Acción farmacológica
Este medicamento actúa bloqueando el efecto de la histamina en los sitios del receptor
H1. Esto resulta en efectos como la reducción de la contracción muscular lisa,
convirtiéndolo en una opción popular para el tratamiento de los síntomas de la rinitis
alérgica, mareo, y picaduras de insectos.
En los años 60 se descubrió que la difenhidramina inhibe la recaptación
del neurotransmisor serotonina. Este descubrimiento condujo a una búsqueda
de antidepresivos viables con estructuras similares y menos efectos secundarios, que
culminaron en el desarrollado de la fluoxetina (Prozac), un inhibidor selectivo de la
recaptación de serotonina (SSRI). Una búsqueda similar había conducido antes a la
síntesis del primer SSRI, la zimelidina, a partir de la clorfeniramina (otro antihistamínico).
Uso Recreacional
Además de su uso clínico, la difenhidramina es también empleada de manera
recreacional como un potenciador de los opioides y del licor, así como
para delirios y depresivo. Los efectos alucinógenos de la difenhidramina se deben a que
la droga es un antagonista de los receptores muscarínicos de la acetilcolina en el
sistema nervioso central y autonómico, inhibiendo la transducción de señales celulares.
La mezcla de medicamentos con antihistamínicos sedativos sin la aprobación de un
profesional de la salud entrenado puede resultar mortal, en especial a dosis mayores de
las recomendadas, como es el caso de aquellos que abusan de sustancias médicas.
Síntesis:
CINARIZINA
DIFENILPIRALINA
Difenilpiralina: antihistamínico perteneciente al grupo de las etanolaminas resultado de
la incorporación de un anillo piperidina, su mecanismo de acción consiste en competir
con la histamina disminuyendo las secreciones nasales por lo que combate eficazmente
la rinorrea.
Síntesis:
CICLIZINA
DESCRIPCION
La ciclizina (en forma de clorhidrato) es un antihistamínico utilizado por vía oral y
parenteral para prevenir y tratar las náuseas, vómitos y mareos asociados con la
cinetosis. La ciclizina es un fármaco muy antiguo, siendo aprobado por la FDA en 1958.
Mecanismo de acción: la ciclizina es un antagonista de los receptores H1 de histamina
que no muestra actividad anticolinérgica in vitro, pero igual que la hioscina y la mayoría
de los antihistamínicos de primera generación, tiene efectos depresores sobre el
sistema nervioso central produciendo una marcada somnolencia.
Administración oral:
Adultos: 50 mg PO cada 4-6 horas, comenzando 30 minutos antes de comenzar el viaje.
La dosis máxima diaria es de 200 mg.
Niños de 6 a 12 años: 25 mg PO cada 4-6 horas comenzando 30 minutos antes de
comenzar el viaje. La dosis máxima diaria es de 75 mg
CLORFENOXAMINA
Es un antihistamínico y anticolinérgico usado como agente antipruriginoso y
antiparkinsoniano. Es un análogo de la difenhidramina.