Está en la página 1de 1

José María Arguedas, una reliquia de la literatura peruana, un legado inolvidable de

nuestro país. Debo confesar que sus obas son brillantes, tiene una forma de escribir
única. Los temas que trata en sus obras, tiene que ver con lo mucho que hoy en día
sucede en la realidad. Uno de los casos preocupantes es la perdida de cultura y
costumbres, también no hay que dejar aparte otro tema muy importante, que sería
el racismo y diferencias entre razas.

La pérdida de costumbres se ve no solo reflejado en las obras de José María


Arguedas, Sino también en la realidad. El autor mismo lo refleja en sus obras
literarias y en su vida., el ve como la sierra ha sufrido cambios, un ejemplo muy claro
de esto, Es la obra de Ríos Profundos e donde su padre de Ernesto (El protagonista)
refleja y dice los cambios que ha sufrido el cusco con el tiempo “Las casas y
personas son irreconocibles”.

Eso muchas veces se debe a factores que alteran la cultura y tradiciones se debe a
la modernidad, esta es la que altera todo, no solo aspectos físicos de una persona
u objeto, si o también el aspecto social y psicológico de las personas, las obliga a
cambiar. Como se dice hoy en día, todas las personas copian lo que las demás
hacen, la modernidad trae peligros, como la destrucción de habitad naturales o
patrimonios culturales, etc.

Un ejemplo de cambios de costumbres y pérdidas de cultura, es la que hoy en día


se ve en Lima. Muchas personas indígenas de la sierra viajan o migran a Lima para
buscar una mejor oportunidad de vida, o por problemas económicos que hayan
tenido. Al cambiar de Región, que es diferente, la gente va adaptando nuevas
costumbres, se olvida de sus raíces, y como en Lima hay pura modernidad, la gente
cambia y no puede heredar sus costumbres a sus hijos.
Otro punto que tocaremos en este ensayo es la discriminación que hay entre
indígenas y blancos

También podría gustarte