Requisitos Mínimos
Profesionales en administración de empresas, derecho, administración pública,
Requisitos de Formación
ingeniería industrial, salud ocupacional o sicología.
Requisitos de Experiencia Dos (2) años de experiencia profesional certificada en el cargo o relacionado.
Objetivo principal
Dirigir el capital humano en un marco de bienestar laboral, contribuyendo a la obtención del logro, de los objetivos
establecidos por la entidad y cumpliendo con los principios de eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia.
Funciones Esenciales
Coordinar, supervisar y evaluar las actividades propias del personal bajo su inmediata responsabilidad.
Coordinar el diseño, organización, ejecución y control de planes, programas, proyectos o actividades técnicas y/o
administrativas de la dependencia o grupo de trabajo y velar por la correcta aplicación de las normas y de los
procedimientos vigentes.
Coordinar y realizar las investigaciones y preparar los informes de acuerdo con las instrucciones recibidas.
Aplicar conocimientos, principios y técnicas de la disciplina académica para lograr los fines del área a la cual se
encuentre vinculado.
Participar en la elaboración, desarrollo y evaluación de los programas del sistema de seguridad social integral, salud,
vivienda y recreación para los funcionarios y empleados de sus distritos judiciales, así como de los programas y
políticas de la Sala Administrativa en materia de bienestar social.
Realizar la Auditoria de los servicios de seguridad social que reciban funcionarios y empleados de la Rama Judicial.
Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas por su superior y los reglamentos para el cumplimiento de
la misión de la Entidad, de acuerdo con la naturaleza, propósito principal y área de desempeño del cargo.
Competencias
Trabajo en equipo: capacidad para trabajar con otros para conseguir metas y objetivos comunes.
Orientación a logros y resultados: capacidad para realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales
con eficacia y calidad.
Creatividad e innovación: capacidad para presentar ideas y métodos novedosos y concretarlos en acciones.
Eficiencia operacional: capacidad para asimilar las funciones del cargo y hacer evidente ese conocimiento en su
desempeño efectivo.
Dominios particulares
Derecho Administrativo, Derecho Laboral y Seguridad Social, Régimen Salarial y Prestacional de la Rama Judicial.
Herramientas ofimáticas e Internet.