Está en la página 1de 26
000112 owns PRoes BC ween GS CONSORCIO ECO 118 sane ANEXO No.08 INFORME DEL PROFESIONAL SOCIAL Y DEL INGENIERO AMBIENTAL DE LA INTERVENTORIA PROES DE. encouwmusns Ge CONSORCIO ECO 118 a INTERVENTORIA PARA EL MEJORAMIENTO, GESTION SOCIAL, PREDIAL Y = AMBIENTAL DE LA VIA QUIBDO-MEDELLIN, SECTOR QUIBDO-EL DIECIOCHO PARA EL PROGRAMA “VIAS PARA LA EQUIDAD" INFORME MENSUAL SOCIAL 4 AL 30 DE JUNIO DE 2016 CONTRATO DE OBRA: N° 1533 DE 2015 - SONACOL CONTRATO DE INTERVENTORIA: N°1739 DE 2015- CONSORCIO ECO118 JUNIO DE 2016 INSTITUTO NACIONAL DE ViAS “INVIAS” DIRECCION OPERATIVA DIRECCION TERRITORIAL ANTIOQUIA Tranaveea 69 No, 105A 26 ocna aot Jolson yeos sci. (aP 6094028 maar scat it@amal coe, Sigewod cso PROES BC ccocmomnsns. & CONSORCIO ECO 118 aa TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION 2 __ PROGRAMACION Y EJECUCION DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE ADAPTACION DE LA GUIA AMBIENTAL ~ PAGA 2.4 AVANCE EN LA EJECUCION DE LOS PROGRAMAS DEL PAGA 2.1.1. Proyectot: ATENCION A LA COMUNIDAD 2.4.2. Proyecto 2: INFORMACION Y DIVULGACION 2.4.3 Proyecto 3: MANEJO DE LA INFRAESTRUCUTRA DE PREDIO Y SERVICIOS 2.1.4. Proyecto 4: RECUPERACION DE DERECHO DE ViA 2.4.5. Proyecto §: CULTURA VIAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA 2.1.6 Proyecto 6: CONTRATACION MANO DE OBRA 2.4.7 Proyecto 7: PROYECTOSPRODUCTIVO 2.1.8 Proyecto 8: PROTECCION AL PATRIMONIOARQUEOLOGICO Y CULTURAL 2.1.9 Proyecto 9: GESTION SOCIO PREDIAL 3 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA INTERVENTORIA 4 RECOMENDACIONES: 5 CONCLUSION Teanevoreal 60 No 06 A~ 28 Olin 4 PROES SCiaiataal @& CONSORCIO ECO 118 amar |. INTRODUCCION El INSTITUTO NACIONAL DE VIAS, celebré Contrato No. 1739 de 2015 por un valor de $ 6.749.520.920 incluido el IVA, con Orden de Iniciacién a partir del 3. de febrero de 2015. El objeto “INTERVENTORIA PARA EL MEJORAMIENTO, GESTION SOCIAL, PREDIAL Y AMBIENTAL DE LA VIA QUIBDO-MEDELLIN, SECTOR QUIBDO-EL DIECIOCHO PARA EL PROGRAMA "VIAS PARA LA. EQUIDAD” Por Licitacion Pablica EL INSTITUTO NACIONAL DE VIAS, adjudicé a ta firma SOLARTE NACIONAL DE CONSTRUCCIONES SAS. SONACOL., el contrato No. 1583 de 2015 por un valor de $ 80.735.740.845 incluido el IVA, cuyo objeto de obra es: “EL MEJORAMIENTO, GESTION SOCIAL, PREDIAL Y AMBIENTAL DE LA VIA QUIBDO-MEDELLIN, SECTOR QUIBDO-EL DIECIOCHO PARA EL PROGRAMA “VIAS PARA LA EQUIDAD’. Con Acta de Ini In a partir del 3 de febrero de 2018 Este documento corresponde a la Gestién social del mes de mayo el cual contiene las actividades ejecutadas en el periodo comprendido entre el 01 y 30 de junio de 2016, segun el Pliego de Condiciones de Obra y al PAGA VO presentado por el Contratista y aprobado por la interventoria para las actividades preliminares. ‘aneera 60.628 by PROES BE scocouomues & CONSORCIO ECO 118 2, PROGRAMACION Y EJECUCION DE ACTIVIDADES DEL PROGR DE ADAPTACION DE LA GUIA AMBIENTAL ~ PAGA CUCION DE LOS PROGR AVANC PM; sabados3 de ial. Este punto de atenci formacién relativ cartelera de impacto cc dor vial y ti jora Social ada una de las comunidades de o anterior, es alidad de nstal municacién del ¢ eo Fotografia 2 ater Fotografia 1 Oficina SAU PROES SC : a CONSORCIO ECO 11 a Atencién y }6n a peticion Fotografia 3 entrega d munidad del 20 1.2 Proyecto 2: INFORMACION Y DIVULGACION FROES SC ‘ x CONSORCIO ECO 11 PROES |_ CONSORCIO ECO 118 fotografia de vec 2.1.4 Proyecto 4: RECUPERACION DERECHO DE ViA PROES DE mxcmaansne CONSORCIO ECO 118 2.1.5 Proyecto 5: CULTURA VIAL ¥ PARTICIPACION COMUNITARIA \cidn de una reunion la conform dada ta ate fa emergencia no I comité noha opera Se tenia previsto la reali Participacion Comunitaria, pi realizar esta actividad: por ie tanto. 