Está en la página 1de 6

“UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE”

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN


INTERNACIONAL

LOGÍSTICA INTERNACIONAL

TEMA:
Cadena de Abastecimiento

INTEGRANTES:
 Daniela Carrera

 Yessenia Ortíz

 Ivonne Tayopanta

DOCENTE: Ing. Jenny Vinueza

AULA: B117
NRC: 4243
MAYO 2018

CORPORACIÓN FAVORITA
Corporación Favorita C.A., es una empresa ecuatoriana de servicios y comercio con sede en la ciudad de

Quito, Ecuador. Se encuentra entre las tres empresas más grandes del país. Su concepto de negocio es

principalmente las tiendas de autoservicio en las que se ofrecen alimentos, productos de primera

necesidad y otros. Dentro de su portafolio también maneja empresas dirigidas a varios segmentos con alto

volumen de ventas. Debido a la diversidad de servicios que ofrece, la Corporación está estructurada en

cuatro áreas: Comercial, Industrial, Inmobiliaria y Responsabilidad Social. (Negocios, 2013)

(Wilkipedia.com, 2017)

CADENA DE ABASTECIMIENTO

1. Calculo de necesidades

Las áreas son: Abastos; Perecibles,


dentro de la que se encuentran
Está estructurada en cuatro áreas: Frutas y Legumbres, Lácteos y
Está dividida en ocho bodegas,más
Comercial, Industrial, Inmobiliaria Embutidos, Central de carnes y
un área para las oficinas
y Responsabilidad Social. Central de pollos; Pescados y
administrativas y otra para la
mariscos; Mercancías Generales;
Tecnología de punta cafetería.
Juguetes; Servicios Generales;
Mantenimiento y Bodega de
Canastos.
2. Compras

Llegan de todas las regiones


Cada uno de los más de 10000 Para ello se dispone de una
del país, a una hora y fecha
proveedores tiene asignado un flota de 360 furgones; la mitad
asignada.El horario que se
día y una hora exacta para son refrigerados y la otra mitad
designa a este paso comienza a
descargar sus productos. secos.
las 06:00 y termina a las 10:00.

proceso de corte y empaque


de pollos en el CD, el cual
bodegas de 165 mil metros
obtuvo la certificación en
cuadrados que opera con El transporte a los locales de
Buenas Prácticas de
tecnología de punta y cuenta todo el país lo realizan más de
Manufactura (BPM), por parte
con ocho bodegas que 60 transportistas
de la FOOD Know Ledge,
despachan, diariamente, más independientes.
miembro de la alianza del
de 205000 bultos.
sistema Integrado de Calidad
AIB0 Internacional.

3. Obtención y Recepción

Las áreas son: Abastos;


perecibles, dentro de la que
La recepción en la
se encuentran Frutas y
bodega de Amaguaña La bodega de abarrotes
Legumbres, Lácteos y
está dividida en ocho
Embutidos, Central de carnes es la que mayor volumen de
bodegas, más un área
y Central de pollos; Pescados y pro-
para las oficinas
mariscos; Mercancías ductos abarca .
administrativas y otra
Generales; Juguetes; Servicios
para la cafetería .
Generales; Mantenimiento y
Bodega de Canastos

Tras la recepción de
Los productos perecibles Primero ingresan los productos
los productos se
tienen una guía para no
verifica, controla y no perecibles como productos
romper a ningún momento la
registra la calidad
cadena de frío y entran secos, abarrotes, juguetería, ro-
de los productos
directo hacia los cuartos y
para etiquetarlos y pa, ferretería, etc
cámaras frías.
almacenarlos. .

