Está en la página 1de 1

EMISOR: persona que emite la información.

• Codificación: proceso mediante el cual el emisor


convierte sus ideas en signos físicos que puedan
ser recibidos por el receptor, es decir, la
conversión de la idea en lenguaje. Podemos
codificar nuestras ideas en imágenes, gestos,
sonidos, etc. siempre adaptados a las
posibilidades del receptor.
Decodificación: proceso mediante el cual el receptor
transforma el código simbólico enviado por el emisor en
ideas. Es la interpretación de los símbolos
RECEPTOR: persona que recibe la información.
MENSAJE: contenido de la comunicación, de la
información.
CÓDIGO: lenguaje determinado; palabras, signos
escritos, gestos....
CANAL: vehículo que transporta el mensaje entre el
emisor y el receptor.
CONTEXTO:
Barreras de la comunicaion
El lugar o momento elegido:

Perturbaciones o interferencias

Falta de Empatía:

Inexistencia de Feed-back:

Estereotipos o prejuicios:

4.- Habilidades sociales

en la comunicación

La Asertividad

La Escucha Activa

Asegurar al interlocutor que hemos recogido y entendido su


mensaje.

Alentar al interlocutor a emitir nuevos mensajes.

En la escucha activa procuramos transmitir al emisor que


realmente le estamos escuchando, mirándole, asintiendo,
acercándonos con el cuerpo, preguntándole sobre el tema de que
habla, haciéndole preguntas, resumiendo para verificar que hemos
comprendido el mensaje. Nos facilita la comunicación con la otra
persona y nos ayuda a fijar el contenido en la memoria.

¿Cómo poner en marcha una


escucha activa?
A.- Observando a nuestro interlocutor para:
B.- Con Gesto y con el Cuerpo:
C.- Con palabras:
D.- Evitando hacer algunas cosas mientras escuchamos:

También podría gustarte