Está en la página 1de 22

Marketing

Mg. Waldo Caballero Mujica

El Precio:
Estrategias, aplicciones y operaciones
Agenda
Objetivo:
Al cierre del capítulo el alumno contará con los conocimiento del precio, su
importancia y manejo dentro del marketng.
Precio

• Cantidad de dinero que se cobra por un producto o un


servicio
• Es la suma de todos los valores a los que renuncian los
clientes para obtener los beneficios de tener o utilizar un
producto o servicio.
• Es el único elemento de la mezcla de marketing que produce
ingresos
Consideraciones en la Fijación de Precios

Si los clientes perciben que el precio del producto es mayor que su valor, no lo comprarán.
Si la empresa fija los precios del producto por debajo de sus costos, se pierden utilidades.
Entre los dos extremos, la estrategia de precios “correcta” es una que ofrezca tanto valor para
el cliente como utilidades para la empresa.
Fijación de precios:
basado en costos VS basada en valor
¿Qué otro producto o
marca local nos
recuerda el ejemplo?
Fijación de Precio
Basada en Valor

Basada en el Ofrecer la combinación adecuada de


BUEN VALOR calidad y buen servicio a un precio justo.

Basado en Aumentar características y servicios de valor


VALOR AGREGADO agregado para diferenciar las ofertas de la empresa a
la vez que ésta cobra precios más altos
Fijación de Precio : Basada en Costos

Tipos de Costos

Costos Costos Costos


Fijos Variables Totales

Costos que no varían Costos que varían de Suma de los costos fijos y
con el nivel de manera directa con el nivel variables para cualquier nivel
producción o ventas. de producción. determinado de producción.
Fijación de precios mediante: márgenes
(recargos o incrementos)

Margen Precio
Costo del
del
Producto Bruto Producto

Costos que no varían Costos que varían de Costos que varían de


con el nivel de manera directa con el nivel manera directa con el nivel
producción o ventas. de producción. de producción.
Fijación de precios: por punto de equilibrio
Fijación de precios: por punto de equilibrio
Fijación de Precio para: nuevos Productos

F. P Nuevos
Productos

Establecer inicialmente un precio alto para un nuevo


F.P. producto para maximizar las utilidades capa por
DESCREMADO DE capa de los segmentos dispuestos a pagar ese precio;
MERCADO la empresa hace menos ventas pero éstas generan
mayor utilidad..

F. P.
Fijar un precio bajo para un nuevo producto a fi n
PENETRACIÓN DE de que atraiga un gran número de compradores y
MERCADO una gran participación de mercado.
Fijación de Precio de Mezcla de Productos
Estrategias de Ajuste de Precios
Evaluación y Respuesta
ante cambio de precios del competidor
Resumiendo las tàcticas

• ……………………………………………………………………………………………

• ……………………………………………………………………………………………

• ……………………………………………………………………………………………

• ……………………………………………………………………………………………

• ……………………………………………………………………………………………

También podría gustarte