4. Almacenamiento
En 2002 se inauguró el Centro
en las que se almacenan En ese entonces,un galpón
de Distribución en Amaguaña.
artículos que no requieren para juguetes, tres para
La primera bodega que
condiciones especiales abarrotes, una para
empezó a trabajar fue la de
finalmente las de productos mercancías generales y tres
Juguetes. Posteriormente
perecibles, que necesitan de más para perecibles dan fe de
fueron las naves de Abarrotes
cuartos fríos y congeladoras. ello.
y Mercancías Generales

En 2005 se inauguró la central


de carnes en la que se Esta es una muestra evidente
Desde el inicio de la operación
deshuesa, corta y empacan de centralización y de
en el CD hubo la certeza de
los cortes de res, cerdo y implementación de Buenas
que se podían abastecer más
borrego.Un año después, Prácticas de Manufactura.
puntos de venta. Y al crecer el
entró en operación la central Ambas centrales han obtenido
número de supermercados, la
de pollos. Las tareas que hoy certificaciones de BPM de
necesidad de almacenamiento
se realizan en esas centrales, parte de reconocidos
también creció
antes se efectuaban en los organismos internacionales.
mismos locales.

5. Despacho y distribución

Corporación favorita conjuga tecnología, orden y disciplina en un espacio de 165 mil metros cuadrados,
en donde con tecnología de punta y cuenta con ocho bodegas que despachan, diariamente, más de 205000
bultos.

El Centro de Distribución (CD) es uno de los centros de almacenamiento más admirados de Ecuador y de
toda América Latina; está ubicado en Amaguaña, en las afueras de Quito.

A este lugar llegan más de 6000 proveedores y desde allí se distribuyen miles de alimentos y productos
hacia los locales de Supermaxi, Megamaxi, AKI y Gran AKI, Super AKÍ y todos los locales de Juguetón
del país.
Está dividida en ocho bodegas, más un área para las oficinas administrativas y otra para la cafetería.

Actualmente se está construyendo un nuevo mega galpón, el cual será destinado para el área de ferretería.
El CD es una mini cuidad en donde reinan la organización, el orden, el silencio y una absoluta limpieza,
gran proeza en un lugar que se asemeja a una urbe.

Su secreto es la estricta organización en base a horarios y fechas del calendario. Cada uno de los más de
10000 proveedores tiene asignado un día y una hora exacta para descargar sus productos.

1: Ingreso de los proveedores


Llegan de todas las regiones del país, a una hora y fecha asignada.El horario que se designa a este paso
comienza a las 06:00 y termina a las 10:00.

2: Control y etiquetado
Se verifica, controla y registra la calidad de los productos para etiquetarlos y almacenarlos.

Primero ingresan los productos no perecibles como productos secos, abarrotes, juguetería, ropa, ferretería,
etc. Los productos perecibles tienen una guía para no romper a ningún momento la cadena de frío y entran
directo hacia los cuartos y cámaras frías.

3: Despacho
Este último paso se lo realiza en furgones secos y refrigerados hacia los locales de Supermaxi, Megamaxi,
AKÍ, Gran AKÍ y SuperAKÍ, a nivel nacional.

6. Control de stock

La compañía con la finalidad de obtener costos de distribución óptimos y poder satisfacer la demanda
realiza una segmentación de la logística de distribución, ya que un mismo modelo de logística de
distribución no puede servir para todos los clientes.
Se administra el inventario óptimo en los centros de distribución, usando herramientas para mejorar la
velocidad y exactitud en la entrega.
Luego de la detección de la demanda aplican el concepto de sales & operations plannig (s&op), el cual es
un conjunto integrado de procesos de negocios que permite a una empresa responder de manera efectiva a
la variabilidad de la demanda y de abastecimiento.

7. Disposición final

Entregan los productos a bancos de alimentos mediante diferentes criterios que se siguen para fijar la
fecha de caducidad o consumo preferente, aunque se optan por respetar lo que fija la ley, en segundo
lugar por la tipología del producto y en menor cantidad por la seguridad microbiológica o por el aspecto
del producto como la textura o el aroma.

ABASTECIMIENTO:
1. Bibliografía
Negocios, E. (2013). Obtenido de
http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=2287
Wilkipedia.com. (2017). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Corporaci%C3%B3n_Favorita

También podría gustarte