Está en la página 1de 1

1.- «Si el salario mínimo aumenta, entonces habría más desempleo de los obreros menos calificados.

Sin
embargo, si la población tuviera mejores ingresos, entonces consumiría más bienes».

2.- Si se reduce el nivel de actividad económica aumenta el paro. Si se restringen los créditos
bancarios, muchas empresas se ven obligadas a cerrar.

3.- Si la demanda crece, entonces las compañías se expanden y las compañías se expanden, entonces
contrata trabajadores y si contrata trabajadores mas familias se satisfacen.

4.- Si el mercado es perfectamente libre, entonces un solo proveedor no puede afectar los precios. Si un
solo proveedor no puede afectar los perecios.

5.- Si las utilidades de este año, las invertimos en comprar maquinarias. Los trabajadores no recibirían
parte de las utilidades.

6.- Si invierto en esta maquinaria, no podre contratar mas trabajadores, pero produciría mas por ende
ganaría mas.

7.- He aumentado mi productividad, si invierto en local de mayor area, y maquinarias de ultima


generación, podre satisfacer a mis clientes y si no invierto no podre satisfacerlos.

8.- Sin producción y clientes no existe ingresos; en consecuencia no hay dinero y no hay trabajo.

9.- Voy aumentar la producción si y solo si capacito a mis trabajadores, Por lo tanto ya no habrá
accidentes y paradas de máquina,

10.- Si mi negocio no está registrada en la Sunat, pueden fiscalizarme y cerraría o pagaría una multa,

También podría gustarte