Está en la página 1de 9
Calendario Sanitario de Vacunos de came etividides Dosis E[F[M[a[m[s [3 [a]s [olN [p) ‘carouneo Brucellosis vacunas | Mancha y gaseosa Botulism Interne otparatario [Mere Hematopoyeticos \iminas | ipesolubles Parcion [campyiobacter Pruebas [Lepopross Serolégicas PROGRAMA SANITARIO ANUAL PARA EL GANADO VACUNO Y CAMELIDOS EN UReosta ies 7 [GON JUL [AGD [SET [OCT [WOV [DIC ax x [a ‘Cateoneea) Cartunco x (x x ie Sintematioo | TBCy & xX fee ek i fe ovina x x =e Dosticaonns CALENDARIO DE VACUNAGION EN PONEDORAS viade semanas | dias vacuna para aplicacion T T ewwcastle ‘030 2 a bronauits ‘30 z 12 Tepatits pico 3 15 ‘gumboro agua a 28 broncuits| ‘900 5 newcastle )0, cada 4semanas bronauits, ‘90 newcastle @ 56 viruele aviar a 63 ‘oriza hidréxido de alumirio) Subeutines 5 1105 ‘coriza{oleosa) i pa ‘Tip [NCHBL+E05) Iactvada iM v7 is desparasitacion + Ciclosporosis + Iscsporiasis + Paromomicina + Criptesporiciosis I, RESULTADOS Calendario Saritario: es un ordenamiento adecuado que se realiza con el propésito de aplicar les cosis que prevendran las patclogias mas propensas en la zona. Ejemp: Calendario sanitario para vacunos de leche. [aati Bai q] cumin x. Tile ks abla ic reer cS Aniparastario [Bem (x) x || x) Hemoparasies x Hematopeyeteor |x x Seana Tpesaubes [x x Masti Dxbepe fe ac pe bx a pe pe pe "Te bebepe pepe pe x pe pepepe pe Pruebas Serlegeas Frain t tevcoss Calendario Sanitario para ovinos Raider [Bove TEMA WD ATS O(N BI Neumaentarfe vocanas Seticemia Interne Aniparasitario —_[Externa Faxolacis ematopoyetor Yiemiras Lupssoubies Pruebas Serolégias + BRUCELLA |RE 51) ‘Se vacunan terneras ce Sa 8 meses de edad y animales adultos en areas de alts prevdencia. Se puede aplicar varias veces, a cualquier edad, Uilzando vatias vies de administracion, + IBR- pve. ACUNA A VIRUS MUERTO RINOTRAQUEITIS - DARREA VIRAL. PARAINFLUENZA (QUIMICA HOLANDA\ Dosis: 3m VACUNA A VIRUS MUERTO RINOTRAQUEITIS - DIARREA VIRAL (QUIMICA HOLANDA): Dosis, 2 ml + ENVIRACOR (UP JOHN): bacterina de E. colt usada via SC. 3, Antiparasitario:es un medicamento usado en humanos y animales para tratamiento ce infesciones causadas por parésites Aatihelminticos ‘Alvendazol, indicado para el tratamiento de: Hidatidosis| Gestodos y cisticercosis Nemétodos 0 gusanos ‘edondos Ivermectina Oncoversosis| Filariesie Gueanos redondes © nematodos Ecoparésites Praziquantel Esquistosomiasis Trematodos Céstodos Antiprotozoarios Alvendazol Glardiass Microsporidosis Fumagilina Microsporidiosis ecular Trimetoprima/Sullametoxazol NORMALMENTE LO QUE SEUTILIZA EN EL CALENDARIO SANITARIO 1 Antibidtico: es una sustancia quimiea producida por un ser vivo 0 dorivada siniétisa de ola quo mala 0 impide ol erecimiarto do ciortas clases do microorganismos sonsibles, gonorelmants bacierias. Los antisiéticcs so utlizan en medicina humana, animal u horicuitura para tratar infecciones provocadas por gérmenes. Normalmento los entibiéices prosentan toxicidad selectva, siendo muy superior para los ergenismes invasores que para los animales o los seres humanos que los hospedan, aunque ‘ocasimalmente puede producirse una reaccién adversa a medicamento, como afectar @ la flora bacteriana normal del orgarismo. Los antibiéticos generalmente ayuden a las defensas de un ndividuo hasta que las respuestes locales sean suficientes para controar la infeccion, Vacunas:es un preparado de artigenos que una vez dertro del crganismo provoca Ia procuccién de anticuerpos y con ello una respuesta de detensa ante microorganismos paidgenos. Esta respuesta genera, en algunes casos, cierta memoria. inmunitaria produciendo inmunidad transitorie frente al staque patégeno correspondente. La prmera vacuna descubierta fue le usa¢a para combetr la viuela por Edward Jenner en 1796.y debe su nombre al hecho de que las ordefiadoras de la época que estaban en contacto con la viruela de vaca (viruela "vacuna’), la cual era menos patégena. hacia que esias personas se inmunzasen y no conirajesen a viruela humena. + VACUNA MIXTA TRIPLE Carbuncl