Está en la página 1de 9
GUIA DE LABORATORIO WinFACET — Amplificadores con Transistores Unidad 3 — Circuito Emisor Comun Objetivo de la Unidad Comprender y determinar las condiciones de operacién en Comiente Directa (C.D.) y Coriente Altema (C.A.) de un circuito Amplificador con BUT en configuracién Emisor Comin utilizando céiculos y mediciones. Verificar el circuito de prueba: (1) Como tarea, con un simulador tipo CAD; y (2) En el laboratorio utilizando e| equipo FACET de LabVolt - sin conexién a PC. Tabular, comparar e ilustrar los resultados obtenidos con el simulador, con los obtenidos en el Laboratorio. Nota: Las practicas de laboratorio se haran en grupos de trabajo de 4 estudiantes. Cada grupo de trabajo deberé sacar copia de la guia para evaluarlo antes del dia de la practica, en grupo de dos estudiantes. Fundamentos de la Unidad Leer: (1) El libro de trabajo del estudiante de! Curso No.6 ~ Circuitos Ampificadores con Transistores; (2) La seccién correspondiente del material del programa FACET de LabVolt y su libro de texto, Equipo y Materiales Unidad de Base FACET ‘Tablero de Circuitos: 91006 — Circuitos Amplificadores con Transistores. ( Semiconductor utilizado en el tablero de Circuitos ~ Transistor 2N2219A —Tipo: NPN de Silicio ) Multimetro Digital Osciloscopio de Dobie Sefial Generador de Onda Senoidal Ejercicio 3.1 - Configuracién Emisor Comin - Operaci6n en Corriente Directa (C.D. ) Objetivo del Ejercicio Determinar el punto de operacién en C.D. de la configuracién Emisor Comin, Nota: Al contestar las preguntas, explique 0 justifique su respuesta. Discusion \Ver e' libro de trabajo del estudiante y la seccién correspondiente del WinFACET Procedimiento 3.1.1. — Verificacién del Circuito Emisor Comin con el Multimetro Ubique la seccién “Base / Emisor Comiin’ del tablero y conecte el circuito como se indica en la Figura 3.1.1). Nota: Observe la polaridad del Multimetro al hacer las lecturas. ida el voltaje de a Fuente de Alimentacién con respecto.a Tierra ~ Vs Caloule el voltaje de la Base de Q; ~ Vs = Val Ro/ (Ri +Re)] Mida el'Vottaje del Colector y el Voltaje de Base con respecto a tierta—Ve=_____ Pregunta: ;,Concuerda el Valor calculado de Vs con el Medido? Mida el Voltaje Base-Emisor y el Voltaje del Emisor con respecto a tierra ~ Ve seas Gula de Lab ~ Unidad 3 - Circuito Emisor Comin ~ Rev 0404 ~ Pagina 1 de 3 Pregunta: En base a las lecturas ~ 1 La juntura Base-Emisor esta en polarizacién Directa o Inversa? Mida el voltaje Base-Colector y el Voltaje Colector-Emisor - Vac = VI Vee = v Pregunta: La lectura indica que la juntura B-C esta en polarizacion Directa o Inversa? Pregunta: {Podria conciuir que el Transistor Q1 = tipo: NPN esta polarizado correctamente.? Pregunta: EI Transistor esta operando en la Regién Activa? Caloule la corriente del Emisor y la del Colector - le = Ve/ Rs = __MA / Ic = (VeVc)/Ra=__mA Pregunta: .La corriente del Colector y la del Emisor son esenciaimente iguales? El punto de Operacién o punto “A”, esta determinado por las condiciones de polarizacién’en C.D. del circuito. En base a las lecturas 'y el circuito, dibuje la recta de carga, sobre el grafico de las ccaracteristioas de salida del transistor e indique el punto “Q” ( Eje Y = Corriente del Colector en *ma’ y Eje X = Vottaje de Colector - Emisor en Voltios ) ©. Pregunta: ,En que punto la recta de carga intercepta el Eje Y ( Saturacion ) y él eje X ( Corte )? P. Pregunta: 2E! transistor se encuentra polarizado correctamente? 