Está en la página 1de 4

“Año del buen servicio al ciudadano”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD


DEL CUSCO

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL

LABORATORIO DE MECANICA DE
SUELOS I

GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SOLIDOS DEL SUELO


ALUMNO: MARTÍNEZ ARREDONDO ALEXANDER 131595

DOCENTE: ING. QUILLI DUEÑAS FERNANDO


Cusco – Perú
2017
1. OBJETIVOS

 GENERAL
Determinar la gravedad especifica de los sólidos que pasa por la malla n° 4.
Hacer un uso adecuado de los materiales a usar, a fin de hacerlo con el menor error
posible.

2. ASPECTOS GENERALES

Materiales:

Tamiz de n°4
Muestra de suelo de 177g y 180g.
Balanza
Picnómetro
Tubo
Pipeta
Bomba de vacío
Agua

3. PROCEDIMIENTO

Paso 1:

Tamizar el material q pasa la malla n°4


Obtener una muestra de un aproximado de 200 gr
Pesar el material que pasa por la malla n°4
Llenar el picnómetro hasta los 500 ml con agua, y seguidamente pesarlo.

Paso 2:

Vaciar el picnómetro hasta unas ¾ partes y llenarlo con el material hasta que llegue a
la marca de 500 ml.
Y si no se llena hasta la marca llenarlo con agua con la pipeta.
Seguidamente pesar el picnómetro con el material y el agua.

Paso 3:

Usar la bomba de vacíos para así extraer los vacíos de la muestra.


Este proceso debe hacerse de 4 – 6 h.

Paso 4:

pesar nuevamente el picnómetro, ya eliminados los vacíos.


4. CÁLCULOS

Tabla 1:

numero de muestra 1 2
volumen de frasco(ml) 500 500

metodo de remocion de aire bomba de bomba de


vacios vacios
peso picnometro + agua +suelo(gr)= Wpws 760 750
peso picnometro + suelo(gr)= Wpws 650 655
Peso del suelo seco(gr)= Ws 177 180

5. DETERMINAR LA GRAVEDAD ESPECIFICA


𝑾𝑺
𝑮𝒔 =
𝑾𝒃𝒘 + 𝑾𝒔 − 𝑾𝒃𝒘𝒔
Tabla 2:

n 1 2
Gsn 0.112 0.114

6. CONCLUSIONES

La gravedad específica será el promedio de Gs1 y Gs2

Gsn 0.113 Gravedad especifica del suelo

También podría gustarte