Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
II PARTE EXPERIMENTAL
b) Medir las longitudes a,b, c y h del sistema y aplicar los conocimientos de trigonometría
para calcular los ángulos , y .
c) Realizar el diagrama de fuerzas del sistema de la fig.- 6.1, identificar las partículas que
participan del sistema y elaborar los diagramas de cuerpo libre de cada una de ellas.
e) Comparar resultados experimentales y teóricos a través del cálculo del error absoluto
y relativo porcentual.
Figura 6.1
RESULTADOS RESULTADOS
PARÁMETRO
EXPERIMENTALES TEÓRICOS
e(%)
w ( N )
T1 ( N )
T2 ( N )
c) Realizar el diagrama de fuerzas del sistema de la fig.- 6.2, identificar las partículas y el
cuerpo rígido que participan del sistema y elaborar los diagramas de cuerpo libre de
cada uno.
e) Comparar resultados experimentales y teóricos a través del cálculo del error absoluto
y relativo porcentual.
Figura 6.2
TTeór.=……………………….….( )
wTeór. =…………………..….….( )
∑𝐹𝑥 = 0
∑𝐹𝑦 = 0
∑𝐹𝑥 = 0
∑𝐹𝑦 = 0