Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN PROYECTO

FECHA: HORA DE INICIO: 08:00 am. HORA DE TERMINO: 20.00 pm.


ING. RESIDENTE: PREVENCIONISTA RESPONSABLE:

Primera parte : Gestión de la Obra SI NO N.A N.D


1 El plan de Prevención de riesgos laborales se encuentra a disposición dentro del proyecto. X
2 El plan de contingencia se encuentra a disposición y conocimiento de los responsables. X
3 Cuentan con registros de inspecciones. X
4 Cuentan con registro de exámenes medicas pre-ocupacionales. X
5 Cuentan con registros de inducción, capacitacion, entrenamiento y simulacros de emergencia. X
6 Todos los trabajadores cuentan con el S.C.T.R. (Pensión y Salud), formato de atencion medica. X
7 El reporte semanal se esta enviando X
8 Cuentan con permisos de trabajos de riesgo. X
9 Se conformo el comité de seguridad, acta de comité. X
10 Existe periódico mural (información preventiva para el personal). X

Segunda parte: Instalación de Bienestar de los Trabajadores SI NO N.A N.D


13 Se dispone de vestuarios para los trabajadores y que se encuentren ordenados y limpios. X
14 Se dispone de zona de aseo suficiente para los trabajadores y se encuentren ordenados y limpios. X
15 Se dispone de comedor para los trabajadores y se encuentre ordenado y limpio. X
16 Se dispone de área de descanso para los trabajadores. X

Tercera Parte: Accesos, Circulación y Señalización dentro de obra. SI NO N.A N.D


17 Existe señalización de entrada de obra. X
18 La circulación se realiza por rutas debidamente señalizadas (mínimo 60 cm.) X
19 Existe señalización de obligatorio uso del casco X
20 Existe señalización de obligatorio uso de botas de seguridad. X
21 Existe señalización de obligatorio el uso de guantes. X
22 Existe señalización de prohibido fumar. X
23 Existe señalización de los equipos de primeros auxilios. X
24 Existe delimitacion perimetral (malla naranja, cintas amarilla y roja). X
25 Existe señalización de los equipos contra incendios X
26 En caso de presencia de Líneas de Alta Tensión, existe señalización. X
27 Existe señalización de advertencia por presencia de camiones, grúas etc. X
28 Existe separación de las zonas de paso de vehículos y peatones. X

Cuarta parte: Equipo de emergencia SI NO N.A N.D


30 Existen suficientes extintores en la obra, se encuentra señalizados. X
31 Los extintores son adecuados al riesgo a proteger. X
32 Existe botiquín en el proyecto y se encuentra equipado de forma adecuada. X
33 Existe listado de teléfonos de emergencia y es visible. X

Quinta parte: Acopios SI NO N.A N.D


34 Los acopios de material tienen zona reservada. X
35 Los acopio de tubos o elementos que rueden se protegen de deslizamientos. X
36 Los acopios de material pesado se apilan en alturas. X
37 Los acopios obstaculizan el paso de vehículos o personas. X
38 Los acopios de desmonte y/o basura se encuentran determinados y señalizados. X

Sexta parte: Trabajos en altura (mas de 1:80 m.) SI NO N.A N.D


39 Se adoptan las medidas necesarias para evitar las caídas de altura. X
40 Plataforma, andamios y pasarelas protegidas por barandilla de altura igual o superior a 90 cm. X
41 Trabajos en altura utilizan arnés de seguridad o dispositivo similar. X
42 Plataformas de trabajo en altura son estables y sólidos, cumplen medidas reglamentarias. X
43 Las pasarelas tienen un ancho igual o mayor a 60 cm. y barandillas. X

