Está en la página 1de 22

Presentación

Principios
Definiciones según UNE EN 13306

Mantenimiento
Introducción, definiciones y principios

Mauricio Holguı́n Londoño

Actividades Medidas por TIC

Noviembre, 2013

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 1/22


Presentación
Objetivos
Principios
Contenido
Definiciones según UNE EN 13306

Objetivos

Se realiza una presentación general de los principios que rigen el


mantenimiento como filosofı́a, ciencia y metodologı́a. Se
introducen algunas definiciones básicas.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 2/22


Presentación
Objetivos
Principios
Contenido
Definiciones según UNE EN 13306

Contenido
1 Presentación
Objetivos
Contenido
2 Principios
Principios rectores
Definiciones de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Enfoques de mantenimiento
3 Definiciones según UNE EN 13306
Términos fundamentales
Términos y propiedades para un ı́tem
Fallas y eventos. Averı́as y estados
Actividades de mantenimiento y términos de tiempo

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 3/22


Principios rectores
Presentación
Definiciones de mantenimiento
Principios
Tipos de mantenimiento
Definiciones según UNE EN 13306
Enfoques de mantenimiento

Principios rectores I

Eficacia: relaciona la capacidad de obrar con el fin de cumplir


objetivos sin juzgar los medios utilizados. No se discute a
priori el método o métodos usados para conseguir el objetivo.
Eficiencia: relaciona la capacidad de lograr un objetivo
empleando de mejor forma los medios posibles. Se basa en los
principios de “relación entre cantidad de recursos utilizados y
la cantidad de recursos estimados o programados”; y de “grado
en el que se aprovechan los recursos utilizados
transformándose en productos”.
Efectividad: relaciona el nivel de cumplimiento de los objetivos
logrados contra los objetivos propuestos. En cierta forma mide
el compromiso entre eficacia y eficiencia.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 4/22


Principios rectores
Presentación
Definiciones de mantenimiento
Principios
Tipos de mantenimiento
Definiciones según UNE EN 13306
Enfoques de mantenimiento

Principios rectores II

Productividad: capacidad de producción por unidad y que a su


vez mide el rendimiento final en función de factores de
producción en cuanto a cantidad, valor, esfuerzo, calidad,
seguridad, etc.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 5/22


Principios rectores
Presentación
Definiciones de mantenimiento
Principios
Tipos de mantenimiento
Definiciones según UNE EN 13306
Enfoques de mantenimiento

Definiciones de mantenimiento I

Según la norma UNE EN 13306 el mantenimiento es la


“Combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y
gerenciales durante el ciclo de vida de un ı́tem con el fin de
mantenerlo, o restaurarlo, a un estado en el cual pueda
desempeñar la función requerida”.
Según Santiago Sotuyo Blanco, el mantenimiento se define
como: “La función empresarial que por medio de sus
actividades de control, reparación y revisión, permite
garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de
conservación de las instalaciones”, “Asegurar que todo activo
fı́sico, continúe desempeñando las funciones deseadas”. Con
base en estas definiciones plantea el objetivo de
mantenimiento como algo medible, cuantificable, ası́:

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 6/22


Principios rectores
Presentación
Definiciones de mantenimiento
Principios
Tipos de mantenimiento
Definiciones según UNE EN 13306
Enfoques de mantenimiento

Definiciones de mantenimiento II

“Asegurar la competitividad de la empresa por medio de:


asegurar la disponibilidad y confiabilidad planeadas de la
función deseada, cumpliendo con los requisitos del sistema de
calidad de la empresa, cumpliendo con todas las normas de
seguridad y medio ambiente, al óptimo costo-eficaz o máximo
beneficio global”.
Según el RAE: “Conjunto de operaciones y cuidados necesarios
para que instalaciones, edificios, industrias, etc., puedan seguir
funcionando adecuadamente”.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 7/22


Principios rectores
Presentación
Definiciones de mantenimiento
Principios
Tipos de mantenimiento
Definiciones según UNE EN 13306
Enfoques de mantenimiento

