INSTRUCCIONES GENERALES:
ANTECEDENTES
Esta nueva mirada centra el foco de acción hacia una fiesta segura, inclusiva y
comunitaria; trasladando los hechos de violencia a sólo un obstáculo del fútbol, y no el
centro del plan. En ese marco, la reforma a la ley aprobada el año 2015 en el congreso
nacional, es una herramienta para acercarnos a mejorar las condiciones en los estadios
de fútbol profesional en nuestro país. La reforma se presenta como una ley de
derechos y deberes en el fútbol profesional, estableciendo reglas claras para el
cuidado de la comunidad del fútbol y sanciones para quienes se apartan de ella tanto
en el estadio, traslados, celebraciones, animaciones y venta de entradas.
Derecho a que los organizadores tomen todas las medidas que fueren
necesarias tendientes a organizar y administrar el espectáculo deportivo y que
permitan un correcto desarrollo del mismo.
PETICIÓN/ENCARGO
El Ministerio del Interior como apoyo a la política pública de estadio seguro quiere informar y aumentar
el grado de conocimiento del “ PLAN DE FORMACION EN CIUDADANIA DEPORTIVA”,
clarificando el concepto de “Ciudadanía Deportiva” y sus 4 ejes temáticos.
Para estos fines se cuenta con un presupuesto estatal de $360.000.000, más los
espacios gratuitos de TVN, portales de Gobierno, ANFP, y páginas Web de los Clubes
profesionales de Fútbol.
ENCARGO ASIGNATURA :
La presentación (diez minutos) en formato ppt debe contener los siguientes elementos:
PARA LA ENTREGA:
Sobre cerrado (para cada profesor) con una copia de CD o DVD, con rotulo
impreso (no escrito a mano) que incluya: nombre y sección del curso, fecha de
entrega, título de la campaña y nombre de los integrantes.
CD con PPT conteniendo los requerimientos acorde a Brief de Examen. El archivo
power point deberá ser simple, sin grandes complejidades (animaciones,
transiciones). Si utiliza tipografías de diseño, se recomienda grabar el ppt como
pdf, para evitar problemas de tipografías.
CD/DVD con carátula/sobre impreso, rotulado con nombre completo del alumno,
asignatura, sección, nombre del caso, nombre de la asignatura, nombre del
profesor.
Un atraso superior a 10 minutos significará la reprobación del examen.