Está en la página 1de 1

Hernández Aguado I, Lumbreras, B. and Jarrín, I.

La epidemiología en la salud
pública del futuro. [Internet] Scielo.isciii.es. [Actualizado 25 de Septiembre del
2014; acceso 09 de Junio de 2018; ]. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-
57272006000500005

Dr. Federico. Tobar. Políticas de Salud: Conceptos y Herramientas [Internet].


Elsevier. [Actualizado 07 de Enero del 2013; acceso 09 de Junio de 2018; ].
Disponible en: http://www.fsg.org.ar/TOBAR%202.Politica_de_salud.pdf

Álvarez Darte C. El papel de la Epidemiología en la definición de políticas hacia


la salud pública que se necesita. [Internet]. Universidad de Alicante España
[Actualizada 14 de Marzo del 2013; Acceso el 09de Junio de 2018] Disponible
en:
https://web.ua.es/opps/docs/articulos/El_papel_de_la_epidemiologia_en_la_def
inicion_de_politicas.pdf

Gobierno de España. Ministerio de Sanidad, servicios sociales e igualdad.


INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA
SALUD PÚBLICA [Internet]. España. [Actualizada 18 de Diciembre del 2013;
Acceso el 09 de Junio de 2018] Disponible en:
https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/docs/IntervencionSanitari
aRiesgoSP.pdf

Hernández Aguado I, Lumbreras Lacarra B. Crisis e independencia de las


políticas de salud pública. Informe SESPAS 2014 [Internet]. Elsevier España.
[Actualizada 01 de Junio del 2014; Acceso el 07de Junio de 2018] Disponible
en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911114000867

También podría gustarte