Tipos de mantenimiento I

Mantenimiento correctivo: mantenimiento realizado luego del


reconocimiento de una falla y con el fin de llevar el ı́tem a un
estado en el cual pueda realizar una función requerida.
Mantenimiento preventivo: mantenimiento realizado en
intervalos predeterminados o de acuerdo a criterios prescritos
y con el fin de reducir la probabilidad de falla o la degradación
de la funcionalidad del ı́tem.
Mantenimiento predictivo: mantenimiento basado en la
condición que se efectúa realizando pronóstico derivado del
análisis y la evaluación de los parámetros significativos de la
degradación de un ı́tem.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 8/22


Principios rectores
Presentación
Definiciones de mantenimiento
Principios
Tipos de mantenimiento
Definiciones según UNE EN 13306
Enfoques de mantenimiento

Tipos de mantenimiento II

Mantenimiento productivo total (TPM): mantenimiento que


se enfoca en la eliminación de pérdidas asociadas con paros,
calidad y costos en los procesos de producción industrial. Se
fundamenta en los siguientes ocho pilares: mejoras enfocadas,
mantenimiento autónomo, mantenimiento planeado, control
inicial, mantenimiento de la calidad, entrenamiento, TPM en
la oficina y seguridad y medio ambiente.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 9/22


Principios rectores
Presentación
Definiciones de mantenimiento
Principios
Tipos de mantenimiento
Definiciones según UNE EN 13306
Enfoques de mantenimiento

Enfoques de mantenimiento I

MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Diferido: no se realiza inmediatamente después de la detección
de un fallo sino que se retarda de acuerdo con reglas dadas
por mantenimiento.
Reparación de falla: donde se regresar a estado operacional el
ı́tem en falla.
Salvamento: donde el ı́tem en falla puede ser tratado con
elementos provenientes de otros ı́tems que fallaron y que a su
vez proporcionaron materiales de desecho y de salvamento.
Reconstrucción: donde se regresa el ı́tem en falla a un
estándar tan cercano como posible a las estimaciones de
desempeño, vida y apariencia del ı́tem original.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 10/22


Principios rectores
Presentación
Definiciones de mantenimiento
Principios
Tipos de mantenimiento
Definiciones según UNE EN 13306
Enfoques de mantenimiento

Enfoques de mantenimiento II

Reacondicionamiento: donde se regresa el ı́tem en falla a un


estándar útil a los aceptados por mantenimiento.
Servicio: donde se regresa el ı́tem en falla a su estado
operacional mediante el uso de servicios de reparación
externos.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Mantenimiento programado: realizado de acuerdo con una
programación en tiempo o número fijo de unidades de uso.
Mantenimiento predeterminado: realizado de acuerdo con
intervalos establecidos de tiempo o unidades de uso pero sin
investigación previa de la condición.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 11/22


Principios rectores
Presentación
Definiciones de mantenimiento
Principios
Tipos de mantenimiento
Definiciones según UNE EN 13306
Enfoques de mantenimiento

Enfoques de mantenimiento III

Mantenimiento basado en la condición: basado en el


monitoreo del desempeño y/o en parámetros y en las acciones
subsecuentes.
Mantenimiento centrado en confiabilidad: desarrollado para la
aviación civil norte americana hacia la década del 30. Permite
determinar las tareas de mantenimiento adecuadas para un
ı́tem en su contexto operacional.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
Inferencia del nivel de degradación
Pronóstico de vida útil restante
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 12/22


Principios rectores
Presentación
Definiciones de mantenimiento
Principios
Tipos de mantenimiento
Definiciones según UNE EN 13306
Enfoques de mantenimiento

Enfoques de mantenimiento IV
Kaizen: ”mejoramiento continuo”, metodologı́a de calidad y
gestión en las industrias, permite mantener y mejorar el
estándar de trabajo mediante mejoras pequeñas y graduales.
5 Sigma: Seiri (Separar innecesarios en espacio de trabajo);
Seiton (Ordenar); Seisō(Limpiar); Seiketsu (Estandarizar);
Shitsuke(Entrenamiento y autodisciplina).
6 Sigma: 3,4 defectos en un millón de oportunidades. Se
clasifica la eficiencia de proceso según su nivel de sigma:
1sigma= 690.000 DPMO = 31 % de eficiencia
2sigma= 308.538 DPMO = 69 % de eficiencia
3sigma= 66.807 DPMO = 93,3 % de eficiencia
4sigma= 6.210 DPMO = 99,38 % de eficiencia
5sigma= 233 DPMO = 99,977 % de eficiencia
6sigma= 3,4 DPMO = 99,99966 % de eficiencia
Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 13/22
Términos fundamentales
Presentación
Términos y propiedades para un ı́tem
Principios
Fallas y eventos. Averı́as y estados
Definiciones según UNE EN 13306
Actividades de mantenimiento y términos de tiempo

