Está en la página 1de 29

Índice

Pág .

..........................................................Circunferencia 71

.........................................................Área del círculo 75

.........Problemas sobre longitud de la circunferencia 77

..............................Problemas sobre área del círculo 79

.....................................Cuerpo geométricos: Prisma 81

...................................................................Pirámide 91
¿QUÉ HAY DENTRO DE UNA CIRCUNFERENCIA?

Lee en la hoja que te muestra la niña los elementos o líneas que se puede distinguir en
una circunferencia. Luego completa con la ayuda de tu profesor(a) el significado de cada
una:

 Radio:________________________________
______________________________________
______________________________________ • R a d io
 Diámetro:______________________________
______________________________________ • D i á m e tr o
______________________________________
 Cuerda:_______________________________ • Cu erd a
______________________________________
______________________________________ • A rco
 Arco:_________________________________
______________________________________
______________________________________

Ahora reconozcámoslo en la circunferencia

Q A

O A e s e l r a d io . ( O : c e n t r o d e la c ir c u n f e r e n c ia )

M Q P e s e l d iá m e t r o .
O
M N e s la c u e r d a .

P M N es el arco .

Sabías que el radio es la mitad del diámetro.


* Observa las siguientes circunferencias y completa escribiendo sus elementos.
("O" es centro de la circunferencia)

A P

SB es O R es
______________________ ______________________
O O
AB es PQ es
S ______________________ ______________________
R
B Q

E
R P

ER es R Q es
______________________ ______________________
O
O R S
D E es PS es
D
______________________ ______________________
S Q

M
P
C M es PO es
______________________ ______________________
C D O
O
MD es PQ es
______________________ ______________________
Q

E
Z
W
E O es ZW es
______________________ ______________________
H
O O
H G es XW es
______________________ ______________________
X
G
* Dibuja en los espacios cuatro circunferencias cuyos diámetros sean 5 cm, 2 cm, 3 cm
y 7 cm.

1. D = 5 cm 2. D = 2 cm

3. D = 3 cm 4. D = 7 cm

* Completa las frases:

- Si el diámetro de una circunferencia mide 22 cm, su radio mide ___________.

- Si el radio de una circunferencia mide 62 cm, su diámetro mide ___________.

- Si el diámetro de una circunferencia mide 12 cm, su radio mide ___________.

- Si el diámetro de una circunferencia mide cm, su radio mide ___________.

- Si el diámetro de una circunferencia mide 23 cm, su radio mide ___________.

- Si el radio de una circunferencia mide cm, su diámetro mide ___________.

- Si el radio de una circunferencia mide 52 cm, su diámetro mide ___________.

- Si el diámetro de una circunferencia mide 6 × 3 cm, su radio mide ___________.


El número 
Te invitamos a descubrir el número "pi" cuyo símbolo es "".

¿Qué necesitas?
• Compás
• Regla

Mide la circunferencia con la ayuda del compás, haz coincidir el centro con la punta
de metal y luego mídela con la regla, luego toma la medida del diámetro y
finalmente halla el cociente entre ambas medidas.

El número  (pi) es el cociente entre la medida de cualquier


circunferencia y su diámetro correspondiente.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:
Halla la longitud de las circunferencias y el área del círculo.

L o n g itu d d e la c ir c u n fe r e n c ia `Á r e a d e l c í r c u lo

L = d ×  A =  × r2
d = 12cm A = _______ × _______
L = 12cm × 
10cm A = _______ × _______
L = 12
A = ____________

L = d ×  A =  × r2
6c m
8cm L = _ _ _ _ _ _ ×_ _ _ _ _ _ A = ________________

L = ___________ A = ________________
A = ________________

L =d ×  A =  × r2
9c m
6cm
L = _ _ _ _ _ _ ×_ _ _ _ _ _ A = ________________

L = ___________ A = ________________
A = ________________

L = ___________ A = ________________
15cm
7c m
L = ___________ A = ________________

L = ___________ A = ________________
A = ________________

L = ___________ A = ________________
3c m
L = ___________ 11cm A = ________________

L = ___________ A = ________________

A = ________________

Observa el gráfico y completa las expresiones.


C

G O : C e n tro d e C y C
1 2

A C : C ir c u n f e r e n c ia m a y o r
B D 1
O E r1 = 7 m
C 2 : C ir c u n f e r e n c ia m e n o r
H r2 = 3 m

La medida de:

* Utilizando el valor de  = 3,14; determina la longitud de la circunferencia si:

r = 0,8m  d = __________ y L= __________

r = __________  d = 2,6cm y L = __________


1. El diámetro de una rueda de bicicleta es 70cm. ¿Qué distancia recorre la bicicleta con
cada vuelta de la rueda?

2. Del problema anterior, ¿cuántas vueltas da la primera rueda, en un recorrido de


500m?

3. Los centros de la circunferencia C1 de radio r1 = 2 cm; y C2 de radio r2 = 4 cm, se


encuentran a una distancia de 2 cm. Determina y dibuja la posición de estas
circunferencias.

4. En 3 terrenos circulares se siembra flores. Halla el diámetro, el radio y el perímetro de


cada terreno.

x + 3 x x - 3
36 m
5. Un caballo debe saltar obstáculos en el recorrido de una pista circular de 10 m de
diámetro.

a. ¿Cuántos metros recorrió en 1 vuelta?

b. ¿Cuál será la distancia desde el punto de partida hasta cada uno de los
obstáculos?

c. ¿Cuántos metros recorrerá en 10 vueltas?


Lee y completa:

1
1. Halla 6 del área de un círculo, cuyo radio mide 30 m.