Séptima parte: Instalaciones Eléctricas Provisional de obra. SI NO N.A N.D


44 Se dispone de un tablero eléctrico general de obra. X
45 Los interruptores diferenciales del tablero son de sensibilidad adecuada. X
46 El tablero eléctrico esta ubicado en un lugar seguro. X
47 Las tomas del tablero eléctrico tiene la proteccion adecuada. X
48 Ausencia de empalmes en el tablero eléctrico o líneas de suministro. X
49 Las zonas de tensión del tablero eléctrico están protegidas contra los contactos eléctricos directos. X
50 La instalación eléctrica de la obra dispone de punto de tierra general X

Octava parte: Equipo General. SI NO N.A N.D


51 Equipos de movimiento de la tierra en buen estado. X
52 Equipos pesados de movimiento de tierras disponen de aviso acústico de marcha atrás. X
53 Escaleras de mano en buen estado, con zapatas antideslizantes, reglamentaria. X
54 Sierra circular dispone de toma a tierra. X
55 Sierra circular dispone de protecciones de la hoja cortante. X
56 Pequeñas herramientas eléctricas disponen de doble aislamiento. X
57 Las pequeñas herramientas eléctricas son adecuadas para el uso que se les da. X
58 Herramientas manuales en buen estado. X

Novena parte: Equipo Básico de Proteccion Personal (E.P.P.) SI NO N.A N.D


60 El personal emplea uniforme de trabajo y fotocheck. X
61 El personal emplea el casco de seguridad para la cabeza (uniformidad de color). X
62 En la manipulación de objetos cortantes se emplean guantes de seguridad. X
63 El personal emplea botas punta de acero, adicional botas impermeables de jebe para zonas húmedas. X
64 El personal con riesgo de proyección de partículas emplean lentes de alto impacto. X
65 El personal de soldadura usa pantalla, delantal, escarpines y guantes de seguridad. X
66 El personal con exposición al ruido emplea proteccion auditiva (mayores 80db.). X
67 El personal con riesgo de caída en altura emplea arnés de seguridad, punto de anclaje. X
68 El personal de manipulación de cargas emplea proteccion lumbar. X

Décima parte: Excavaciones. SI NO N.A N.D


69 Se adoptan medidas para evitar derrumbamiento en grandes excavaciones. X
70 Se estiban las zangas con profundidad superior a 1,20 metros. X
71 Se colocan rodapiés o similares para evitar caídas de objetos o invasiones de vehículos en la zanja. X
72 Se señaliza la presencia de zanjas o excavaciones. X

Undécima parte: Orden y Limpieza. SI NO N.A N.D


73 Ausencias de clavos en tablones de encofrado o similares. X
74 Ausencias de escombros en zonas de paso de personas o vehículos. X
75 Instalaciones de bienestar limpias y acondicionadas. X
76 Accesos y salidas de obras limpias y sin obstáculos. X
77 Ausencia de residuos insalubres, orgánicos, tóxicos o peligrosos. X

N.A : No aplicable.
N.D : Niveles de deficiencia.
N PROYECTO

ERMINO: 20.00 pm.

OBSERVACIONES
No esta regido a la G050
No esta implementado
No esta implementado
La norma vigente lo exige.
Faltan realizar simulacros , capacitaciones.
OK.
OK.
OK.
Todavia no existe personal hasta 20
Se confeccionara en la brevedad posible.

OBSERVACIONES
El personal ingresa y coloca su vestimenta en mochilas
Cuentan con un baño disal.
El personal almuerza en los vestuarios
No cuentan con area de descanso.

OBSERVACIONES
Se colocara en la brevedad posible.
OK.
OK.
OK.
OK.
OK.
Falta implementar
Falta delimitar bien las areas de trabajo
Falta delimitar bien las areas de trabajo

OBSERVACIONES
OK.
OK.
OK.
OK.

OBSERVACIONES
Se le indico mantener los acopios cercados.
OK.
OK.
OK.
Falta orden y señalizacion

OBSERVACIONES
Falta que compren los implementos
Plataformas faltan barandillas.
OK.
OK.
OK.

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES
Falta regularizar el fotocheck a todo el personal
OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

Falta de orden y limpieza


Falta de orden y limpieza

También podría gustarte