2.1.6 proyecto 6: CONTRATACION MANO DE OBRA continiia con ta rece cin de hojas de vida para co no de obra, informacion que fue difundida en la je obra sobre el proceso de recepcion y s a de Atencion al U! de la empresa contrat cumplimiento a io requerido en el programa de Gestion Social leccion de Durante este periodo ei culo a 90 personas. Empleos Indirectos 56 Empieos Directos 35 EMPLEOS la fecha Como conclusion del cuadro anterior el mayor Numer: mpleos a PROES DS eco coromau san CONSORCIO ECO 118 2.1.5 Proyecto 5: CULTURA VIAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA Se tenia previsto la realizacién de una reunién para la conformacién del Comité de Participacion Comunitaria, pero dada fa atencion de la emergencia no se pudio realizar esta actividad: por lo tanto el comité no ha operado, 2.1.6 proyecto 6: CONTRATACION MANO DE OBRA. Se continua con la recepcién de hojas de vida para contratacién det personal de mano de obra, informacion que fue difundida en la reunién de socializacién de inicio de obra sobre el proceso de recepcién y seteccion de hojas de vida a través de ta oficina de Atencidn al Usuario de la empresa contratista. Lo anterior para dar ‘cumplimiento a lo requerido en el programa de Gestion Social Durante este periodo el contratista vinculé a 90 personas. Empleos Indirectos: 55 58.2 % Empieos Directos: 35 41,7 % EMPLEOS indvecto waiecto Como conclusion de! cuadro anterior el mayor Numero de empleos a la fecha es indirecto. Ter sos sensi aes ae sist ees ana PROES BC cocmomuene & CONSORCIO ECO 118 et 2.4.7 proyectos 7: PROYECTOS PRODUCTIVOS La interventoria ha solicitado reiteradamente al contratista la elaboracién de la Linea Base de donde saldré {a informacién para fa formulacion de proyectos productivos segiin fo que este documento arroje. Hasta fa fecha no ha sido entregada 2.1.8 proyectos 8: PROTECCION AL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO Y CULTURAL, En lo que respecta al proyecto “Proteccién al Patrimonio Arqueolégico y Cultural’, El dia 27 de junio se inicié el estudio de prospeccién arqueolégica como requerimiento de ICAHN para adelantar el programa de arqueologla preventiva 2.1.9 proyectos 9: GESTION SOCIO PREDIAL En este mes se realizé el levantamiento de 3 fichas socioeconémicas en el sector de La Platina ya que segin los disefios de obra algunos predios de este sector seran afectados. igualmente se realizé la misma actividad en la comunidad indigena del 20 a las familias que seran reubicadas por causa de la emergencia presentada por el deslizamiento del talud_ se levantaron 7 fichas ‘raneveret 60 No. 198 A= 28 fina 44 Tear 1) 405 480 PROES DC co corowon sas. CONSORCIO ECO 118 3. