Está en la página 1de 3

Colegio Santa Isabel

Lenguaje y Comunicación
8º Básico

Evaluación del Plan Lector 8º Básico: “Emilia y La Dama Negra” por Ana María
Güiraldes, Carlos Rojas

Puntaje Obtenido: Nota:


Nombre: ___________________________________

Objetivos y habilidades a evaluar:


- Lectura comprensiva del libro “Emilia y La Dama Negra”
Instrucciones generales:
Lee atentamente las preguntas y responde lo solicitado. Para las preguntas de alternativas
ennegrece la respuesta con un círculo y para las preguntas de desarrollo responde con
respuesta completa. Utiliza lápiz a mina para contestar, luego, marca las alternativas y las
respuesta con lápiz pasta. NO SE ACEPTAN BORRONES CON CORRECTOR.

I-. Lee comprensivamente cada pregunta y ennegrece la alternativa que consideres correcta.
(1 punto. c/u).
1. El libro leído es un texto: 2. La historia transcurre en:
A. Dramático. A. Argentina.
B. Narrativo. B. Venezuela.
C. Poético. C. Chile.
D. Ortográfico. D. Francia.
3. La historia transcurre principalmente en: 4. Los personajes principales son:
A. Unas termas. A. Lila y Hortensia.
B. En un puerto. B. La dueña del hotel y su sobrino.
C. En un acantilado. C. Las hermanas Rodríguez Lazcano.
D. En un pueblo. D. Emilia y la dama negra.
5. El tema central del texto leído es: 6. ¿Qué impedimento físico tenía Hortensia?
A. Un viaje entretenido por las montañas. A. Era coja.
B. El guión de una película de misterio. B. Era muda.
C. Crímenes misteriosos. C. Era ciega.
D. Un juego de naipes. D. Era sorda.
7. Los nombres de nacimiento de las hermanas 8. “Horror verde”, era:
Rodríguez Lazcano eran: A. El nombre del hotel.
I. Rosa. B. La novela que leía Emilia.
II. Hortensia. C. La película que filmarían.
III. Margarita. D. El juego de naipes.
IV. Violeta.
V. Lila.

A. I, II y IV
B. I, II, y V
C. II, III y IV
D. II, III y V
9. ¿Qué relación tenía Emilia con el matrimonio 10. ¿Cuál de los huéspedes cometía los robos?
Martínez? A. Lila.
A. Padres e hija. B. Betty.
B. Tíos –sobrina. C. Sara.
C. Abuelos-nieta. D. Teresa.
D. Primos- Prima.
11. ¿Por qué Rafael quiso ver a solas a Emilia? 12. ¿Cómo murió Hortensia?
A. Porque estaba enamorado de ella. A. La empujaron por el acantilado.
B. Necesitaba decirle lo que sospechaba. B. Resbaló y cayó por el acantilado.
C. Porque quería ser su amigo. C. La golpearon en la cabeza y luego la
D. Quería pasarle una llave. arrastraron hasta el acantilado.
D. Se lanzó al acantilado.
13. Teresa ocultaba que tenía un romance con: 14. La razón por la que Hortensia detestaba el
A. Agustín. nombre de Dama negra era porque:
B. Rafael. A. Un ex novio la llamaba así.
C. Joaquín. B. Así apodaban a la asesina de su padre.
D. Hernán. C. No le gustaba ese juego de cartas.
D. Junto a las ropas de su hermana asesinada
encontraron un naipe con la dama de pic.
15. Betty era la: 16. Emilia utiliza la palabra "cleptómana" para
A. Enfermera de Hernán. referirse a Sara haciendo alusión a que:
B. Cocinera de doña Hortensia. A. Gasta su dinero sin pensar.
C. Ama de llaves de la hostería. B. Es muy conversadora.
D. Actriz principal de la película de Joaquín. C. Se apropia indebidamente de algo.
D. Cambia las cosas de lugar.
17. Emilia sospecha que Sara cometió el crimen 18. ¿Qué hará Rafael si la segunda operación sale
porque la víctima la: exitosa?
A. Trataba pésimo. A. volverá donde su tío.
B. Desenmascaría frente a su hijo. B. Dirigirá las termas.
C. Extorsionaba. C. Recorrerá el mundo.
D. Celaba. D. Seguirá estudiando.

II. Lee comprensivamente cada fragmento extraído del libro y reemplaza el concepto
destacado y subrayado por un sinónimo sin cambie el sentido de la oración.
19. “La occisa presentaba un golpe en la nuca dado 20. “¡Qué nombre más tétrico!”.
con un objeto contundente, que al parecer fue la A. Agradable.
causa del deceso”. B. Alegre.
A. Cadáver – fallecimiento. C. Siniestro.
B. Asesinada – víctima. D. Eufórico.
C. Triunfadora- cadáver.
D. Recuperada- fallecida.
21. “El ruido de las conversaciones pareció 22. “Luego, como avergonzado de su osadía, hundió
disminuir y los comensales que allí había se la mirada en su postre de sémola”.
volvieron disimuladamente para mirar a los recién A. Timidez.
llegados”. B. Prudencia.
A. Invitados. C. Cordura.
B. Anfitriones. D. Audacia.
C. Colmados.
D. Recién llegados.
23. “Absorta en sus pensamientos siguió 24. “No se habría imaginado que ese hombre de
deambulando por el sendero que llevaba hacia el aspecto tan frívolo pudiera escribir una buena
bosque de eucaliptus”. historia”.
A. Concentrada. A. Reflexivo.
B. Serena. B. Superficial.
C. Indiferente. C. Juicioso.
D. Atenta. D. Delicado.

25. “Diego y Emilia se agazaparon entre las ramas.” 26. “-Veo que eres muy perspicaz jovencita- sonrió
A. Descubrieron. el inspector, dando un bostezo.”
B. Levantaron. A. Astuta.
C. Encogieron. B. Torpe.
D. Sintieron. C. Miope.
D. Linda.
27. “Y mirando muy seria a Diego, vaticinó -: Estoy 28-. “Y si Adelina supera sus temores por las almas
segura de que va a haber otra muerte.” errantes, también tiene su trabajo asegurado”.
A. Presagió. A. Existentes.
B. Calló. B. Amigables.
C. Encubrió. C. Entrometidas.
D. Reservó. D. Deambulante.

III.- Lee cada pregunta y responde en el espacio asignado cuidando tu letra, caligrafía y
redacción al responder. No olvides contestar con respuesta completa. (3 PUNTOS C/).

29.- ¿Qué relación tiene la carta de pic negro con los episodios ocurridos en el texto? Explique.
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

30-. ¿Por qué la asesina sentía tanta rabia con su padre? ¿Cómo se relaciona “La Dama Negra”
con lo anterior? Explique.
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

31-. ¿Qué detalles importantes ayudaron a reconocer a la homicida? Explique.


____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

Autoevaluación.
Marca con una X la frase que más se relacione con tu actitud frente a la lectura del
libro. Se completamente sincero, pues esto no afecta la nota que obtuviste.

Leí el Leí el libro Leí la mitad Leí solo Me leyeron No lo leí


libro más de una vez. del libro unos el libro
una vez capítulos

También podría gustarte