1. Técnica: Encuesta
2. Instrumento: Guía de encuesta
3. Método: Cuantitativo/Cualitativo
4. Variables principales: usuario
Guía de encuesta
1. Fecha: 23 de mayo del 2018
2. Nombre y apellidos del encuestador: Vera Castope, Omar
3. Lugar: Plataforma La Merced
4. Datos del encuestado: 38/Femenino
5. Preguntas para la encuesta:
Guía de encuesta
1. Fecha: 23 de mayo del 2018
2. Nombre y apellidos del encuestador: Vera Castope, Omar
3. Lugar: Plataforma La Merced
4. Datos del encuestado: 28/Femenino
5. Preguntas para la encuesta:
-Institucional: poca consideración por parte del estado por mejorar el lugar.
Curso Proyecto Urbano
Tema: Espacio Público
Tercera actividad
1. Técnica: Encuesta
2. Instrumento: Guía de encuesta
3. Método: Cuantitativo/Cualitativo
4. Variables principales: usuario
Guía de encuesta
1. Fecha: 23 de mayo del 2018
2. Nombre y apellidos del encuestador: Vera Castope, Omar.
3. Lugar: Plataforma La Merced
4. Datos del encuestado: 40/ masculino
5. Preguntas para la encuesta:
-Político: poca consideración por parte de la municipalidad, dijo: hay veces que
los municipales nos votan no entienden nuestras necesidades.
Curso Proyecto Urbano
Tema: Espacio Público
Tercera actividad
1. Técnica: Encuesta
2. Instrumento: Guía de encuesta
3. Método: Cuantitativo/Cualitativo
4. Variables principales: usuario
Guía de encuesta
1. Fecha: 30 de mayo del 2018
2. Nombre y apellidos del encuestador: Vera Castope, Omar.
3. Lugar: Plataforma La Merced
4. Datos del encuestado: 35/Femenino
5. Preguntas para la encuesta:
1. Técnica: Encuesta
2. Instrumento: Guía de encuesta
3. Método: Cuantitativo/Cualitativo
4. Variables principales: usuario
Guía de encuesta
Guía de encuesta
1. Técnica: Observación
2. Instrumento: Cuaderno de campo
3. Método: Cualitativo
4. Variables principales: usuario
Cada uno de los miembros del equipo del trabajo deberá responder a las
siguientes preguntas:
1. ¿En qué zonas del espacio público el usuario permanece más tiempo?
escríbalo y grafíquelo.
- En el lado de jr. La mar y José Sabogal.
2. ¿Cómo se desplaza el usuario en el espacio público? Escríbalo y
grafíquelo
-La mayoría de personas que acuden a la plataforma recorren esta es busca de
algún producto (flujo alto), otro grupo de personas recorre el lugar por las calles
principales (flujo medio), y unos terceros que están sentados en las pequeñas
gradas de la plataforma (flujo bajo).
-Social: falta de cultura y respeto por el prójimo y por uno mismo, esto reflejado en
el desorden ambulatorio, el arrojo de basura, el excesivo uso del claxon por parte
de conductores.
-Institucional: poco aporte por parte del municipio, poca o mala intención de
mejorar el lugar, creen que votando o desplazando a los ambulantes mejoraran el
ambiente.