Está en la página 1de 8
PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TALENTOS EN FISICA 2005 Hoja No. 1 Examen para Segundo Afio de Secundaria Instruceiones: Al final de este examen, se encuentra la hoja de respuestas que deberd contestar. No ponga su nombre en ninguna de las hojas, escriba sélo la clave que le asignara el profesor que aplica el examen. 1, Tres magnitudes fisicas que se utilizan para describir el movimiento de los cuerpos, cuyas unidades se definen como unidades fundamentales del sistema internacional sor a) longitud, masa y tiempo b) longitud , velocidad y aceleracién ©) masa, tiempo y energia d) longitud, energia y tiempo 2, A Ia tendencia de los cuerpos a permanecer en reposo o continuar con su movimiento le llamamos: a) inercia b) aceleracién ©) friccién d) peso {Cual de las magnitudes siguientes no es un vector? a) velocidad b) aceleracién ©) trabajo d) fuerza 4, {Cual de las siguientes opciones representa la manera correcta de escribir el siguiente mimero con potencias de diez: 2754 300 000? a) 275.43 x 10” b) 27.543 x 10° c) 2.7543 x 10° d) 0.27543 x 10'° ” {Cual de las siguientes opciones es igual a 1.597 x 10°? a) 0.001597 b) 0.01597 ¢) 0.1597 d) 1.597 2 . gCudnto es (1.20 x 107) x (3.03 x 10°) + (3.60 x 10°)? a) 1.01 x 10° b) 1.01 x10! c) 1.01 x 107 d) 1.01 x 107 PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TALENTOS EN FISICA 2005 Hoja No. 2 Examen para Segundo Ajo de Secundaria 7. Un estudiante calcula el area superficial de una hoja de papel. Mide la longitud y obtiene Z = 27.9 cm; mide el ancho y obtiene a = 21.6 cm. Registra la superficie del papel a: a) 602.64 cm* b) 602.6 cm* c) 602 cm* 4) 603 cm? 8. Calcule el volumen de una esfera que tiene 3.00 cm de radio. (Utilice x = 3.14) a) 28.3 em® b) 37.7 cm? ©) 12.6cm* d) 113. cm> 9. Calcule la densidad de un cilindro cuya base tiene de radio 2 em y de altura 5 cm, y tiene una masa de 125.6 g. (Utilice x = 3.14) a) 0.5 g/em b) 31 cm/g c) 2 g/cm’ d) 2em"/g 10.Un alumno crea una regla para medir, cuya longitud es de 20 cm, y tiene 40 divisiones iguales. ;Cuail es la incertidumbre en sus medida a) 0.25 cm b) 05cm ¢) L0cm 4) 2.0cm 11,La velocidad de una particula es: a) el cociente de la energia entre el tiempo transcurrido b) el cociente del desplazamiento entre el tiempo transcurrido ) el producto de la mitad de la aceleracién por el tiempo 4) el producto de la aceleracién por el tiempo al cuadrado 12,La aceleracién de una particula es: a) el cociente del cambio de la velocidad entre el tiempo transcurrido b) el cociente de la distancia recorrida entre el tiempo al cuadrado ¢) el producto del cuadrado de la velocidad por el tiempo transcurrido d) el producto de la velocidad por el tiempo transeurrido 13.Un corredor recorre 3 km en 10 minutos en linea recta. Después de descansar por 5 minutos, recorre otros 2 km en 10 minutos en la misma direccién, ;Cual fue su velocidad media? a) 0.2. km/min b) 0.25 km/min c) 0.3 km/min d) 0.5 km/min PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TALENTOS EN FISICA 2005 Hoja No. 3 Examen para Segundo Afio de Secundaria 14, Un automévil viaja a una velocidad de 46.8 km/h, Al llegar a una esquina frena en 10.0 s hasta parar por completo. ;Cual fue su aceleracién media? a) - 46.8 m/s? b) - 4.68 m/s” ¢) ~ 13.0 m/s? d) - 1.30 m/s? 15. Una persona que tiene una manzana, saca su brazo por una ventana que esti a 4.5 m de altura y la deja caer. ;Cuanto tiempo tardé en llegar al piso? a) 0.96 s b) 0.69 s ©) 0.68 s d) 0.785 16. ,Cuail es la magnitud de la suma de los vectores 0.37 y 0.4}? a) 03 b) 04 c) 0.5 d) 0.7 17. De los datos siguientes, cuales corresponden a un movimiento rec uniforme? (La primera componente es el tiempo en el cual se realiza la medicién y la segunda componente es la posicién medida para la particula) a) {(0,0), (1,1), (2,4), (3,9),(4,16)} b) {(0,0), (1,1), (2.1.5), (3,2.5),(4,3} ©) {(0,0),(1,1),(2,1.7).3,2),(4,1.7)} 4) {(0,0), (1,3), (2,6), (3,9),(4,12)} 18. ;Cudl de los siguientes conjuntos de datos corresponde a movimiento uniformemente acelerado? a) {(0,0), (1,1), 2,4), (3,9),(4,16)} b) {(0,0), (1,1), (2.1.5), (3,2.5),(4,3} ©) {(0,0),(1,1).2,1.7),(3,2),4,1.7)} 4) {(0,0), (1,3), (2,6), (3,9),(4,12)} 19.Si en el problema anterior ya localiz6 cual es el movimiento uniformemente acelerado diga cunto vale Ia aceleracién: a) 2m/s b) 3 m/s c) 2ms* d) I nvs* PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TALENTOS EN FISICA 2005 Hoja No. 4 Examen para Segundo Afio de Secundaria 20. En el movimiento circular uniforme, una particula: 21, 22. 