Está en la página 1de 2

Laboratorio de Electrónica Digital

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DIGITAL

PRÁCTICA 8

REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: SEMANA DEL 11 DE JUNIO AL 15 DE JUNIO DE 2018

1. Tema: Combinatoria, 555, MSI

2. Objetivos:

- Diseñar un circuito de piano electrónico de siete teclas con base a los siguientes
lineamientos:

 El funcionamiento consiste en oprimir una tecla del piano para escuchar la nota en
un parlante. Al mismo tiempo, en un display 7 segmentos se debe mostrar la letra
de la nota musical correspondiente.

 Las letras que se visualicen de cada nota serán:

Dod, Rer, Mim, Faf, Sols, Lal, Sii

 El sonido real deberá ser obtenido mediante un IC 555 en configuración aestable o


compuertas smitch Trigger, en los cuales la frecuencia será ajustable con trimmer´s
(no potenciómetros) para obtener las diferentes frecuencias. Calcular los valores de
las resistencias (trimmers) para las diferentes frecuencias.

 La frecuencia de las notas musicales se expresa por octavas y deben ser ajustadas
con el osciloscopio para mayor precisión.

 La tabla 1 indica el valor de las octavas para las notas.


Laboratorio de Electrónica Digital

Tabla 1. Octavas de las notas musicales

Octava inicial 1ra.Octava 2da. Octava

DO = 261,63Hz 523.25 Hz 1046 Hz

RE = 293.66Hz 587.33Hz 1174.7 Hz

MI = 329.63Hz 659.26Hz 1318.5 Hz

FA = 349.23Hz 698.46Hz 1369.9 Hz

SOL = 392Hz 783.99Hz 1568 Hz

LA = 440Hz 880Hz 1760 Hz

SI = 493.88Hz. 987.77Hz. 1975.5 Hz.

- Esta práctica puede ser presentada en grupos de máximo 2 personas.

El informe de la práctica debe presentarse en formato IEEE la siguiente


semana.

También podría gustarte