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA INTERVENTORIA > By Durante el presente petiodo fueron realizadas por la Interventoria las siguientes actividades sociales: + Se verifico la dedicacién y disponibilidad de los profesionales Ambientales y Sociales del contratista segun lo solicitado en el Pliego de Condiciones del contrato de obra. + Se paiticipd en tas reuniones inter institucionales convocadas por el Comité Municipal de Gestion del Riesgo y Desastres. CMGRD con motivo de la emergencia causada por el deslizamiento en la comunidad 20 * Se realizé acompanamiento al contratista en la entrega de ayuda humanitaria. + Se realizo acompafiamiento al contratista en la apertura de las cuentas bancarias de las familias de la comunidad del 20 que serdn reubicadas por el deslizamiento, * Se participo en reuniones con funcionarios de ia SMA para la implementacién det plan de contingencia por motivo de la emergencia + Se ‘evisaron las actas de protocolizacién de acuerdo de las consultas previas del contrato anterior para relacionar los pasives sociales * Se efectud el seguimiento permanente en los frentes de obras, para verificar la aplicacién de fos programas, proyectos y procedimientos aprobados en el PAGA. * Se elabord informes semanales y mensuales donde se reportan tas actividades socio ambientales realizadas por el Contratista y se remitiran al Gestor tecnico de! proyecto DIRECTORIO DE OBRA En la siguiente tabla se relaciona el personal tanto de obra como de inierventoria con su tespectivo teléfono y cargo Feln(gr neds sto: oP ges Sopetto.c. colanbi PROES BC co coronas @ CONSORCIO ECO 118 | — —_DIRECTORIO DE OBRA aaeaeaeaeent eae NOMBRE CARGO j__ TELEFONO. EMPRESA | IZGUIERDO | COGROINADOR 13 TST! eee, | _| pRovect egrets te ANGEL ~~WARIKT DIRECTOR BE | S2T0387765 CONTRATISTA ORTEGA MARTINEZ. | OBRA Jieceaaead PROLANOO, RESIOENTE OE) 3138573877 ‘CONTRATISTA | ALEXANDER, | OBRA | coRDoBA I | | URBANO _ Basa evened : JUAN ALFOR De | siesETee CONTRATISTA | MORALES | MONTENE! | | LESLIE ALEXANDRA | ESPECIALISTA ~~ aroaoeo7e —~) CONTRATISTA I CIA NEIR TAMBIENTAL __ i Fyonny, “[ RESIOEN' | ST2S730T6T Te CHAVERRA | AMBIENTAL | AGUALINPIA___| I MARLIN ASTRIS | RESTOENTE | sirasaars CONTRATISTA | | ROMANA MU sla aa DIRECTORIO DE INTERVENTORIA [WUEV MATILOE 7 BIRECTORA "310e261599 0 | BERNAL LEON INTERVENTORIA _| 3008000202 ISANORO) RESIDENTE DE 3206249256 | PASTRANA INTERVENTORIA LANDRADE | Be fe FOSGAR FERNANDO | AUK” RESIENTE | Suia7TaaT | INTERVENTORIA ALVARADO be 3198067158 ss __| INTERVENTOR eeteatieai | a ‘ [DORALSA ALVAREZ |ESPECIALISTA | 3122676820 INTERVENTORIA CASTRILLON RESIDENTE | AMBIENTAL ROT | PROFESIONAL | 3127833630 ERVENTORIA— | CARMEN SOCIAL 3014004525 ARRIAGA CORDOBA ate Beaaaa| NAZLY ‘RORILIAR SOCIAL | 3206876105 INTERVENTORIA | SONELLY LARGACHA | PALACIOS, aa i [TATIANA TT NSPECTOR SISO CASTRILLON BLANDON ef Teaeevcea69 Wo. 108 A~ 7 Ofna 04 Teta aane ats co at PROES BC ccacoomunas @ CONSORCIO ECO 118 i 4, RECOMENDACIONES 1. Implementar cada uno de los programas y proyectos del PAGA V1 en caso de que apliquen en ia Gestion social. 