Está en la página 1de 2

3.Un circuito realizado por seis resistencias conectadas en serie y paralelo.

Donde la
probabilidad sea el buen funcionamiento de estas resistencias y a la vez estas son
independiente del otro ¿cuál es la probabilidad de que el sistema funcione correctamente?

P=P(A).P (BUC).P (DUE).P (F)


P= P(A). (P (B)+P(C)-(P (B).P(C)).P (D)+P (E)-(P (D).P (E)).P (F)
P=0.96x (0.98+0.99-(0.98x0.99)) x (0.93+0.95-(0.93x0.95)) x0.9
P=0.86
La posibilidad de que el circuito funcione correctamente es de un 86%
4.El 1% de una caja de bobinas que se piensan que la mayoría está mal, se realiza con
un multímetro la medición de la resistencia que pasa por dicho objeto. Se hace una
medición para detectar el buen funcionamiento de este. Si esta medición me sale positivo
es que el 95% las bobinas estén mal. Si da negativo es que el 98% de las bobinas estén
bien. Si se elige una bobina al azar
¿Cuál es la posibilidad de que de positivo y este mal la bobina?Si dio positivo cual es la
posibilidad de que este mal
1)0.95x0.01=0.0095
2)0.99X0.02=0.0198

La posibilidad es de 0.95%
P=(mal/positivo)=0.0095/0.0095+0.0198=0.05

La posibilidad de que este mal es de un 5%


La probabilidad ayuda mucho en el cálculo. La probabilidad constituye un importante
parámetro en la determinación de las diversas causalidades obtenidas tras una serie de
eventos esperados dentro de un rango estadístico. Se utilizó diferentes fórmulas para el
resultado tomando en cuenta los porcentajes que estos nos daban para ser interpretados
y conocer su resultado

También podría gustarte