Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
--
Figura N°2 . Localización del punto en el Google Earth
- Obtención del archivo ráster con extensión .tif a partir de la página del
GEOCATMIN.
- Procesamiento de información a partir de los archivos ráster y punto de aforo
(.shp) para la delimitación de la cuenca hidrográfica de CHACCO.
Figura N°5 . Ubicación de la cuenca hidragráfica con respecto al departamento de Ayacucho obtenida del
GEOCATMIN.
Figura N°6 . Ubicación de la cuenca hidragráfica con respecto a la ciudad de Ayacucho con referencia en el Google
Earth.
Figura N°7 . Subcuenca y red hídrica correspondinte a la cuenca del rio CHACCO, se muestran tambien los inicios
y terminos de los cauces principales.
Figura N°8 . Mapa de pendientes obtenidas para la obetención de la pendiente media de la cuenca del río
CHACCO.
Figura N°9 . Línea de máxima distancia en la cuenca hidrógrafica para la obtención del tiempo de concentracón.
PARÁMETROS MORFÓMETRICOS
área= 1104.3535 km^2
Perímetro= 220664.261 m
cota máxima= 4425 m.s.n.m.
cota mínima= 2465 m.s.n.m.
cota centroide= 3262 m.s.n.m.
pendiente promedio= 104.149758 %
- Cálculo del tiempo de concentración para la cuenca por:
L= 45.063 km
radio= 18.74904342 km
diámetro= 37.49808684 km
área cuenca= 1104.353476 km^2
F= -1.82787335 %
TConcentración 11.7104545 hr
b). Propiedades geométricas de la red hídrica:
Como:
ORDER LENGTH
1 34853.593
1 15000.481
2 2293.4004
Tabla N°3 . parámetros morfometricos de la red hídrica obtenidos con SAGA GIS.
REFERENCIAS
Estos datos meteorológicos se extraen de la estación meteorológica en funcionamiento de
INIA-CANAAN.