sintomatco, (Cl. crauve. Hemoslotinua, (Ct haemo. Edema maligno, (CL saptcum) Dosis: 5 mi, SC. Previanerte desparasiar ales animales + LEPTOSPIRA (6 especies. \VACUNA LEPTOSPIROSIS (VETERGUIMICA): sorovarespamana, sejroe, hardjo, wot, tarassovy hebdomanis. Dosis: 5 ml, SG 0 IM a hembras ene 10s 3 6 meses de edad, > CALENDARIO SANTARIO DE OVINOS aumento y mejoramiento de la poduscin ovina puede lograrse por des vias una 2s rmejorando las cendéiones en que se desarnlla la actividad productiva de los animals ausiando el maneo saritario, nutricional y reprodictivo. La otra es a través del rmejarmierio genétio, aduendo sobre las ceradertslcas que apotan kes canes rmejaradores coma median la setecdén de las futures made 0 toneges. Ambos caminos llevaran al objevo de la empresa ganadea que esel mejoramien de fa procuceion tanto en ‘eantdacicomo en calidad. aumento y mejoramionte de la producciin ovina puedo lograrse por dee vias: una oe rmejerando las cendéiones en que se desarmlla la actividad productiva de lbs animaloe ausiando el mane sanitatio, nutricional y reprodictvo. La otra es a trevés del rrejarmierto genétin, aduendo sobre las ceraderiscas que apotan ks canems rmejaradores coma medianie la setecdén de las futures madees 0 toneges. Ambos caminos llevardn al cbjeivo de la empresa ganadea que esel mejoramiento de la procuccion tanto en ‘antdaicomo en calidad. > CALENDARIO SANTARIO DE CUYES La sanidad de los cuyes se basa genetalmenle del coriral de perisins extemos que san animales que causan lesiones alos cuyes y se locaizan en el pelo y piel. Ente éstos animales © perdsitos externas tenemos: ojos, Arafias, Chinches, Pulgas. Hongos (iia 0 lezras en lapie) Elrataieni de esta enfermedad se hace con un bafo a los animales ev una soludénliquda con un producto insactkida ccmyrado en elalnacén agricola, PARASITOS INTERNOS ‘Son animdes que se encuentran en al inleior de cuy, y son causa de desnuticén, ‘adelgazamionio, decaimeni> y dlarrea. Se ubcan exposialmente alo large CALENDARIO SANTARIO PARA GALLINAS PONEDORAS Las enfermedades que 6 presenta en un galinaroporlo general afactan 2 ka granmayaria de las aves, oc decir 50 propagan répidamonto y los cafios econdmicos causados con grandes. Para eviar este excten meddae de prevencién uehay que aplicar con anterocded para eviar ‘que £0 preconion. En general lac galinas mal cimontadas estén muy débilbs, por lo que fae ‘enferedaces que se encuentran a eu akedader les etacan, enferméndose mas fécimente y ‘provocando gastos en medinas, bajas en laproduecién de carne y huevos, yhasta lamuete. Mangjar galines sanes es producir més huevos durante el aio. Apear el calendato sanitaio ‘iene un codo felatvamente ba, en compamacién con los talamientos que apeamos cuando ‘se presentan fas enfemedades. Los mecicamentes ulllzados para cura’ son més ccaros que las vacunas pare prevent las enfemedades Adem, un tetamierto puede ‘ard hasta 4 dias en hacer efedo: si ase animal se recupera hay un retraso en la produccién de huevos y péididas por venta de los mismos; peo sinosereaipera se ards el animal yel gasto que hicimos en medidas Un gallinero 9 un patio sucio es un ambiente contaminado para las gallinas, los microbios ven y aprovedian esa ‘conteminacon para reproducise y alacaras producéndoes las enfermedades. Al igual que el dgalinaro, es inpotarte que mantengamos siempre una buena higlene en los comederos y Dbebexeros. Las prncpales activdades que fenemos que realizar son: Cambiar agua yalimento ‘dos os alas. Limplatos con un apo. Los comedens y bebederas de PVC racltan esta labor. Finalmente es bueno recordar que si ponemos alencion y culcado a estas recomendaciores, podemos tener galinas mAs sanas y productas. > CALENDARIO SANTARIO PARA BOVINOS Para minimizar las pérdidas, es importante identlicar rapidamente los agentes causalesparampiementar las medidas de conti y pevenciin adecuadas. En lo que ‘correspond a sarided animal han sido reconoctdos bacteias vit, parésins y hongos como responsables de enfermedad y muerte de