33545 -se Adicional - Modificacién del Circuito utilizando el Simulador: Si se cambia R, de 120 K a 10K Verfique la operacién del circuito. Veriique todos los voltajes y corrientes, Haga una tabla comparativa de los parémetros del circuito para 10K y 120K, Grafique nuevamente la recta de carga sobre el grafico de las caracteristicas de Salida, Pregunta: {Con el cambio de R'1 de 120K a 10K, el transistor queda operando en corte o saturacion? cance Ejercicio 3.2. - Configuracién Emisor Comin — Operacién en Corriente Alterna ( C.A. ) Objetivo del Ejercicio Determinar las caracteristicas de operacién en Corriente Alterna ( C.A. ) de la configuracién Emisor Comin. Nota: Al contestar las preguntas, explique o justifique su respuesta. Discusién Ver el libro de trabajo del estudiante y la seccién correspondiente del WinFACET 3.24. - Verificacién del Circuito con el Multimetro y el Osclloscopio. Ubique ia seccién “Base / Emisor Comin” del tablero y conecte el circuito como se indica en la Figura 3.2.1. Nota: Observe la polaridad del Multimetro al hacer las lecturas. Verfique la operacion del circuito. Mida todos los voltajes y corrientes. Haga una tabla de las mediciones C.D. del circuito ( Veo, Vee, Ves, Vcr, In, lee le) Pregunta: Podria conciuir que el Transistor Q, — tipo: NPN esta polarizado correctamente? Usando el Canal 1 del Osciloscopio en modo de lectura “ac, ajuste el Generador para una sefial de 1 kHz y 300m Vottios Pico a Pico 0 160m Vottios Pico. Vi mV - pico a pico Usando el Canal 2 del Osciloscopio en modo de lectura “ac”, mida la sefial de salida Pico a Pico” del transistor en los terminales de la resistencia de carga o de salida "R6". Vo = V - pico a pico Pregunta: {Hay alguna distorsién o recorte de la onda seno en la salida? Pregunta: {Cémo se encuentran las sefiales de entrada y salida - En fase o fuera de fase? Pregunta: Sila respuesta es afirmetiva — {Cuales el éngulo de Desfase? ‘Con los valores leidos en con el osciloscopio, calcul la ganancla de voltaje. Ay = - [Vo /Vil Caloule la ganancia de voltaje aproximada, AV ( aprox.) = (Re /Re ]=~[ Ra/ Re ‘Compare ambas ganancias - 1 Son parecidos los resultados ? Conecte el canal 2 del Osciloscopio en modo de lectura ‘ac’ a las terminales de la resistencia del Emisor ‘Rs’. Mida el Vottaje pico @ pico y compérelo con la sefial de entrada. Vi V=pico.a pico. 1. Pregunta: 2Estén las sefiales en fase 0 fuera de fase? 352572 Guia de Lab ~ Unidad 3 - Circuito Emisor Comin ~ Rev 0404 ~ Pagina 2 de 3 q. En base a las lecturas y el circuito, dibuje la recta de carga "DC", sobre el grafico de las caracteristicas de salida del transistor e indique lca y Veea 0 punto Q. [ Eje Y = Corriente del Colector en ‘ma” y Eje X = Voltaje de Colector - Emisor en Voltios | ©. Para dibujr la recta de carga A.C. Calcule la corriente de saturacién A.C. ic-saracy loa + Vee /[ (Rel