23. 24. 25, a) recorre éngulos iguales al describir una circunferencia b) recorre longitudes de arco iguales al cuadrado del radio de la circunferencia ©) su velocidad tangencial es proporcional al tiempo transcurrido d) su velocidad angular es proporcional al tiempo transcurrido Seleccione los datos que corresponden al movimiento circular uniforme. La primera componente es el tiempo y la segunda es el angulo, medido en radianes, descrito por la particula, El movimiento ocurre sobre una circunferencia de radio igual a2 metros: a) {(0,0), (1,1), (2.4), 3,9), (4,16)} b) {(0,0), (1,0.5), (2,1), (3,1.5), (4,2)} ©) {(0,0),(1,0.5),(2,0.85).(3, 1),(4,0.85)} 4) {(0,0), (1,1), (2.3), (3,5), (4,6)} Si ya localizé los datos del movimiento circular uniforme en el problema veinte, diga cual es su velocidad angular: a) 1/2 rad/s b) I rad/s ©) I hertz d) 3 hertz Si ya localizé los datos del movimiento circular uniforme en el problema veinte, diga cual es la velocidad tangencial de Ia particula: a) 3 m/seg b) 2m/s ©) m/s a) 12 ms La ley de la inercia establece que: a) todo movimiento es relativo a un sistema de referencia que se escoge b) si no actiian agentes externos sobre un cuerpo, se mueve a velocidad constante ¢) si no actian agentes externos sobre un cuerpo, la aceleracién de éste es siempre constante 4) 1a aceleracién es proporcional a la fuerza ¢ inversamente proporcional a la masa La segunda ley de Newton establece que: a) F = GMm/r" b) F=mg, ©) F=mv'r d) F=ma PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TALENTOS EN FISICA 2005 Hoja No. 5 Examen para Segundo Afio de Secundaria 26. Una pelota de 200 g choca frontalmente con una pared a una velocidad de 1.0 mvs y regresa en la direccién opuesta con -1.0 m/s. Si el cambio de una velocidad a otra ocurre en 0.25 s, diga cuanto vale la fuerza que aplica la pared ala pelota: a) ON b) 160 dinas ©) 1.6 dinas d) L6N 27. La tercera ley de Newton establece que: a) A toda accién corresponde siempre una reaccién que se aplica sobre el mismo cuerpo, lo cual da lugar a que las fuerzas se anulen. b) Las fuerzas de accién y reaccién siempre se cancelan entre si, ¢) Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces el cuerpo B se moverd aceleradamente en la direccién de la fuerza recibida. 4) Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces el cuerpo B le tesponde al cuerpo A con una fuerza de magnitud igual pero con sentido contrario 28, Se concluye de la ley de conservacién del momento lineal (o cantidad de movimiento) que cuando no hay fuerzas externas sobre dos particulas se cumple que: ) la suma de los productos masa por velocidad de cada particula es el mismo antes y después de una colisién. b) El producto de la masa por la velocidad de cada particula se mantiene constante ©) la suma del producto masa por velocidad al cuadrado, de cada particula es siempre el mismo 4) la suma de la masa al cuadrado por Ia velocidad de cada particula tiene siempre el mismo valor 29.Un hombre que pesa 75 kg esti parado sobre una silla. ;Qué fuerza ejerce la sobre el hombre? a) ON b) 75N ©) 740 N d) 1470N ierda 30.Dos alumnos juegan a tirar de una cuerda de cada extremo. El de la iz es la ica una fuerza de 5.0 Ny el de Ia derecha una fuerza de 6.0 N. ;Cu magnitud de la fuerza resultante, y hacia dénde se mueven? a) IL Ny se mueven hacia la derecha b) IN y se mueven hacia la izquierda ©) 1.0Ny se mueven hacia la derecha d) 1.0N y se mueven hacia la izquierda PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TALENTOS EN FISICA 2005 Hoja No. 6 Examen para Segundo Afio de Secundaria 31.Cuando la resultante de