Está en la página 1de 1

SERGIO FAJARDO.

1. ¿Cuál es su propuesta para el impuesto de renta en personas


naturales?

Posibles reducciones de la tasa impositiva de las empresas se podrían


compensar con el incremento de la participación en la tributación de
personas naturales de altos ingresos. En este punto lo más importante es
que esas personas efectivamente paguen lo que manda la ley.

2. ¿Qué hará con el gravamen a los movimientos financieros (4 x


1.000)?

La discusión sobre este impuesto hará parte de la reforma tributaria


estructural que el país necesita. Aunque entendemos que el cuatro por mil
desincentiva la bancarización, sería irresponsable prometer su eliminación
sin compensar el recaudo por otros medios.

Tomado de www.dinero.co entrevista realizada el 15/03/2018.

Pienso que en cuanto al impuesto de renta a personas naturales, evidentemente si a las empresas
se le hace reducciones en impuestos el estado debe recaudar por otro lado, pero creo que este tema
debe de ser bien analizado y bien equilibrado y que se tengan en cuenta todas las variables ya que
muchas personas si tienen ingresos altos, pero también tiene sus gastos, entonces estoy de acuerdo
con la idea de fajardo en la medida que estas personas con mayores ingresos, deben pagar lo justo
y lo que manda la ley.

Para el gravamen del cuatro por mil es obvio que ya el estado descubrió la maravillosa formula de
como recaudar más ingresos, pero pienso que también debería ser más regulado ya que este tipo
de impuesto siempre perjudican es a la población más vulnerable, las personas que se ganan in
mínimo independientemente de cuantas cuentas bancarias tienen debe ser exentos de cuatro por
mil, y lo cierto es que entre más impuesto recauda el estado más corrupción hay.

También podría gustarte