2. Realizar seguimiento permanente en fos frentes de obras, para verificar la aplicacién de fos programas, proyectos y procedimientos aprobados en el PAGA, 3. Continuar con la realizacién de las reuniones semanales internas iniciaimente programadas para los vieres, conjuntamente las profesionales sociales de! contratista e interventoria, donde se evalua las actividades realizadas durante fa semana y se define las actividades a desarollasen en la semana siguiente. fad 4. Verificar la realizacion y entrega de las actas de vecit 5. Verificar el funcionamiento de fa oficina del SAU y requerir las POR para su Respectivo seguimiento. ‘Transversal 60 No. 06 A~ 28 Ofna a4 Tustoh ns agers) e442 donsurigccot eee Sige cont PROES BC ccocornmnsns ee CONSORCIO ECO 118 5. CONCLUSION Durante el presente periodo, el contratista Hlevo a cabo algunos programas que aplicaron en la gestién social, reportados en el PAGA V1 cabe resaltar que los no mencionados estén sujetos a la elaboracion de la linea base, dado que estos estan sujetos a esta informacién. “el (67 11 895 S880, (7 1) 643 46.26 comeccnesatte@anst.con Sopa coma PROES BC scocoussnean @ ome CONSORCIO ECO 118 sate INFORME MENSUAL DE PROFESIONAL AMBIENTAL ‘Transvetsa 0 Ho105 8-28 Tah} auras soe eaten PROES Se conanaWA eeLe, CONSORCIO ECO 118 sare TABLA DE CONTENIDO. INTRODUCTION va 1 ACCIONES IMPLEMENTADAS POR EL CONTRATISTA CON EL FIN DE DAR CUMPLIMIENTO AL PAGA.. ae eee 2 _DESCRIPCION DE ACTIVIDADES BESARROLLADAS PORLA INTERVENTORIA.... . 3 RECOMENDACIONES. 4 CONCLUSIONES...... ANEXO 1 (REGISTRO FOTOGRAFICO) Trneyerale6 No. 106 A=26 Oficina) Te abe 90s 679) a4s soe ogow BE eats Pigina Pde 9 12. PROES oe Im eo CONSORCIO ECO 118 ws INTRODUCCION £1 INSTITUTO NACIONAL DE VIAS, celebré Contrato No. 1739 de 2015 por un valor de $ 6.749.520.920 incluido el IVA, con Orden de iniciacién a partir del 3 de febrero de 2015. El objeto “INTERVENTORIA PARA EL MEJORAMIENTO, GESTION SOCIAL, PREDIAL Y AMBIENTAL DE LA VIA QUIBDO-MEDELLIN, SECTOR QUIBDO-EL DIECIOCHO PARA EL PROGRAMA "VIAS PARA LA EQUIDAD” Por Licitacion Publica EL INSTITUTO NACIONAL DE VIAS, adjudicé a la firma SOLARTE NACIONAL DE CONSTRUCCIONES SAS. SONACOL., el contrato No. 1533 de 2015 por un valor de $ 80,735.740.845 incluido el {VA, cuyo objeto de obra es: “EL MEJORAMIENTO, GESTION SOCIAL, PREDIAL Y AMBIENTAL DE LA VIA QUIBDO-MEDELLIN, SECTOR QUIBDO-EL DIECIOCHO PARA EL PROGRAMA “VIAS PARA LA EQUIDAD”. Con Acta de Iniciacion a partir del 3 de febrero de 2016 Este documento comesponde al informe Ambiental N° § ei cual contiene las actividades ejecutadas en el periodo comprendide entre ei 01 al 30 de junio de 2016, segin el Pliego de Condiciones de Obra y al PAGA V1 presentado por e! Contratista y aprobade parciaimente por la Interventoria para las actividades preliminares. Paging ides PROES BC ecocmtomuars & 1 CONSORCIO ECO 118 ACCIONES IMPLEMENTADAS POR EL CONTRATISTA CON EL FIN DE DAR CUMPLIMIENTO AL PAGA A continuacién, se presentan ias acciones relevantes que fueron aplicadas por el Contratista durante el presente mes para dar cumplimiento a los Programas y Proyectos del PAGA V1 en el componente ambiental: ‘Transat 00, Tarr necssasesr Conté con el profesional Ambiental, Especialista Ambiental y profesional Social Solicits ante CODECHOCO mediante comunicado N° 2016-2-1983, solicitud de las cesiones de ios permisos ambientales de concesién de agua y aprovechamiento forestal a nombre de SONACOL S.A.S. (Ser adjuntado en el informe trimestral). Gestioné ante CODECHOCO Ia obtencion de ios permisos de concesion de agua, vertimientos y consecucién de nuevos sitios para la atencién de la ‘emergencia por el demumbe del K30+850. Radicé