Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

Sistemas digitales y periféricos


Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas Computacionales

Nombre del alumno


Matrícula

Nombre de la Tarea
Unidad #

Nombre del Tutor

Fecha

INTRODUCCIÓN
Unidad #: 5 Dispositivos periféricos, Semana 6
Nombre de la materia

Los circuitos digitales (lógicos) operan en modo binario donde cada voltaje de entrada y de salida es un 0 y un
1; las designaciones 0 y 1 representan intervalos predefinidos de voltaje. Esta característica de los circuitos
lógicos nos permite utilizar el álgebra booleana como herramienta de para el análisis y diseño de sistemas
digitales. En este ejercicio estudiaremos las compuertas lógicas, que son los circuitos lógicos más
fundamentales, y observaremos cómo puede describirse su operación mediante el uso del álgebra booleana.

Derechos reservados Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

2
Unidad #: 5 Dispositivos periféricos, Semana 6
Nombre de la materia

DESARROLLO
resuelve el ejercicio 4-4, localizado en la página 180 del libro Fundamentos de diseño lógico y de
computadoras

Un sistema de seguridad doméstico tiene un interruptor principal que se usa para habilitar una alarma, luces,
cámaras de video, y una llamada a la policía local en el caso de que uno o más de seis juegos de sensores
detecte a un intruso.
Las entradas, salidas, y las operaciones de habilitación lógicas se especifican a continuación:

Entradas:
Si, i= 0, 1, 2, 3, 4, 5 - señales de seis juegos de sensores (0 - detectado intruso, 1 - ningún intruso)
P - el interruptor principal (0 - sistema de seguridad encendido, 1 - sistema de seguridad apagado)

Salidas:
A - alarma (0 - alarma encendida, 1 - alarma apagada)
L - luces (0 - luces encendidas, 1 - luces apagadas)
V - cámaras de video (0 - cámaras apagadas, 1 - cámaras encendidas)
M - llamada a la policía (0 - no llamar, 1 - llamar)

Funcionamiento:
Si uno o más de los juegos de sensores descubren un intruso y el sistema de seguridad esta encendido,
entonces todas las salidas están activadas.
De lo contrario, todas las salidas estarán apagadas.
Encuentre la implementación con puertas AND, OR e inversores de este circuito de habilitación que minimiza
el número total de entradas de puertas.

Derechos reservados Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

3
Unidad #: 5 Dispositivos periféricos, Semana 6
Nombre de la materia

A L V M A` L` V` M` Y
0 0 0 0 1 1 1 1 1
0 0 0 1 1 1 1 0 0
0 0 1 0 1 1 0 1 0
0 0 1 1 1 1 0 0 0
0 1 0 0 1 0 1 1 1
0 1 0 1 1 0 1 0 0
0 1 1 0 1 0 0 1 0
0 1 1 1 1 0 0 0 0
1 0 0 0 0 1 1 1 0
1 0 0 1 0 1 1 0 0
1 0 1 0 0 1 0 1 1
1 0 1 1 0 1 0 0 1
1 1 0 0 0 0 1 1 0
1 1 0 1 0 0 1 0 0
1 1 1 0 0 0 0 1 1
1 1 1 1 0 0 0 0 1

Derechos reservados Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

4
Unidad #: 5 Dispositivos periféricos, Semana 6
Nombre de la materia

Derechos reservados Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

5
Unidad #: 5 Dispositivos periféricos, Semana 6
Nombre de la materia

CONCLUSIONES

Gracias a que usamos compuertas, los dispositivos mecánicos cuentan con un grado muy alto de
automatizacion; por ejemplo pudieramos hacer combinaciones para que funcione un algun mecanismo solo
cuando todos los factores exsistan para que dicha accion se lleve acabo.
Pero por el voltaje bajo que manejan comparado con el que se utiliza normalmente en equipos mecánicos
debemos de tener cuidado aunque esto no deberia de representar un obstaculo ya que gracias a que una de
sus funciones es dar vía a un proceso partiendo de actuadores , sensores, y otros dispositivos electrónicos
con los que se trabaja en conjunto. Otra de sus ventajas sería la de que no es necesario realizar un proceso
continuamente por parte de las personas, ademas de un bajo costo, tamaño reducido, gran durabilidad y así
su utilización se vuelve muy factible.

BIBLIOGRAFÍA

Unidades de memoria y entrada/salida (Guerrero y Francés, 2011).


http://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/sistemas-electronicos-para-el-
tratamiento-de-la-informacion/seti_materiales/seti2_ocw.pdf
Derechos reservados Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

6
Unidad #: 5 Dispositivos periféricos, Semana 6
Nombre de la materia

Fundamentos de diseño lógico y de computadoras (Morris, 2005).


Fundamentos de diseño lógico y de computadoras (Morris, 2005).

Derechos reservados Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

También podría gustarte