Objetivo: Reconocer y reflexionar sobre autor, narrador y los contextos de textos narrativos. Reconocer los
rasgos y elementos del artículo informativo. Producir artículos informativos sobre temas de interés.
Identificar sujeto y predicado en las oraciones. Distinguir entre el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado.
3) La función del lenguaje del texto informativo 4) El narrador dentro de un texto es:
es:
A) Creador de una historia.
A) Referencial. B) El encargado de escribir una historia.
B) Metalingüística. C) Voz ficticia que narra una historia.
C) Poética. D) Todas las anteriores.
D) Apelativa.
A) Un verbo. A) Un verbo.
B) Un sustantivo. B) Un sustantivo
C) Un pronombre personal. C) Un artículo.
D) B y C son correctas. D) Un adverbio.
9) ¿En cuál de estas alternativas NO está 10) ¿Qué significa que un cuento tenga
presente el verbo? ficción?:
13) En el contexto de producción de una obra 14) El espacio social de una obra literaria
literaria influyen los siguientes elementos: corresponde a:
II. Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 21 a 26. (1 punto c/u)
COLEGIO DARIO SALAS CHILLAN VIEJO DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN II ciclo
“Futuro Que Construimos Juntos”
21) El tipo de narrador del texto leído es: 22) El texto leído pertenece al:
23) ¿En qué se convirtió el soldado?: 24) ¿Qué significa la expresión “desenvainé la
espada”, en el relato?
A) En un león.
B) En un lobo. A) Tirar la espada al suelo.
C) En una oveja. B) Sacar la espada de una funda.
D) En un perro. C) Apuntar con la espada.
D) Guardar la espada.
25) ¿Qué sucedió finalmente con el soldado?: 26) ¿Qué suceso es extraordinario en el
relato?:
A) El soldado se convirtió en lobo.
B) El soldado mató a las ovejas. A) Que la luna brillaba como el sol a mediodía.
C) El soldado quedó herido pero no falleció. B) Que el esclavo le atravesó el pescuezo con
D) En un perro. la lanza.
C) Que el soldado sangraba como un buey.
D) Que el soldado se convirtiera en lobo.
III. Encierra a qué parte de la oración corresponde lo destacado en cada una de ellas.
(1 punto c/u)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________