Re) + Rs)]=_____mA ‘Trace una recta uniendo el punto de la comriente de colector de saturacién en A.C. con el punto “Q" del Circuito @ intercepte el ye ne .Pregunta: Segun el grafico, Cual es el valor el Voltaje de corte C.0.? Volts 4. Conecte et Canal 1 de! Oscioscopio a la entrada y el canal 2 a la salida del amp¥icador. Aumete de ‘sefial del generador hasta que el semicicio positivo de la sefial de salida se recorte. Y luego haga lo ‘mismo para el semicicio negativo. .Pregunta: Al recortarse la altemancia positiva. ,Se alcanzo él limite de corte o saturacién de la recta de carga del amplificador? ._ Pregunta: Al recortarse la altemancia negativa. 1Se alcanzo él limite de corte o saturacién de la recta de carga del amplificador? i es 8 ® cA A ENTRADA Figura 3.1.1. Operacién en Corriente Directa. Figura 3.2.1. Operacién en Corriente Alterna. Verificacién del Circuito Emisor Comin con Verificacién del Circuito Emisor Comin con el ‘el Multimetro, ‘Multimetro y et Osciloscopio. Problemas de Tarea: —~"_ Nota: Traer su libro de texto el dia de laboratorio para asignar los problemas de tarea . Gula de Lab — Unidad 3 ~ Circuito Emisor Comin ~ Rev 0404 - Pagina 3 de 3 z i = L z r i OREAREEIE] sara we uoqoeredo — unuco Zornuy ZopeayaTTaay o3TRarTD — © pUPTUd sosoveveuesy woo sozopearsttauy S03 7nox TS wou LZiL= Zi ZL yoru gH = Witt von (eye )6tZe= 910 vou (y 18) e898= 91°6 yoru (yo) 89¢= 418 SOMOA ( pLL'0-) E968 = GPA 'L soml0n ( 208'0) 8420 = 890 9 ‘SOHO ZOL'6 = 90'S SOMO ZLCO= 8A'y SOWOA LZL'L= GAC SOHION ¥L¥'B= OAT SOWOA St = 200 4 :( Ul = 4 OL ) ‘G'O Ue UoIDeedQ .23n1997 ojo, 9p oynquie je JonoWes aqap 9s GO Un 9p SOANUe so} 1698S Tye (a i501U@Ied UP 48, 299 - YNOND 0} peloeuLED 40 UI = L124 A NO = 1H Z# EGON Z nai Jo 1NO = LL A Ul = Lal- be egenue BON [yorauna “¥'2 ue UOIDBJedO - UNWOD JOsIW OYNOUID - 1#.Ge7 sSo10jsisuel] UOD Sa1Opedisl|dwiy So}INdsI9D z = r z r n A €# 0ONEIS — pH BANG sooo maar ~ LE COueID — Zi BANE "Git CouBID ~ Ef BaNBLy ~oonpwienbs3 — py eanBi 4 a = ¥ L = I z i r Tet bea 062 =) 906 -Oa- woo a-duyrsisueL-ieaer ets | V4 il no {0°9 U8 uo}eJado)- unwo9 Jos}u3 JopeOYIWLY WROD -Z PEPIUN, ‘Sejojs1sue1 voo sasopeaiyiduy sour. 'Q'D Ue UoDeJad ~ UNWOD JOSILU OHNDID = 14 G7 ssin$910}S]SUBA| UOD SAlOPRdyI|dwy SOND 3 L z i z L =z I zi i Tey seg Boaz wT 200¢-9a-woo 3 -dwyrsieue-ieaeriony | Vb cal_A0y) 3| '@°0 Ue vorse1edo - unwed sos JopeoyIdWY oHNaHD - Zz PEPIN ‘sevo}sisuel, uoo saxopeayiduy sounaID (Ul =) 01 )-Awost -eap owng - ao uomeIed :(Ul=>104)- AWS! + eqD oNNd -"a'O WORE «(Ul = 4 OL) ~ ead oIUNd ~'9 UoRELed | (7.0 ve woReIed ~ unwo9 Jost MND: - 4.47 cvrsS9J0}SISUBI] UOD SAsOpRdy!|dury SOUND ergy L crac 9 = ZHAZ O Awzse Mi OACVE MOD — (UN - ON) ASZ'¥ =~ OA '9L7 = +0N ‘dd wz O Awe'ze 41 OAGOT = wig6z = 0A 'Z~onpeds3—s# wnBld AZ = AZ "XL OOUBID — Ze BAMBI (ur) on ) d-d 1 60° = on ‘d-d Zvonoeds3|~ 9 BINBLY — AWOOS = \'Z "x HE OOUEID ~ gH BANE Ze-9 184 “Jeune, ep sisHeUY 8}, Uo}eINByUOD — pH BAMBI 'd-d AZ = 0A ‘dd nuiooe =1, ZX “bower ~ ZH ean ‘A60¥'6 = 20) - ug|eIedO ep OWN ‘conpwenbs3 — 44 eunBLy vaveins a “woue uo1esedQ ~ UNWOD JOSIW OWNDID - L#gGe7 Sa10}SISUeI] UCD SaJOpedyI|duy so}NouID

También podría gustarte