Está en la página 1de 2
Facsimil de un folio del Cantar de Mio Cid. Algunos episodios del poema del Mio Cid han sido motivo para considerar que la verdad historica, caracteristica de la épica, se entremezcla con la ficcién. Entre algunos de esos episodios esti el enfrenta- iento del Cid con un leén o su didlogo entre suefios con el arcéngel san Gabriel. La épica de la Edad Media Forma parte del mester de juglaria, ya que fue divulgada por poetas populares llamados juglares. Tenia un sentido histérico, pues relataba hazafias de héroes nacionales que representaban el sentir del pueblo y se convertian en ideal de virtud y valent, La més grande expresién de la épica en Espaia es el Cantar de! Mio Cid, que data del siglo XIl y narra las hazafias de un personaje histérico conocido como Rodrigo Diaz de Vivar. Onicen be LA Epica mepieval en Espatia Se relaciona con cistintas fuentes, entre ellas los carmina malorum (que eran cantos heroicos de los visigodos sobre sus antepasados germédnicos), la épica francesa, la épica arébigo-andaluza y e! folclor popular. Los cantares de gesia espafioles se inscriben dentro de la tracicién del mester de juglaria, de all su carécter andrimo, En Espatia, se conserva el Cantar de Mio Cid como el documento ltererio més antiguo en lengua romance. eCual es fa estructura del Cantar de Mio Cid? 5 poema de Mio Cid consta de tres cantares que suman 3.730 versos. En el primer cantar, se cuenta el destierro del Cid; en e! segundo, las bodas de las hijas del Cid, y el tercero se conoce como la afrenta de Corpes. Dado que es un cantar, no se indica en qué momento sigue 0 interviene un personaje, lo cual deviene en velocidad narrativa. ASTROS DE OTROS TEXTOs EPICOS ESPANOLES Esorito a madiados del siglo Xll en Navarra, Se conservan 100 de los cerca de 6.000 versos del texto original. Su _ | tema se centra en las hazafas de Roldén, néroe de la épica francesa. ‘Suescrtura y forma original desaparecié y solo se conser- vven versiones prosificadas del siglo XIV. Tiene un tono ara- matico cuyo tema se concentra en venganzas y traiciones familiares que le den tensién al relato, Es un texto culto escrito hacia 1250 que se deriva del antiguo y perdido Cantar de Femén Gonzalez, en el {que se narren Jos hechos legendarios de! primer conde Independiente de Castila, lamado Ferman Goneéiez, Escrito en siglo Xill por un juglar de Palencia de quien se. esconoce el nombre. Narra las hazafias bélicas juveniles de Rodrigo Diaz de Vivary su romance con dofia Ximena, ‘A diferencia de otros cantares, en esta se maximizan los: elementos fantésticos, lo cual io aleja de la historicidad tradicional de los cantares. atua ecuestre en la Plaza de Go Cid, en Burgos (Espafia). ‘TEMAS Y RECURSOS LITERARIOS DE LA EPICA ESPANOLA Temas ‘Recursos literarios © Hazafias de héroes nacionales * Versos agnupacios en series 0 tiradas * Late catéica * Versos cortos y largos divididos por hemistiquios ** Valores como al honor, la fidelidad ya | 6 Asonancia rfmica ene * Lenguale indirecto ° Bamor ' Epitetos que caracterizan al héroe * Mezcla de ficcin e historia (12) Dichas estas palabras, la tienda es recogida. Mio Cid y sus mesnadas cabalgan muy deprisa; el rostro del caballo volvié hacia Santa Marfa, alz6 la mano derecha, la cara se santigua: pores peel ot tite lo agradezco, Dios, que cielo y tierra guias;— trae onal a Dios protéjanme tus virtudes, gloriosa Santa Marfa! Desde aqui dejo Castilla, pues al tey tengo en ira, Tema Esl agunerto no se si volveré a entrar en toda mi vida. fl peregtnae del Gey iVuestro poder me proteja, Gloriosa, en mi salida, gus hazafas para conse- yme ayude y socorra de noche y de dia! ‘uir el perdén del Rey. Si vos asi lo hicierais y la suerte me fuese propicia, mandaré a vuestro altar dadivas buenas y ricas; de esto hago yo voto: que haré ahi cantar mil misas. fe) Recurso, £1 numero a Th Si . ‘hace referecnia a la —(Dofia Jimena, mi mujer tan cumplida, area he como a mi alma yo tanto os queria! Ya lo veis, que nos separaremos en vida yo me iré y vos os quedaréis aqui establecida. iA Dios le plazea y a Santa Maria Tema. Aparte del honor y que llegue con mis manos a casar a mis hijas: f ee aes ‘0 que me dé fortuna y algiin tiempo de vida, ean akin asi vos, mujer honrada, de mi sedis atendida! [17] Gran comida le hacen al buen’ Campeador. beet ee Tafien las campanas de San Pedro con clamor. eran Por Castilla se van oyendo los pregones, ‘cémo se va de la tierra mio Cid el Campeador; unos dejan sus casas y otros sus posesiones. En ese dia, en el puente del Arlanzon ciento quince caballeros se juntan en unién, todos preguntan por mio Cid el Campeador. ‘Martin Antolinez con ellos se reuni, se van hacia San Pedro, donde esta el que en buen momento nacié. Poema de Mio Cid, Anénimo

También podría gustarte