2. Se vende un terreno de forma circular cuyo radio es 20 m. Si el precio por metro


cuadrado es S/.50, ¿cuánto recibirá por la venta?

3. Si la longitud de una circunferencia es 18,84 m, ¿cuál es el área del círculo?

4. María quiere construir en su patio una piscina circular de 5 m de radio. ¿Cuál es el


área que empleará para la piscina y cuál será la longitud de una baranda que está
alrededor de la piscina?
5. El gráfico muestra el área total de un patio. Encuentra el área del jardin y el área que tiene losetas
blancas o de color si sus radios miden 5 m, 8 m, 11 m y 14 m respectivamente.

14m
11m

8m 5m

6. Encuentra la distancia del segmento BC.


SOL

T IE R R A

695500 km 6400 km

B C

7. Busca 2 objetos circulares, mide su diámetro y calcula su área.


PRISMA RECTO
* Escribe el nombre de los elementos que conforman un prisma.

AHORA HAZLO TÚ
1. El gráfico mostrado en la página anterior:

a. Tiene ________ aristas

b. Tiene ________ vértices

c. Tiene ________ caras

d. Tiene ________ bases

e. Las caras tienen forma de un ________


f. Las bases tienen forma de un ________

2. Indicar (V) si es verdadero o (F) si es falso en las siguientes proposiciones:

a. Las bases de un prisma son paralelos....................................................( )

b. El número de vértices es mayor al número de caras................................( )

c. Las bases de un prisma pueden ser pentágonos.....................................( )


d. Las caras de un prisma siempre son rectángulos.....................................( )

3. Grafica en tu cuaderno un prisma cuadrangular cuya base es un cuadrado de lado 3


cm y su arista lateral 5 cm.

4. Grafica en tu cuaderno un prisma pentagonal cuya base es un pentágono regular de


lado 4 cm y su arista lateral 6 cm.
1 . P R IS M A T R IA N G U LA R 2 . P R IS M A
R EG U LAR CU AD RAN G U LAR

3 . P R IS M A H E X A G O N A L

AHORA HAZLO TÚ
1. Responde de acuerdo a las figuras de la página anterior.

a. En la figura uno se observa que tiene ________ vértices, ________ bases,


________ caras y ________ aristas.

b. En la figura dos se observa que tiene ________ vértices, ________ bases,


________ caras y ________ aristas.

c. En la figura tres se observa que tiene ________ vértices, ________ bases,


________ caras y ________ aristas.

2. Responde verdadero o falso en las siguientes proposiciones:

a. Las caras de todos los prismas tienen la misma forma ( )


b. Las bases de todos los prismas son paralelas. ( )
c. El número de vértices de una base es igual al número ( )
de lados de dicha base.
d. El número de aristas laterales es igual al número de caras ( )

3. Grafica en tu cuaderno un prisma triangular cuyo lado de la base mida 3 cm y la arista


lateral mida 5 cm.

4. Grafica en tu cuaderno un prisma hexagonal cuyo lado de la base mida 4 cm y la


arista lateral mida 6 cm.

5. En un prisma octogonal indicar lo siguiente:

• Número de aristas _________


• Número de caras _________
• Número de vértices _________
• Número de bases _________

Prismas
TALLER 1: CONSTRUCCIÓN DE UNA MAQUETA - PRISMAS
A continuación se adjunta moldes de algunos cuerpos geométricos, que previamente deberán ser
ampliados, recortados y pegados en cartulina, para su posterior construcción.

P R I SM A
T R IA N GU L A R
RECORTA

CO M O TE

IN D ICA

LA

PRO FESO RA

P R I SM A
CU A DR A N GU L A R
RECORTA

CO M O TE

IN D ICA

LA

PRO FESO RA

P R I SM A R E C T A N G U L A R
O PA R A LEL EP ÍP EDO
RECORTA

CO M O TE

IN D ICA

LA

PRO FESO RA
TALLER 2: CONSTRUCCIÓN DE UNA MAQUETA - PIRÁMIDES
A continuación se adjunta moldes de algunos cuerpos geométricos, que previamente deberán ser
ampliados, recortados y pegados en cartulina, para su posterior construcción.

P IR Á M ID E
T R IA N G U L A R
RECORTA

CO M O TE

IN D ICA

LA

PRO FESO RA

Una pirámide es__________________________________________________________


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

* Escribe el nombre de los elementos que conforman una pirámide.

AHORA HAZLO TÚ

1. El gráfico mostrado en la página anterior::


a. Tiene _______ caras, _______ base, _______ aristas laterales y _______
vértices.

b. Las caras tienen forma de un ___________________________________.

c. La base tiene forma de un ___________________________________.

2. Indicar verdadero o falso en las siguientes proposiciones:

a. Todas las pirámides tienen una base...................................................( )

b. Todas las pirámides tienen caras en forma triangular............................( )

c. La base de una pirámide puede ser un pentágono................................( )

d. Todas las pirámides tienen una sola altura...........................................( )

3. En tu cuaderno grafica una pirámide triangular cuyo lado de la base mide 3 cm y su


arista lateral mide 5 cm.

4. Grafica en tu cuaderno una pirámide hexágonal cuyo lado de la base mida 2 cm y su


arista lateral mida 4 cm.

5. Si la base de una pirámide tiene 10 lados entonces la pirámide tiene _____ caras.

P IR Á M ID E
CU A DR A N GU L A R
RECORTA

CO M O TE

IN D ICA

LA

PRO FESO RA

P I R Á M ID E
P E N TA G O N A L

También podría gustarte