bovinos, asi como de ottus efecos negativos en la produccén. Para la mayoria de bs aleccimes prducidas por agentes nfeccinsos existen rmedins adecuados de prevenciin basados, fundamertaimerte, en la aplcacisn de vacunas; para otios se hen desantllato mecanismos de control basindase ene dagndsicn y ‘eiminacién de los animales enfermos. Las vacunas siven para prevenit yno para courar enfemnedades. En los casos en que el contra sea realizado & través de vacuinas, debe Jenere en cuenta que pam que éslas generen en al indiidun una buena produncidn de anlicuerpos, es nazesarioprestar alenén a cad uno dela siguentes aspectos: 1. INTRODUCCION Las explotaciones ganaderas y avicolas se ven constaniemente amenazadas por las enfermedades. Esias pueden proceder de numerosas fuentes, tales como virus ‘obacterias, coccidins u hangos. Independianlemente de su origen, la dilusién es a través de conacidos vectares de infeccién. Estos ireluyen les propios animales, el personal que hace el manejo, agua y almanto contaminado, les instalaciones y el ‘equi, e elise el propio aire La medicacién y la vacunacién han jugado tradicionalmente el mas importante papel en el tratamiento de las enfermedades, pero es ahora ampliamente aceptado que ellas sclas no pueden impedir les perdidas debido a las enfermedades. A menos que la amenaza de los organismos patégenos pueda ser ‘controlada con un estriclo sequimiento de un buen manejo, la medicacién y la vacunacién no son suficientes para una adacuada proteccién. El ganado debe estar en un ambiente en el cual la enfermedad y Ia infeocién estén controladas y donde la vacunacién y la medicacién puedan lograr un mayor efecio beneficioso. La Bioseguridad es el elemento clave en este triangulo de métodos de control de enfermedades. Objetivos ‘+ Reslizar calencarioe saritarios, conocer le que ee un plan sankar®. ‘= Realizar aplicacin y dosificacién de los animales de acuerdo @ lazona. Caldadia vacuna que se enpiea debe ser inocua, esti, tener puebas de petencia y ser estate Conservacién:el mantenimiento de la cadena de frio es esencial para preservar la cealdad de la vzcuna Polcacionrespetar las desis y va de apicacin indicadas pore aboratorio elaborador. Uaizacién: las animales deben tener la edadrecomendada y estar en buenas condiciones de saludy nut. > CALENDARIO SANITARIO PARA CERDOS Dento dela produncién porcnala sanidad conjuntamerte con las téonicas de manejo, localdad ‘gendica y l rutrén consituyen bos plares Lundamentates de la producsin intensiva de ccerdos de alta calidad, Si alguno de ellos falla 0 se conduce desorgarizadamerte, no «es de esperar buenos resuitados ala hora de verderel produc. Erman saritaio que le debe proporciorar al cerdo incluye: + Adecuedomanejeseritario de bs lechones ‘© Adecuado manejo de las marranas en gestacén. ‘= Obsenacién y atencisn al momento dal part, ‘Separer los arimrales por grupos (herrbras gestartes, vacas,lactantes, aches) ‘© Cumplrias normas ce boseguid. Libvar a cebo un plan de vacanecién y desparastadén. E producto: debe ajustar plan ‘sanivio alas recesidades de a zona yen expedial dla unidad de produecén. En ol caso de Ia sanidad lot gastos son minimos con relacién a esos otros piares y el bonotsio 0¢ invenamente proporioral La ecraigies saniaias a implrmeniar en un establecinion’ fenen como bese alan santo cue se desarl esto no debe sertorac como algo fio, ‘como ura eceta, sino que debe acecuarse acada estcbledmenio. Probablemente, el plan saniario que se implemente en un criadero no se pueda implemertar en ote, porque ‘est compusib de una sere de elementos que hacen que responda.a cada caso en partcular. Se vale de una esrabgia, una planfcadon que resporde a las derendas de cada ‘esdatlecmiento en paticuas. Las actidades que se preven desanolay deben ser cumplidas sblomatcaron, of productor y ol volorinario’ acumen una ospesio de pacto mediante el cual ol pimaro cumpira las divctias de eco pan en fomna sitomaia yo segundo debe serel responsable decontlarla marcha de! mémo.

También podría gustarte