Está en la página 1de 1

Auschwitz como concepto puede ser la idea de cualquier experiencia de dolor o sufrimiento

humano.

Existen dos posturas que plantean el sentido de la vida después de un Auschwitz ,una de ellas es
la de Frankl que la muestra bajo la observación de la experiencia, él dice que el individuo debe ser
capaz de poder adaptarse a situaciones adversas, tener tolerancia y soporte de adaptarse al
dolor/tortura de ésta. Por consiguiente Feinmann diverge sobre la idea de Frankl,el cual plantea
que la razón del hombre es el que los lleva a realizar actos para masacrar (exterminar,torturar,etc)
Feinmann cita a Primo Levi(escritor Italiano,sobreviviente del holocausto)que dice que: ’’si existió
Auschwitz no existió Dios’’con esto pretende que su tesis sea convincente ante los dichos de Primo
levi la cual presenta una verdadera problemática sobre si existió Dios o no.Pero si el holocausto se
llevó por medio de la razón por lo tanto es el hombre el culpable si este es que debe utilizar la
razón para realizar los actos , pero de una u otra forma si este está sufriendo debería elegir una
actitud que lo ayudase a llevar la situación.

Ergo,el sentido de la vida la puede obtener el mismo sujeto al adaptarse a las situaciones y al usar
el razonamiento en base a las consecuencias que este traerá.

Constanza Olmos Muñoz ,Tercero M B

También podría gustarte