiempo retrasando su llegada. Sin duda alguna, Para más
de 1TB está muy bien pues aplica ofertas (no como G Drive).
7 El almacenamiento es un poco peculiar, pues no funciona como los demás, no pagas todos los meses lo mismo, sino que
Amazon pagas realmente por lo que usas. En Amazon no tenemos que preocuparnos por los planes porque no hay planes.
Podrían aplicarnos con un archivo una tarifa y con otro archivo más pesado otra tarifa.

También podría gustarte