Está en la página 1de 3

Es el padre de una cultura (Dresde, 25 de marzo de 1856 - 11 de mayo de 1944) fue un

Arqueólogo alemán, cuyos trabajos, a comienzos del siglo XX, tuvieron un gran impacto en
el desarrollo de la arqueología en Sudamérica.

Julio C. Tello fue un destacado médico y arqueólogo peruano. Nació en Huarochirí el 11 de


abril de 1880, y murió en Lima, el 3 de junio de 1947.
Descubrió a las Culturas Chavín y Paracas. Conoce aquí por qué es necesario conocer a
este sabio.

Toribio Mejía Xesspe (1896-1983) fue un importante arqueólogo que trabajó muy
estrechamente con Julio C. Tello, el redescubrió para el mundo occidental las líneas de
Nazca en 1927. Mucho antes (en tiempos virreinales) Cieza de León mencionó la
existencia de las líneas en un tratado publicado el año 1547.
Federico Kauffmann Doig (Chiclayo, 1928) se doctoró en Arqueología y en Historia. Ejerció los
cargos de Director del Museo de Arte, Director General del Patrimonio Monumental y Cultural de
la Nación y Director del Museo Nacional de Antropología y Arqueología e Historia del Perú y de
catedrático universitario.

También podría gustarte