Está en la página 1de 5

CONCLUSION

La información mostrada en anterioridad demuestra que, los sistemas de


comunicación electrónicas no solo ya representan unos de los medios más
comunes actualmente para transmitir recibir y difundir información debido a su
gran alcance y efectividad como se puede notar es un hecho innegable que la
evolución de estos ha sido a ritmo constante para llegar a lo que tenemos en la
actualidad, sin embargo la sociedad humana actual, cada vez avanza más en
su tecnología, el desarrollo de estos sistemas cada vez es más sofisticado por
lo que el correcto entendimientos de esos sistemas, la comprensión precisa de
su funcionamiento es de gran importancia.
Limitaciones históricas de los sistemas de comunicación electrónicas

Las dos limitaciones más significativas en el funcionamiento del sistema


de comunicaciones son: el ruido y el ancho de banda.

El ruido en un sistema de radiocomunicación puede definirse como una


perturbación eléctrica que limita la capacidad del sistema. Las diferentes
fuentes de ruido se pueden clasificar como naturales o artificiales. El ruido
artificial aparece como consecuencia de actividades industriales: tracción de
vehículos, transporte y distribución deenergía eléctrica, entre muchos otros. El
espectro del ruido artificial disminuye conforme aumenta la frecuencia, al
menos en las bandas de trabajo usuales en radiocomunicación. Un tipo de
ruido artificial que existe en todas las bandas de frecuencia es el ruido
impulsivo que se genera en fluorescentes, motores, pantallas de televisión y
ordenador, y se caracteriza por su elevada amplitud y cortaduración.

Por su parte, las fuentes naturales de ruido se modelan con una


densidad espectral de potencia plana. Las fuentes naturales se clasifican en
externas e internas al sistema. Las fuentes externas se deben a la radiación
producida por elementos naturales (Tierra, el sol –considerados a efectos de
ruido como cuerpos negros-) y a los efectos del medio (lluvia, gases
atmosféricos, vegetación).Las fuentes internas se encuentran en los propios
circuitos pasivos de conexión de la antena al receptor y en el propio receptor.

El ancho de banda de un sistema de comunicaciones es la banda de


paso mínima (rango de frecuencias) requerida para propagar la información de
la fuente a través del sistema. El ancho de banda de un sistema de
comunicaciones debe de ser lo suficientemente grande (ancho) para pasar
todas las frecuencias significativas de la información.
La capacidad de información de un sistema de comunicaciones es una
medida de cuanta información de la fuente puede transportarse por el sistema,
en un período dado de tiempo. La cantidad de información que puede
propagarse a través de un sistema de transmisión es una función del ancho de
banda del sistema y el tiempo de transmisión
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUACION

I.U.P SANTIAGO MARIÑO

PUERTO ORDAZ-ESTADO BOLIVAR

INGENIERIA ELECTRICA ESCUELA 43 A

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICOS

Prof Alumnos

Jesus Corrales Gerwin Muñoz

CI: 26.500.067

PUERTO ORDAZ JUNIOS DEL 2018


INTRODUCCION

En la actualidad la comunicación es un pilar fundamental para nuestra


sociedad y no solo eso, cada vez toman más importancias aquellos medios y
formas que garantizan que los procesos de comunicaciones tenga cada vez
mas facilidad para los individuos de dicha sociedad por lo que el presente
trabajo de investigación está realizado con el objetivo de presentar de
mañanera objetiva los temas más básicos sobre las comunicaciones
electrónicas y de esta manera exponer de manera clara y sencillas sus
elementos, tipos, evolución a los largo de la historia así como los aspectos
científicos que hacen posible el funcionamiento de estos sistemas, sin
olvidarnos de su definición que va un poco más allá de transferir información de
un lugar a otro.

Sin lugar a duda las características más resaltantes de los sistemas de


comunicaciones electrónicas están en esos principios físicos que hacen posible
sus funcionamientos y en el cual nos basamos para su entendimiento, los
cuales son todos esos aspectos referentes a la señales de onda y al espectro
electromagnético.

Por lo que para analizar y comprender los aspectos básicos de los


sistemas de comunicaciones electrónicos se trataron todos los temas
correspondientes de manera general con el objetivo de garantizar su fácil
entendimiento.

También podría gustarte