La organización debe gestionar estos procesos de acuerdo con los requisitos de esta Norma
Internacional.
*En los casos en que la organización opte por contratar externamente cualquier proceso que
afecte la conformidad del producto con los requisitos, la organización debe asegurarse de
controlar tales procesos. El control sobre dichos procesos contratados externamente debe
estar identificado dentro del S.G.C.
4.2 REQUISITOS DE DOCUMENTACION
4.2.1
La documentación del S.G.C. debe incluir: x x Se evidencia manual de calidad
Declaraciones documentadas de una Política de Calidad y de Objetivos de la donde se define para inversiones
Calidad. acofor el alcance, procedimientos
Un Manual de la Calidad. documentados requeridos para
Los procedimientos documentados requeridos en esta Norma Internacional. esta norma internacional, alcance
Los documentos necesitados por la organización para asegurarse de la eficaz y se define las exclusiones con su
planificación, operación y control de los procesos, y respectiva justificación.
Los registros requeridos por esta Norma Internacional (Véase 4.2.4).
Cuando se cambien los requisitos del producto, la organización debe asegurarse de que la
documentación pertinente sea modificada y de que el personal correspondiente sea
consciente de los requisitos modificados.
Los requisitos deben ser completos, no deben tener ambigüedades, debe ser posible
verificarlos o validarlos y no deben presentar conflictos unos con otros.
7.3.4 Salidas de diseño y desarrollo
Deben: EXCLUYE
Cumplir los requisitos
Suministrar la información apropiada para compras, producción y prestación de
servicios
Contener o referenciar criterios de aceptación del producto
Especificar las características del producto que son esenciales para su uso seguro y
apropiado
Las salidas de diseño y desarrollo deben tener una forma adecuada que permita su
verificación contra las entradas de diseño y desarrollo y se deben aprobar antes de su
lanzamiento.
Se verifica el procedimiento de
Lavado y Desinfección de
Instrumental y registros debidamente
diligenciados demostrando que la
bodega de almacenamiento se
encuentra perfectamente limpia y
con los permisos de las personas
que realizan las actividades.
Los agentes del proceso se van a retirar del producto durante la fabricación
Si el producto está limpio de acuerdo con a) o b) los requisitos contenidos en el numeral
6.4.1 no se aplican del proceso de limpieza
7.5.7 Requisitos particulares para la validación de procesos esterilización y sistemas de barreras estériles
La organización debe documentar los procedimientos (véase numeral 4.2.4) para la X x Se lleva a cabo el registro
validación de los procesos de esterilización y sistemas de barreras estériles. implementado para las
Los procesos para la esterilización y sistemas de barrera estériles se deben validar antes instrumentistas donde validan que el
instrumental llegue completo a la
de la implementación y después de que haya cambios en el producto o en los procesos,
cirugía al igual que este esterilizado
según sea apropiado. tanto el instrumental como los
insumos con la cinta de detección
Se deben mantener los registros de los resultados y conclusiones de la validación y de las de esterilización, el formato se
acciones necesarias a partir de ella (véase numerales 4.24 y 4.2.5) encuentra en aprobación para dejar
registros del mismo ya que la
organización tenia este numeral
como exclusión.
No conformidad 7.5.7 Iso
13485:2016 : La organización no
evidencia registros de la validacion
de esterilización y barreras esteriles.
Evidencia objetiva: Las
instrumentadoras de la organización
durante la labor de cirugia no
cuentan con registros para validar si
el instrumental realmente fue
esterilizado apropiadamente por el
hospital, cuando claramente esto es
una responsabilidad compartida
entre Inversiones Acofor y El
hospital.
7.5.8 Identificación
*Cuando sea apropiado, la organización debe identificar el producto por medios X X Los productos son inventariados
adecuados a través de toda la realización del producto. y codificados e etiquetados con
una identificación única. Se
La organización debe identificar el estado del producto con respecto a los requisitos de se cuenta con un procedimiento de
cuenta con un procedimiento de etiquetado para garantizar su identificación seguimiento y eqtiquetado.
medición.
La liberación del producto y la prestación del servicio no deben llevarse a cabo hasta que
se hayan completado satisfactoriamente las disposiciones planificadas (Véase 7.1), a
menos que sean aprobados de otra manera por una autoridad pertinente y, cuando
corresponda, por el Cliente.
8.3 Control del Producto No Conforme
8.3.1 Control del Producto No Conforme
La organización debe asegurarse de que el producto que no sea conforme con los x x hay evidencia de productos no
requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional. conformes, se cuenta con un
Los controles, las responsabilidades y autoridades relacionadas con el tratamiento del procedimiento se lleva la tabla
producto no conforme deben estar definidos en un procedimiento documentado. desde oct de 2017 no se han
La organización debe tratar los productos no conformes mediante una o más de las presentado mas productos no
siguientes maneras: conformes por stock.
Tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada;
Autorizando su uso, liberación o aceptación bajo concesión por una autoridad Se le dio tratamiento en
pertinente, y, cuando sea aplicable, por el cliente; diciembre y llego el stock que se
Tomando acciones para impedir su uso o aplicación originalmente previsto. requerían para los hospitales.
Se deben mantener registros (Véase 4.2.4) de la naturaleza de las no conformidades y de
cualquier acción tomada posteriormente, incluyendo las concesiones que se hayan
obtenido.
Cuando se corrige un producto no conforme, debe someterse a una nueva verificación para
demostrar su conformidad con los requisitos.
Cuando se detecta un producto no conforme después de la entrega o cuando ha
comenzado su uso, la organización debe tomar las acciones apropiadas respecto a los
efectos, o efectos potenciales, de la no conformidad.
8.5 Mejora
8.5.1 Mejora Continua
La organización debe mejorar continuamente la eficacia del S.G.C. mediante el uso de la x X Se cuenta con matriz de
Política de la Calidad, los Objetivos de la Calidad, los resultados de las auditorías, el riesgos y oportunidades
análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y la revisión por la dirección. además el procedimiento de
acciones de mejoramiento
donde se tienen las acciones
correctivas y preventivas
8.5.2 Acción Correctiva
La organización debe tomar acciones para eliminar la causa de no conformidades con x X Acciones a la fecha todas
objeto de prevenir que vuelva a ocurrir. cerradas con su respectivo
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de las no conformidades analisis de causa y plan de
encontradas. acción.
Debe establecerse un procedimiento documentado para eliminar los requisitos para:
Revisar las no conformidades (incluyendo las quejas de los clientes),
Determinar las causas de las no conformidades,
Evaluar la necesidad de adoptar acciones para asegurarse de que las no
conformidades no vuelvan a ocurrir,
Determinar e implementar las acciones necesarias,
Registrar los resultados de las acciones tomadas (Véase 4.2.4) y
Revisar las acciones correctivas tomadas.
COMENTARIOS
Sistema de gestión mas documentado y fortalecido con mayor empoderamiento por parte de los lideres, sin embargo es importante
tener una persona líder del SGC para que afronte las auditorias posteriores y estar acompañados para coger madurez en el
conocimiento de los temas de la Iso 13485 de 2016