ante la ANLA mediante comunicado N° 2016032130-1-000, solicitud de ratificacion de concepto de CODECHOCO, sobre la no necesidad de Licencia Ambiental para la rectiicacién de la via de Tutunendo. (Sera adjuntado en el informe trimestral). Radicé ante CODECHOCO mediante comunicado N* 2016-2-2020, solicitud apoyo especial para atencién de emergencia por derrumbe generado en el K30+850 en la comunidad de indigena del 20. (Sera adjuntado en ef informe trimestral). Solicité ante CODECHOCO mediante comunicado N* 2016629-LMQ-EXT-163 con fecha dei 29 de junio del presente afo, solicitud de listado de zonas de explotacion de materiales pétreos Legalizadas en la zona del proyecto. Realizé acompafiamiento a recorridos a ja via en especial al sitio donde se generd la atencion del derrumbe K30+850, y reuniones solicitadas por el INVIAS y la Interventoria por este derrumbe presentado. Realiz6 identificacién e inspeccién de sitios para disposicion de material generado por el derrumbe del K30+850 conjuntamente con funcionarios de CODECHOCO, Obtuvo concept ambienta por parte de CODECHOCO para nuevo sitios de disposicién final de material sobrante para las actividades del proyecto: K10+700, K26+100 y K33+000. {ser adjuntado en el informe trimestral) Participd de comités Técnicos con el fin de dar atencién a la emergencia Presentada por el derrumbe de! K30+850. (serén adjuntadas en el informe ‘trimestral) Realiz6 capacitacién en manejo de residuos al personal de la obra Particip6 de comités socio ambientales con el fin de informar sobre el estado del PAGA, y los permisos ambientales. (seran adjuntadas en el informe trimestral). Presents informes semanales aac Pagina dde9 PROES c= eee eee @B oovies CONSORCIO ECO 118 = + Entrego para revision y aprobacion de la Interventoria ef ajuste al PAGA V1, el cual fue aprobado parcialmente por la interventoria. + Realiz6 participacion en diferentes reuniones con los organismos de socorro, Aicaldia, Comunidad Indigena del 20, Defensoria de! pueblo, gestores tecnicos, ambiental, predial y social del INVIAS y demas, para atender la emergencia del derrumbe del K30+850. + Enel predio denominado La Equis (X), continuo fa construccién, instalacién y montaje de las instalaciones temporales de la Planta de triturado y concreto, y ubicacion de acopios de materiales. VER ANEXO 1. (REGISTRO FOTOGRAFICO) + Durante este periodo continvo con las gestiones para la consecucion de materiales del Consejo Comunitario de Iché, para lo cual ha presentado las solicitudes correspondientes realizadas por ia comunidad de Icho ante ta Agencia Nacional de Minas y CODECHOCO fas cuales han sido anexadas en el informes anteriores. es de anotar que la Interventoria ha venido solicitandole el estado en que se encuentran estos. ‘+ Fortalecié con sefalizacién el punto de atencién de la emergencia del K30+850. VER ANEXO 1, (REGISTRO FOTOGRAFICO) * Durante las actividades de mantenimiento cont con sefalizacién porta informativa, y reguladores de tréfico. VER ANEXO 1. (REGISTRO FOTOGRAFICO) + Sefializé algunos puntos criticos en la via. VER ANEXO 1. (REGISTRO FOTOGRAFICO) ‘+ Acopié material del derrumbe del K30+850 en la zona de depésito 26+800. Es de recordar, que este sitio cuenta con los respectivos permisos del propietario, usos de suelo y concepto ambiental