Está en la página 1de 3

Prócer de la independencia, el primer representante de la intelectualidad peruana que se refirió al Perú usando la

palabra “patria”. Fundador de escuelas médicas, cementerios, sistemas aduaneros y demás organismos de servicio
público. Uno de los primeros ministro después de declarada la libertad de España. Su nombre identifica a decenas
de colegios en todo el país y una Gran Unidad Esclar -hoy Institución Educativa Emblemática-

Biografía de Francis Bacon

Sir Francis Bacon

Francis Bacon, nació en 1561, fue un eminente canciller ingles y un celebre filosofo, al igual que el su familia
fue muy reconocida, su madreña Cooke Bacon, hablaba cinco idiomas y estaba considerada como una de
las mujeres más ilustradas de su época, y su padre Sir Nicholas Bacon, fue nombrado guardián del Gran
Sello por la reina Isabel I.

Su formación estuvo a cargo de su madre y se baso en los principios del puritanismo calvinista, estudio
leyes en Londres en el Trinity College de Cambridge, mientras estudiaba llego a la conclusión de que los
métodos empleados en los estudios y los resultados obtenidos eran erróneos, desde su perspectiva, la
filosofía necesitaba de un propósito concreto, pero ocupaba de nuevos métodos para alcanzar ese
propósito.

En 1576, ingresó en de societate magistrorum y unos meses después fue a Francia como agregado del
embajador Sir Amyas Paulet, eso le proporcionó una valiosísima experiencia política, ya que estaba a cargo
de algunas comisiones diplomáticas.

Para 1579 se regresó a Inglaterra y comenzó a ejercer su profesión de abogado, seis años después
consiguió ser magistrado y en 1584 logró pertenecer a la Cámara de los Comunes, durante treinta y seis
años se mantuvo como parlamentario y fue miembro de casi todas las comisiones importantes de la cámara
baja, hasta llegar a convertirse en el abogado de la Reina.

Cuando Jacobo I fue nombrado monarca, asigna a Francis Bacon como, procurador general en 1607, fiscal
de la corona seis años después y lord canciller en 1618, después de esto se ve involucrado en un par de
problemas políticos, en donde lo acusan de desprestigiar al rey, y luego en 1621 fue acusado de corrupción
y maltrato a sus subordinados, pero a pesar de todo logro salir de los problemas y con la fortuna que había
acumulado durante su trabajo, por fin puedo dedicarse a sus estudios en filosofía y ciencias.

Murió en 1626 a causa de una pulmonía que contrajo cuando estudiaba la conservación de la carne en la
nieve, desde ese momento es considerado como uno de los personajes mas influyentes de la historia.

También podría gustarte