Está en la página 1de 16

07/09/2012

EQUILIBRIO IÓNICO EN SOLUCIONES ACUOSAS

Equilibrio entre una sal sólida poco


soluble y sus iones en solución

Producto de solubilidad (Kps)

• Muchos compuestos (sales, hidróxidos) son


levemente solubles en agua (ej.: BaSO4; BaCl2; AgCl;
PbSO4 etc)

Ba2+(ac)  BaSO4(s) ' Ba2+(ac) + SO42-(ac)


SO2-4 (ac)
Sulfato sin disolver
+ -
AgCl(s) ' Ag+(ac) + Cl-(ac) Kc= [ Ag ] [ Cl ]
[AgCl]
es un sólido y su concentración
es constante en su propia fase

[Ag+] = [Cl-] = s = solubilidad de las sales


[mol/L] o [g/L]

1
07/09/2012

Kc  [AgCl] = [Ag+] [ Cl‐]= Kps

Kps = [Ag+][Cl‐]  
Kps =varía con la temperatura

Cuando la solución se halla en equilibrio con exceso de sólido.

Kps PRODUCTO DE SOLUBILIDAD o

CONSTANTE DEL PRODUCTO DE SOLUBILIDAD

Si llamamos Q = producto iónico (o cociente de solubilidad)

Q = Kps solución saturada ∃ precipitado


Q = [Ag+][Cl‐]
Q < Kps
K solución t d ∃ ppdo
l ió no saturada d

AgCl(s) ' Ag+(ac)  + Cl‐(ac)      Kps = [Ag+][Cl‐]


s s Kps= s. s = s2

Agg2CrO4((s) '
) 2Agg+ + CrO4=
2s s

Kps = [Ag+]2[CrO4=] = (2s)2. s = 4.s3

2
07/09/2012

Producto iónico y Kps

Disolución Precipitado

• Ejemplo
A 3,0 10-5 moles de AgCl se le agrega agua hasta completar 6
dm3 y se agita hasta disolución total, siendo la temp. 25°C.
a) ¿Cuánto vale el producto iónico del AgCl
b) Comparar Q con el producto de solubilidad (Kps = 1,69.10-10)

[Ag+] = [Cl-] = 3,0.10-5mol = 5.10-6M


6L

a) Q = [Ag+] = [Cl-] = (5.10-6)2 = 2,5 10-11 mol/L

b) Q < Kps = 1,69 10-10 ⇒


si le seguimos agregando AgCl(s) el Q irá  hasta igualar
Kps, y luego precipitará para establecer el equilibrio.

3
07/09/2012

Precipitado de una sal de plomo

TEORÍA ÁCIDO‐BASE
• Teoría de Arrhenius

• Acido aquella sustancia que tiene H en su molécula y


que en solución acuosa libera cationes H+

HCl(ac) → H+(ac) + Cl-(ac)

• Base sustancia que tiene el grupo hidroxilo en su


molécula y que en soluciones acuosas libera el anión
HO-

NaOH → Na+(ac) + HO-(ac)

4
07/09/2012

• Teoría de Bronsted-Lowry

• Ácido cualquier
q entidad q
química capaz
p de
ceder un protón H +

• Base cualquier entidad química capaz de


aceptar un protón H+

• En solución acuosa el H+ se encuentra


hidratado no libre:

H+ + H2O ' H3O+ protón hidronio

HX + H2O ' H3O+ + X-

5
07/09/2012

• El H3O+ actúa como ácido y le cede un protón al X- que


se comporta como base.

base 2 ácido 2

• HCl + H2O → H3O+ + Cl‐


ácido 1 base 1

par conjugado
Las especies Cl‐ y HCl     o
H2O y H3O+ difieren en 1 protón H+
Se llaman
pares  ÁCIDO‐BASE CONJUGADOS

ácido 2 base 2
• Base
NH3 + H2O ' NH4+ + OH-

base 1 ácido 1

Teoría ácido‐base de Lewis (concepto más general)

Acido: Cualquier entidad química capaz de aceptar un 
Cualquier entidad química capaz de aceptar un
par de electrones para formar una unión covalente.

6
07/09/2012

Base: Entidad química capaz de ceder un par de e‐ para formar


una unión covalente.

