Está en la página 1de 2

TECNICAS TERAPEUTICAS

“La terapia es demasiado beneficiosa para limitarla a los enfermos”.


Erving y Miriam Polster
Iniciar un proceso terapéutico es dar un paso para retomar las riendas de nuestra
vida. Un paso hacia la salud y la libertad interior, emprendiendo una aventura
que lleva a escuchar el alma, abrir el corazón y vivir acorde a la verdad de cada
uno ..: en sintonía con los sentimientos, tomando consciencia de los
pensamientos y creencias inconscientes, aprendiendo a llevar la mirada hacia
adentro, con honestidad e integridad, asumiendo la responsabilidad de la propia
vida. Un compromiso con uno mismo y con la propia felicidad para poder elegir
más paz y satisfacción, con uno mismo y con el entorno, con menos juicios
y ‘deberías’, más apertura, entendimiento y compasión.

Elproceso

El objetivo de la terapia es la comprensión y aceptación de uno mismo. Esto pasa


por aceptar todas nuestras emociones, aprendiendo a gestionarlas, así como por
conocer los patrones inconscientes que nos dirigen y aprender a dejarlos ir,
soltarlos y elegir otra cosa, abriendo una puerta hacia la libertad.

El tratamiento terapéutico abarca la parte cognitiva, la emocional y la corporal (el


organismo en su totalidad), y también la espiritual, con un enfoque holístico que
pone énfasis en ese testigo que siempre nos acompaña (la conciencia), que lo
ve todo desde un punto cero, un espacio de neutralidad en el que todo fluye y
cambia constantemente y desde el que podemos observarnos y mirar nuestra
realidad más objetivamente, sin identificarnos con ella.

Lo que propongo con este trabajo es adentrarnos en este autodescubrimiento


teniendo como base la terapia Gestalt (presencia, consciencia y
responsabilidad), la meditación mindfulness (consciencia de la experiencia
presente con aceptación), y la ayuda de técnicas energéticas que incluyen el uso
de cristales de cuarzo -que armonizan nuestro campo energético y emocional-,
empleando los últimos enfoques adecuados para abordar temas de depresión,
ansiedad, estrés, duelos, pérdidas, traumas, necesidad de un cambio, pérdida
de sentido, desmotivación, apatía, problemas en la relación con los demás, etc..,
algunos de los temas que con más frecuencia se consultan en terapia.

También podría gustarte