de CODECHOCO, VER ANEXO 1. (REGISTRO FOTOGRAFICO) + Terminé ta nivelacién de la zona del Km 0+030; en el Sector de la Platina, VER ANEXO 1, (REGISTRO FOTOGRAFICO) * Contd con tres puntos ecoldgicos para el manejo de los residuos sélidos ordinarios ubicados en las oficinas administrativas (corregimiento de Tutunendo), predio del sector fa "X" donde se adelanta la adecuacién de instalaciones provisionales de produccién de materiales y en el sector de la Platina donde se adelanta el armado de las canastillas en acero para los pilotes del puente + Instalé sefializacién vertical fja en los tramos 4 y 6; alusiva al cuidado y proteccién de ia fauna presente en el corredor vial. VER ANEXO 1. (REGISTRO FOTOGRAFICO) + Hizo entrega de la documentacién de la maquinaria utiizada con corte a mes de mayo, a cual fue revisada. ‘+ Instal6 informacién de seguridad en el sector de la Equis (Planta de concreto y triturado). VER ANEXO 1, (REGISTRO FOTOGRAFICO) ‘Transverse 60 No 106A 28 fens Ot Yok (a7 40s ata? ease se § ce Pagina S deo PROES BC ecco ane CONSORCIO ECO 118 2 ___DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA INTERVENTORIA i> Durante el presente periodo fueron realizadas por la Interventoria las siguientes actividades ambientaies: + Realizacién de informes semanales y mensuales ambientales donde se feportan las actividades socio ambientales relevantes realizades por el Contratista con remision al Gestor técnico det proyecto. + Revision por parte de ‘a Especialista ambiental del PAGA V1 entregado por el contratista ‘* Participacién en mesas de trabajo con el especialista ambiental de Interventoria y tesidente ambiental de obra con el fin de revisar y ajustar el PAGA V1 ‘+ Inspecciones a los frentes de trabajo e instalaciones temporales con et fin de verificar el cumplimiento a los proyectos y programas del PAGA V1 ‘+ Recorridos en campo en compafiia det contratista con el fin de verificar ef Cumplimiento de los programas y proyectos del Pian de Adaptacion de ta Guia Ambiental PAGA V1 * Participacién de comité socio ambientales conjuntamente contratista, y gestores ‘Técnico, Social y Ambiental del INVIAS, en el cual se hizo énfasis en acciones para atender la emergencia por el derrumbe de! K30+850. Revision de la seguridad social del personal del proyecto. Revision de 1a documentacion de la maquinaria y equipo pasada por el contratista con corte al mes de mayo. + Revisién de informes semanales presentados por et contratista ‘+ Se verificé ef cumplimiento a las obligaciones ambientales del contratista + Mediante comunicados, comités técnicos, se exigid al contratista ef cumplimiento de la normatividad ambiental y del PAGA. + Se verifc6 la disponibilidad y dedicacion de los profesionales ambientales det contratista, ‘+ Se informé al INVIAS mediante comités socio ambientales, informes semanaies e informes mensuales acerca de la obtencién y estado de los permisos ambientales previo a la ejecucion de las obras. + Se le solicits al contratista realizar entrega de los reportes de accidente investigaciones de! personal que fallecié el pasado 09 de junio en e! derrumbe presentado en el K30+850. + Participacion en diferentes reuniones con los organismos de socorro, Alcaldia, Comunidad Indigena det 20, Defensoria del pueblo, gestores técnicos, ambiental, predial