H B
Base d Lewis
de L i
●▼

H● N ●▼ H
●●

El agua como ácido y como base

NH3 + H2O ' NH4+ + OH-


base 1 ácido 2 ácido 1 base 2

• HF + H2O ' H3O+ + F-


ácido 1 base 2 ácido 2 base 1

7
07/09/2012

Autoionización del agua pura

base 2 ácido 2
H2O + H2O ' OH- + H3O+
ácido 1 base 1

[H3O+] [ HO-] Kw = [OH‐][ H3O+]
Kc=                   
[H2O]2
CTE
P d t iónico
Producto ió i del
d l agua
Kw= varía con la temperatura

Kw 25°C = 1.10‐14

Soluciones neutras, ácidas y básicas

solución
NEUTRA [OH-]=[ H3O+]= 1.10-7M
ÁCIDA [ H3O+]>1.10-7M
BÁSICA [ H3O+]<1.10-7M

• En soluciones acuosas diluidas  [OH‐][ H3O+]  = constante

pH (potencial de H)

8
07/09/2012

Para concentraciones < 1 mol/L, (por comodidad, por las


potencias negativas) se introduce un operador matemático:

p = -log
log10

Si tenemos una especie de concentración c ⇒ pc = -log10 c

Si la especie es H+ ⇒ pH = - log [H+]

Para un ión HO- ⇒ log [HO-]


pOH = -log

Para constante de equilibrio pKw = -log Kw = 14,00 (a 25°C)

Solución

- neutra pH = 7 = pOH
- básica pH > 7
- ácida pH < 7

En soluciones acuosas diluidas: [OH-].[ H3O+]= 1.10-14

-log [ H3O+] + (-) log [OH-]=(-) – 14

pH + pOH = 14

9
07/09/2012

pH Se puede determinar mediante indicadores

papel indicador universal se moja en la solución y se


compara su color con un diagrama patrón.

10
07/09/2012

• O un pHmetro

11
07/09/2012

Fuerza de ácidos y bases en disolución acuosa

• Ácido fuerte          está totalmente ionizado

Ejemplo:

HNO3 + H2O → H3O+ + NO3-

HCl + H2O → H3O+ + Cl-

H2SO4 + H2O → H3O+ + HSO4-

Acido débil ionización parcial

( HF, HNO2, HClO, HCN, CH3COOH)

antes después antes equilibrio


HA
HA
HA H+ A-

12
07/09/2012

• HF  +  H2O ' H3O+ + F‐ (Ka = 6,7. 10‐4)

Kc=     [H3O+] [ F-]
Kc [H2O] = Ka
[H2O][HF]
constante de ionización

CH3COOH + H2O ' H3O+ + CH3COO-
Ac-
HAc
+ -
Ka= [H3O ] [ Ac ] = 1,8.10-5
[HAc]

Ka se calculan experimentalmente y están tabuladas

Sus valores indican hasta qué grado se ionizan los


electrolitos débiles ⇒ a > Ka > fuerza del ácido

KaHF > KaHNO2 > KaCH3COOH > KaHClO > KaHCN


6,7 .10-4 1,8.10-5
ácido más débil

13
07/09/2012

α = grado de disociación :
cantidad de moles de electrólito
que se disocia por cada mol de
soluto disuelto inicialmente.

% ionización = α x 100
α= [ácido]ionizado/ [ácido]inicial

HA ' A- + H+
α = x/c
c-x x x

Ejemplos

1.- ¿Qué valor tendrá la concentración del ión hidronio en


una solución de HCl 0,01 M? ¿Cuáles serán el pH y pOH?

HCl + H2O → H3O+ + Cl- pH = -log [H3O+]

pH = -log 0,01 = 2

pH = 2 pOH = 12

14
07/09/2012

2.- Calcular el pH de una solución de HF 0,01 M


(Ka=6,7.10-4).

HF + H2O ' H3O+ + F-


c-x x x
[H3O+] [ F-] x.x
Ka= =
[HF] c- x

6,7. 10-4 = x2/(0,01-x) x2 + 6,7.10-4 x –6,7.10-4.0,01= 0

2 27 10-3 M
x = 2,27.10

pH = 2,64

REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN
• Reacción de un ácido con una base

HCl + NaOH → NaCl + H2O


Se reduce a una reacción entre H+ y OH-

H+ + OH- →H2O

15
07/09/2012

Valoración o titulación ácido‐base

• Método que consiste en agregar cuidadosa y lentamente


una solución de un reactivo adecuado y concentración
conocida (solución patrón) a la muestra problema, cuya
concentración queremos determinar, hasta que termine
la reacción entre los dos.

ej. Indicador fenolftaleína    
j
incoloro  pH < 8
fucsia pH  10 (básico)

Solución patrón o titulante


Vbase
Indicador

Vácido

16

También podría gustarte