Está en la página 1de 2

¿Qué el Bien Jurídico Protegido?

El Bien jurídico hace referencia a los bienes, tanto materiales como inmateriales, que
son efectivamente protegidos por el Derecho, es decir, son valores legalizados: la
salud, la vida, etc.

¿Qué es el bien jurídico tutelado?

En otras palabras el bien jurídico es la elevación a la categoría del bien


tutelado o protegido por el derecho, mediante una sanción para cualquier
conducta que lesione o amenace con lesionar este bien protegido, de esta
reflexión se puede decir que el bien jurídico obtiene este carácter con la
vigencia de una norma

¿Cuál es la definición de derecho penal?

El derecho penal es la parcela del derecho que reglamenta el poder (o


potestad) público de imposición de castigos. El derecho penal es el conjunto
de normas jurídicas que asocian la pena al delito como su consecuencia lógica
y legítima, es decir, “el que delinque sabe que le toca una pena”.

¿Qué es el ius puniendi?


Ius puniendi es una expresión latina utilizada para referirse a la facultad
sancionadora del Estado. Se traduce literalmente como derecho a penar o
derecho a sancionar. La expresión se utiliza siempre en referencia al Estado
frente a los ciudadanos.

¿Qué es el principio de lesividad en derecho penal?


Principio de lesividad. El principio de lesividad o de protección exclusiva de
bienes jurídicos guarda relación con la moral, por lo que han de realizarse una
serie de apuntes previos. Tanto del derecho como la moral son ordenamiento
normativos, aunque diferenciados por su ámbito práctico.

¿Cuáles son los bienes jurídicos protegidos?


Bien jurídico hace referencia a los bienes, tanto materiales como inmateriales,
que son efectivamente protegidos por el Derecho, es decir, son valores
legalizados: la salud, la vida, etc.

¿Qué son los tipos penales?


Tipo penal o tipificación es en Derecho Penal, la descripción precisa de las
acciones u omisiones que son considerados como delito y a los que se les
asigna una pena o sanción. ... De este modo una norma penal está integrada
por dos partes: el tipo y la pena.

¿Qué es el derecho penal?


El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de
los crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la
reclusión en prisión, por ejemplo). ... La pena, por lo tanto, implica una
restricción a los derechosdel responsable.
¿Qué es el Derecho penal en sentido subjetivo?
Por otra parte, el Derecho penal en sentido subjetivo refleja el “ius puniendi” o
“poder de castigo” del Estado, si bien en la actualidad, más que como poder
oderecho subjetivo de castigar, el “ius puniendi” se entiende como función,
facultad o potestad punitiva: como la función del Estado de aplicar penas a
..
¿Qué es la potestad punitiva del Estado?
La potestad punitiva o ius puniendi es la facultad que corresponde a un
determinado sujeto, en la actualidad del Estado, de imponer penas o medidas
de seguridad ante la comisión de delitos. En este concepto hay que destacar
dos cuestiones esenciales: la justificación y la fundamentación delius puniendi y
sus límites.

¿Qué es el ius imperium del Estado?


Una de las características principales de las entidades de la administración
pública es el “ius Imperium” definido como el poder jurídico para imponer
normas y organizarse, imponer sanciones, hacer expropiaciones, imponer
tributos, y administrar los recursos, y ejecutar actos administrativos.

¿Qué es la minima intervencion?


Principio de intervención mínima. Según el principio de intervención mínima,
el Derecho Penal debe tener carácter de última ratio por parte del Estado para
la protección de los bienes jurídicos y sólo para los más importantes frente a
los ataques más graves.

También podría gustarte