Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN

LABORATORIO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y SUBESTACIONES

PRÁCTICA # 3
RESISTENCIA DE CONTACTO DE UN DISYUNTOR DE POTENCIA

OBJETIVOS

- Reconocer los tipos de disyuntores de potencia y sus aplicaciones.


- Medir la resistencia de contacto de un disyuntor.

PROCEDIMIENTO

1. Conecte a tierra el equipo CPC100 Omicrom.


2. Conecte los cables en los terminales del equipo con salida de 400 A, y en el medidor de
voltaje como se muestra en el diagrama 1.
3. Conecte el otro extremo del cable con los terminales del disyuntor como se muestra en
el diagrama 1.
4. Alimente el equipo CPC 100 y encienda.
5. Configure el equipo CPC 100, seleccione en el menú la opción de Resistencia (μΩ –
Measurement), para ello use la perilla o las teclas Up/Down hasta que la opción quede
sombreada, presione ‘’Enter’’ para crear la tarjeta de trabajo RESISTENCIA1.
6. En la tarjeta de RESISTENCIA1 se puede variar la opción de Rango, para lo cual seleccione la
opción de DC 400A, debido sirve para medir resistencias muy pequeñas que van desde
1 μΩ a 10 mΩ, que está entre los valores esperados para la medición.
7. Varíe la corriente de prueba inyectada (I test) de acuerdo a las características del
disyuntor, con los valores de corriente mostrados en la Tabla 1.
8. Revise la conexión y proceda a desbloquear el CPC 100
9. Presione el botón I/O para iniciar la prueba, automáticamente se generan los valores
de Rmáx y Rmín y el valor de la RDC. Mientras se realice la prueba se encenderá la luz
piloto roja del panel frontal, una vez se finalice la prueba esta se apagará. Al suceder
una emergencia presione el botón de Parada de Emergencia.
10. Repita el proceso para los demás valores de corriente mostrados en la Tabla 1.

EQUIPOS DE LABORATORIO

- Equipo CPC 100 Omicrom.


- Disyuntor de Potencia.
- Pinzas tipo lagarto.
- Cables de conexión.

DIAGRAMA Y ESQUEMA DE CONEXIONES

Diagrama 1. Esquema de conexión para la medición de la resistencia de contacto de un


disyuntor.
TABLA DE RESULTADOS

CORRIENTE RESISTENCIA RESISTENCIA CORRIENTE VOLTAJE DC RESISTENCIA DE


DE PRUEBA MÍNIMA MÁXIMA DC CONTACTOS
50 A
100 A
150 A
200 A
250 A
300 A
350 A
400 A

RESISTENCIA
PROMEDIO

Tabla 1. Valores de Resistencia de contactos del disyuntor.

PREGUNTAS

- ¿Qué es un arco eléctrico?


- ¿Cuál o cuáles son las funciones principales de los interruptores de potencia?
- Explique las diferentes tecnologías que existen actualmente para interruptores de
potencia.

También podría gustarte