Términos fundamentales I

La norma UNE EN 13306 especifica definiciones y términos


genéricos para áreas técnicas, administrativas y gerenciales del
mantenimiento. Inicia con los términos fundamentales:
Mantenimiento: combinación de todas las acciones técnicas,
administrativas y gerenciales durante el ciclo de vida de un
ı́tem con el fin de mantenerlo, o restaurarlo, a un estado en el
cual pueda desempeñar la función requerida.
Objetivos del mantenimiento: objetivos asignados y aceptados
para las actividades de mantenimiento. Nota: pueden incluir la
disponibilidad, reducción de costos, calidad de producto,
preservación del medio ambiente, seguridad.
Estrategias del mantenimiento: métodos de mantenimiento
empleados con el fin de lograr los objetivos.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 14/22


Términos fundamentales
Presentación
Términos y propiedades para un ı́tem
Principios
Fallas y eventos. Averı́as y estados
Definiciones según UNE EN 13306
Actividades de mantenimiento y términos de tiempo

Términos fundamentales II

Plan de mantenimiento: conjunto estructurado de tareas que


incluyen las actividades, procedimiento, recursos y la escala de
tiempo requerida para llevar a cabo el mantenimiento.
Función requerida: función o combinación de funciones de un
ı́tem las cuales son necesariamente requeridas para proveer un
servicio dado.
Fiabilidad: ı́tem colectivo que describe la disponibilidad y sus
factores de influencia: confiabilidad, mantenibilidad y
capacidad de soporte del mantenimiento.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 15/22


Términos fundamentales
Presentación
Términos y propiedades para un ı́tem
Principios
Fallas y eventos. Averı́as y estados
Definiciones según UNE EN 13306
Actividades de mantenimiento y términos de tiempo

Términos y propiedades para un ı́tem I

Ítem: cualquier parte, componente, dispositivo, subsistema,


unidad funcional, equipo o sistema que se puede tomar de
forma individual.
Activo: un ı́tem contable formalmente.
Ítem reparable: Ítem que puede ser restaurado bajo ciertas
condiciones, y después de una falla a un estado en el cual
puede desempeñar una función requerida.
Ítem reparado: ı́tem reparable, el cual está efectivamente
reparado luego de una falla.
Ítem consumible: ı́tem o material que no es especı́ficamente
un ı́tem y destinado a ser usado una sola vez.
Parte de recambio: ı́tem destinado a reemplazar otro con el fin
de restaurar la función original requerida.
Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 16/22
Términos fundamentales
Presentación
Términos y propiedades para un ı́tem
Principios
Fallas y eventos. Averı́as y estados
Definiciones según UNE EN 13306
Actividades de mantenimiento y términos de tiempo

Términos y propiedades para un ı́tem II

Disponibilidad: estado en el cual se desempeña una función


requerida bajo condiciones dadas en un instante o intervalo
determinado de tiempo, asumiendo que se proveen los
recursos externos requeridos. Nota 1: depende de aspectos
combinados de confiabilidad, mantenibilidad y soporte del
mantenimiento. Nota 2: los recursos externos requeridos, fuera
de los de mantenimiento, no afectan la disponibilidad del ı́tem.
Confiabilidad: la capacidad de un ı́tem de desempeñar una
función requerida bajo condiciones dadas y por un intervalo de
tiempo definido. Nota: también se emplea como una medida
de la confiabilidad del desempeño y se puede definir como una
probabilidad.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 17/22


Términos fundamentales
Presentación
Términos y propiedades para un ı́tem
Principios
Fallas y eventos. Averı́as y estados
Definiciones según UNE EN 13306
Actividades de mantenimiento y términos de tiempo

