Está en la página 1de 3

CAMBIO CLIMÁTICO: variación del clima de la Tierra que se manifiesta en aspectos como la

temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc…

1. Aumenta la temperatura.

2. Lluvias abundantes y escasas.

3. Aire contaminado.

4. Diferente duración de las estaciones

¿Por qué sucede el cambio climático?

 Algunos factores naturales son: Placa tectónica, Corrientes oceánicas,volcán

 Algunas acciones del ser humano son:actividad industrial, contaminación aguas, vertederos,
polución , talas de aguas.

CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

* Aumento de la temperatura ambiente y temperatura del agua.

* Lluvia ácida.

* Destrucción del paisaje.

* Agujeros en la capa de ozono.

* Efecto invernadero.

AGUJEROS EN LA CAPA DE OZONO:Si se deteriora la capa de ozono, los rayos ultravioletas del sol
podrían llegar a la superficie terrestre en grandes cantidades, pudiendo ser una grave amenaza para
el reino animal y vegetal

EFECTO INVERNADERO: Es un fenómeno natural. Gracias al vapor de agua y al gas carbónico del aire,
la atmósfera forma una capa alrededor de la Tierra y permite que el calor no se pierda en el espacio.
Sin el efecto invernadero la temperatura en el planeta sería de -18 grados centígrados y no
habría vida. Actualmente, la cantidad de gas carbónico aumenta y cada vez hace más calor sobre la
Tierra. Algunos causas del aumento de gas son: industria, agricultura, tráfico, incendios, combustión
de residuos…..

El planeta Venus, siendo similar a la tierra presenta diferencias destacables como: 460 grados
centígrados de temperatura en superficie y lluvias de ácido sulfúrico, por lo que es poco apto
para el ser humano.

Un fuerte efecto invernadero, análogo al de la Tierra, eleva la temperatura de la atmósfera


venusiana hasta niveles que evaporaron todo vestigio de agua que pudiese haber habido en
otros tiempos sobre su superficie.
 EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO:AUMENTO NIVEL DEL MAR, CASQUETESPOLARES SE
FUNDEN,TEMPERATURAS EXTREMAS, PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD.

El área helada se ha reducido.

Especies de animales y plantas no podrán adaptarse.

Se producen catástrofes debidas al clima.

Previsión de que aumente 59cm el nivel del mar este siglo.

 SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMÁTICO:DESARROLLO SOSTENIBLE, PROTOCOLO DE KYOTO,

ACUERDO DE PARÍS.

 ¿Qué entendemos por desarrollo sostenible?

Es el aprovechamiento de los recursos de la naturaleza (limitados), de forma racional y


respetuosa con el medio ambiente.

“Persigue satisfacer las necesidades del presente sin poner en peligro las de futuras
generaciones”.

 Características del desarrollo sostenible:

Utilización de los recursos de forma eficaz.

Uso de energías renovables.

Restauración de ecosistemas dañados.

Promover el reciclaje y reutilización.

Importancia de la naturaleza para el bienestar

humano.

Ahorro de energía.

 EL PROTOCOLO DE KYOTO: acuerdo al que llegaron algunos países del mundo para reducir la
emisión de gases invernadero (dióxido de carbono, metano,…)

 ¿Qué puedo hacer yo?


Recicla vidrio, papel, cartón y latas.

Apaga las luces cuando no te haga falta.

Cierra el grifo cuando te lavas los dientes.

Camina y usa la bicicleta en tus desplazamientos. Usa el transporte público.

Ahorra agua caliente, duchándote, en lugar de bañarte.

Usa la menor cantidad de papel. (correo electrónico).

Utiliza bolsas reciclables y evita las de plástico.

Compra productos con envases pequeños.

No dejes cargando tu móvil cuando la batería esté completa.

Planta un árbol, que absorbe dióxido de carbono.

Evita la pérdida de calor en tu casa, cerrando puertas y ventanas.

No dejes la TV, ordenador y equipo de música en espera.

También podría gustarte