y social de! INVIAS y dems, para atender la emergencia del derrumbe del K30+850. + Seha solicitado al contratista mediante comunicados observaciones pendientes para la aprobacion del PAGA V1 ‘Traneyerea6@o 164-28 eins 401 ‘Teter heesnaso qr ease ze Eee uae Pigine 6de9 PROES DC cocnomnnse & 3 CONSORCIO ECO 118 =anr Se ha requerido mediante los comités de obra y oficios, la necesidad de fortalecer la sefializacién de los puntos criticos del corredor vial, en especial en ta zona del derrumbe del K30+850, en vista a la emergencia ocurrida el pasado 09 de junio en este lugar. RECOMENDACIONES: A continuacién se presentan {as siguientes recomendaciones que deben ser implementadas por el contratista con el fin de contar con un eficlente cumplimiento de! PAGA: Realizer entrega del PAGA V1 completamente ajustado. Fortalecer ef manejo de los residuos peligrosos con la instalacién de canecas rojas en los puntos donde se ubican los puntos ecolégicos. Realizar entrega del informe ambiental del mes de mayo corregido y el del mes de junio, los cuales requieren ser entregados en el informe trimestral a presentat en el mes de agosto del presente atio. Aunque e! contratista durante el periodo haya instalado sefializacién vertical y delimitado, debe mantener y fortalecer Ia sefializacién de los frentes de trabajo ¥y los puntos eriticos. Remitir a la Interventoria el radicado y/o certficado de la solicitud por parte de! Consejo de Icho ante la Agencia Nacional Minera como Declaracion de Area de Reserva Minera. Para la limpieza del derrumbe ubicado en el K30+850 el contratista debe tomar las medidas de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la normatividad actual Asi mismo contar con sitios para fa disposicién de! material sobrante Proveniente de este derrumbe, que cuenten con obras de adecuacién aprobados por la autoridad ambiental, ademas con el permiso del propietario y certificado de uso del suelo. Continuar con fa gestién para la obtencién de los permisos ambientales ante CODECHOCO, necesarios para la ejecucién det proyecto. Obtener los permisos de las nuevas zonas de depésito que cuentan con concepto ambiental: K10+700, K26+100, y K33+000. Travers 60 Ho, 106 A~ 28 Ofna 41 Teter ness neta er neasee te igaree etn seen | Pagina 7¢e9 000128 PROES SG ieee ee & CONSORCIO ECO 118 aot 4 CONCLUSIONES 1. Durante el presente mes se realiz6 el seguimiento del cumplimiento de las medidas de los programas y proyectos contemplados en el PAGA V1 aprobado parcialmente y que aplican a la fecha para el proyecto. El contratista debe propender por ajustar completamente el PAGA V1 y hacer entrega de este en el plazo acordado con ta interventoria. 3. En el presente mes se presents la atencién de emergencia por derrumbe en el K30+850, el cual caus6 la muerte de personas y heridos, el reporte oficial por Parte del contratista aun no ha sido remitido a fa Interventoria, Para la atencién de esta emergencia 1a Interventoria prest6 apoyo a los ‘organismos de socorro, Alcaldia, Comunidad Indigena del 20, Defensoria de! pueblo, gestores técnicos, ambiental, predial y social del INVIAS y demés. ‘Teast Hees eaters gas eoae SSowoe come Pagina Bde9 PROES BC cco covormm ane Bs 00128 CONSORCIO ECO 118 =r ANEXO 1. REGISTRO FOTOGRAFICO Pagina 9de 9

También podría gustarte