las fuerzas y los momentos de fuerza que actian sobre un cuerpo se anulan, decimos que: a) el cuerpo esta en caida libre b) el movimiento es rectilineo uniforme ©) el cuerpo esta en equilibrio d) el movimiento es uniformemente acelerado 32. A un cuerpo de 17 kg se le aplica una fuerza constante durante 4 s y se acelera uniformemente. Si el cuerpo parte del reposo y alcanza una rapidez de 12 m/s en ese tiempo, entonces la magnitud de la fuerza aplicada es: 33. Un objeto puede moverse libremente en una mesa, a menos que exista una fuerza constante de friccién f que se oponga a su movimiento cuando se desplaza. Si el objeto se encuentra en una mesa lisa y se tira de él con una fuerza de 10.0 N, su aceleracién sera de 4,0 m/s*. ;Cual es la masa del objeto? a) 0.40 kg b) 2.5 kg ©) LOkg d) 40 kg 34. El objeto del problema anterior, se encuentra ahora en otra mesa tal que si una fuerza de 20.0 N tira de él , la aceleracién es de 6.0 m/s", ;Cual es la fuerza de friccion f? a) LIN b) 3.3N ©) S0N d) 10.0N 35.Al alargar un resorte éste adquiere energia: a) cinética b) potencial ©) calorifica d) quimica 36.Si comparo la energia cinética de una pelota de 2.5 kg de masa que se mueve a 3.7 m/s con la de otra de 10.3 kg de masa que se mueve a 2.0 m/s, encuentro que: a) la primera tiene mayor energia cinética b) Ia segunda tiene mayor energia cinética c) ambas tienen la misma energia cinética d) no hay manera de compararlas PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TALENTOS EN FISICA 2005 Hoja No, 7 Examen para Segundo Ajo de Secundaria 37.Si a una piedra de 2.0 kg de masa que est a 5.4 m de altura, le quito Ia tercera parte de su masa, su energia potencial decrece en a) 35J. b) 714. c) 1105 d) No decrece porque sigue a la misma altura. 38.Un cuerpo de 3.5 kg de masa que se mueve a 4.7 m/s sobre una superficie horizontal sin rozamiento, encuentra que ésta de repente adquiere una pendiente de 30°, y sube por ella. ,A qué altura llegar? a) 0.24 m b) 0.84 m ¢) Lim d) 3.9m 39. En uno de los siguientes hechos experimentales no se conserva la suma de energia cinética mas potencial, diga cual es: a) la luna gira en torno a la tierra describiendo una clipse y cuando esté més cerca su velocidad es mayor b) un balin corre sobre un riel sin friceién que tiene forma de U, se suelta desde una posicién a la izquierda y aleanza la misma altura de! lado derecho ©) un resorte que cuelga de un soporte, en posicion vertical, es estirado y cuando se le suelta se comprime en la misma cantidad que se estird 4) Una pelota de plastilina se suelta de dos metros de altura y se queda pegada al piso 40. ,Qué trabajo realiza un hombre para subir desde el suelo hasta una altura de ‘h metros, un cuerpo de masa m por una rampa sin friccién inclinada a 30°? a) (mgh)sen30° J b) (mgh)cos30° J c) (mgh)tan30° J d) (mgh) J 41.Se tiene una maquina M que realiza el mismo trabajo en la tercera parte de tiempo que otra maquina N. ,Cémo es la potencia de la maquina M con respecto a la maquina N? a) una tercera parte menor b) tres veces mayor ©) lamitad d) eldoble R CONCURSO NACIONAL DE TALENTOS EN FISICA 2005 Hoja No. 8 Examen para Segundo Afio de Secundaria -Una sefiora levanta en 45 segundos 8 bolsas de aziicar de 1.0 kg a una repisa que esta a 1.4 m de altura. ;Qué potencia desarrollé al hacerlo? a) 4939.2 W. b) 2520.0 W. c) 24W. d) 77.175 W. -Un torno de 15 em de radio, tiene una manivela de 60 cm de radio. Si aplico una fuerza de 10 N ala manivela, cual es la ventaja mecanica obtenida de esta maquina? a) Vm b) Vn ©) Vn 4) Vey La ley de la gravitacién universal de Newton establece que: a) F=GMm/r" b) F=mg my'/r d) F=ma Una de las siguientes afirmaciones es falsa, diga cual es: a) la masa de un cuerpo es igual en cualquier lugar del universo sistema de referencia inercial b) el peso de un cuerpo es el producto de su masa por el valor de la aceleracién g c) la masa es la misma en Acapulco que a 200 metros de Ia orilla del crater del Popocatepetl 4) el peso es el mismo en Acapulco aue a 200 metros de la orilla del crater del e mide en un

También podría gustarte