Términos y propiedades para un ı́tem III


Mantenibilidad: capacidad de un ı́tem bajo condiciones dadas
de uso, de ser conservado o restaurado a un estado en el cual
realice una función requerida, cuando se realiza mantenimiento
bajo condiciones dadas y empleando procedimientos y recursos
determinados. Nota: la mantenibilidad también se emplea
como una medida del desempeño de la mantenibilidad.
Vida útil: bajo condiciones dadas, el intervalo de tiempo que
inicia en un instante dado y termina cuando la tasa de falla se
vuelve inaceptable, o cuando el ı́tem es considerado irreparable
como resultado de una falla u otros factores relevantes.
Tasa de ocurrencia de falla: número de fallas de un ı́tem en un
intervalo de tiempo dado dividido por el intervalo de tiempo.
Nota: en algunos casos la unidad de tiempo se puede
reemplazar por unidades de uso.
Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 18/22
Términos fundamentales
Presentación
Términos y propiedades para un ı́tem
Principios
Fallas y eventos. Averı́as y estados
Definiciones según UNE EN 13306
Actividades de mantenimiento y términos de tiempo

Fallas y eventos. Averı́as y estados I

Falla: fin de la capacidad de un ı́tem de realizar la función


requerida.
Causa de fallo: razón que conduce a la realización de una falla.
Falla por desgaste: falla cuya probabilidad de ocurrencia
incrementa con el tiempo de operación, el número de
operaciones del ı́tem o su estrés aplicado. Nota: el desgaste es
un fenómeno fı́sico que resulta en pérdida o deformación de
material.
Falla senil: falla cuya probabilidad de ocurrencia incrementa
con el pasar del tiempo. Este tiempo es independiente del
tiempo de operación del ı́tem. Nota: el envejecimiento es un
fenómeno fı́sico que involucra una modificación de
caracterı́sticas fı́sicas y/o quı́micas del material.
Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 19/22
Términos fundamentales
Presentación
Términos y propiedades para un ı́tem
Principios
Fallas y eventos. Averı́as y estados
Definiciones según UNE EN 13306
Actividades de mantenimiento y términos de tiempo

Fallas y eventos. Averı́as y estados II

Falla primaria: falla de un ı́tem que no es causada directa o


indirectamente por una falla o averı́a de otro ı́tem.
Falla secundaria: falla de un ı́tem causada directa o
indirectamente por una falla o averı́a de otro ı́tem.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 20/22


Términos fundamentales
Presentación
Términos y propiedades para un ı́tem
Principios
Fallas y eventos. Averı́as y estados
Definiciones según UNE EN 13306
Actividades de mantenimiento y términos de tiempo

Actividades de mantenimiento y términos de tiempo I

Inspección: verificación de conformidad mediante mediciones,


observaciones, pruebas o calibración de caracterı́sticas
relevantes de un ı́tem.
Monitoreo: actividad realizada manual o automáticamente,
con el fin de observar el estado actual de un ı́tem.
Disponible/paro/operativo: intervalo de tiempo durante el
cual un ı́tem está en estado disponible/paro/operativo.
Tiempo en demanda: intervalo de tiempo durante el cual el
usuario requiere que el ı́tem esté en condiciones de realizar
una función requerida.
Tiempo de mantenimiento activo: parte del tiempo de
mantenimiento durante el cual se realiza mantenimiento
activo, excluyendo retardos logı́sticos.
Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 21/22
Términos fundamentales
Presentación
Términos y propiedades para un ı́tem
Principios
Fallas y eventos. Averı́as y estados
Definiciones según UNE EN 13306
Actividades de mantenimiento y términos de tiempo

Actividades de mantenimiento y términos de tiempo II

Tiempo de reparación: parte del tiempo activo en


mantenimiento correctivo durante el cual se realiza la
reparación de un ı́tem.
Tiempo para fallo: tiempo total desde el inicio de estado
disponible hasta una falla, o desde el instante de restauración
hasta la siguiente falla.
Tiempo entre fallos: tiempo entre dos fallos consecutivos de
un ı́tem.
Ciclo de vida: intervalo de tiempo que inicia desde la
concepción hasta la disposición final de un ı́tem.

Mauricio Holguı́n Londoño Universidad Tecnológica de Pereira - 22/22

También podría gustarte