Está en la página 1de 3

FORO 3

Laura María Trujillo Castro 20132121040

1. Consultar el organigrama de una empresa relacionada con su sector


productivo.
La empresa consultada fue HOCOL S.A.

2. ¿Cuáles son los tres integrantes más importantes? Describa sus


funciones principales.
Los integrantes más importantes son las “cabezas” de las 3 divisiones, es decir:
1. Presidente de la junta directiva.
El presidente de este órgano de administración superior es elegido para
períodos de un (1) año y tiene la función de presidir y dirigir las reuniones
ordinarias y extraordinarias de la Junta Directiva, ésta actúa en función de
los derechos del accionista, la sostenibilidad y el crecimiento de HOCOL
además, es la máxima responsable de la supervisión del rendimiento de los
Directivos clave y garante de un beneficio aceptable para el accionista
El presidente (directivos).
Es el encargado de dirigir y administrar HOCOL, es quien ejecuta y hace
ejecutar todas las operaciones y actividades comprendidas dentro del
objeto social, y le corresponde llevar la representación legal de la misma. El
Presidente de HOCOL tiene la misión de ejecutar las directrices y la
estrategia corporativa aprobadas por la Junta Directiva. Dentro de las
funciones del Presidente están incluidas las siguientes:

 Garantizar la continuidad de las operaciones de HOCOL y generar


propuestas de acciones para la toma de decisiones y el logro de las metas.
 Liderar los temas de responsabilidad social y ética empresarial.
 Ser ejemplo de los comportamientos enunciados en el Código de ética, en
el Código de Buen Gobierno y en los principios de relacionamiento.
 Garantizar que en la gestión del negocio se equilibren los objetivos
económicos, sociales y ambientales.

2. Gerentes de contrato.
La responsabilidad del gerente de contrato es actuar dentro del marco de
Buen Gobierno; esto significa garantizar que la administración de los
recursos se realice dentro de una actuación ética y responsable
socialmente, estas responsabilidad no puede ser delegada aunque se
utilicen asistentes o equipos de soporte para cumplir mejor sus actividades.
Dentro de sus rol y funciones están incluidas:
Asegurar que el contratista cumpla con las prácticas éticas, de actuación
responsable y de relacionamiento de HOCOL.
 Ejecutar acciones correctivas y preventivas para asegurar el cumplimiento
de los estándares de HOCOL.
 Evaluar el servicio, al Contratista y a la estrategia desplegada conforme
con las prácticas de buen gobierno.

3. Cómo describiría la estructura organizacional de la empresa? En su


concepto es adecuada? Por qué?
La estructura organizacional de esta empresa me parece adecuada, porque:

 No presenta una jerarquización marcada, se distribuye la autoridad dentro


de tres ramas y en cada una existe buena comunicación vertical. Es decir,
la empresa ha identificado, clasificado, agrupado y delegado las
actividades y las tareas necesarias para alcanzar sus objetivos en cada
división y además cuenta con un gerente o autoridad (presidente).
 Los destinatarios de la información sobre la empresa son el Accionista, la
Junta Directiva, el presidente, los directivos, gerentes de contrato y
empleados en general. Sin embargo, cierta información es manejada con
cautela, especialmente la catalogada como reservada. Sobre todo aquella
que tenga relación con su ventaja competitiva, su estrategia corporativa, su
competencia, precios y campañas; ésta solo la manejan en razón de las
funciones, exclusivamente para el ejercicio de las mismas, con plena
observancia de las Políticas y Normas de la Gestión de Información.

BIBLIOGRAFÍA

https://www.hocol.com.co/images/nosotros/pdf_files/codigo_buen_gobierno.pdf

También podría gustarte