Está en la página 1de 1

Cuatro cosas para entender el alza de la tasa de interés

La importancia de las potencia del mercado en la determinación de la tasa de


interés en la economía del país se ha venido incrementando a través del tiempo.

Desde el punto de vista económico, según lo que data el articulo donde el


economista Marc “Hofstetter” sustenta que el alza de la tasa de interés fija un
vínculo con el sector monetario, puesto que dichos desequilibrios y cambios de
las variables monetarias pueden producir cambios en las tasas.

El banco de la republica sube la tasa en veinticinco puntos básicos enmarcándose


a los aumentos sustanciales, persistentes y sostenidos del nivel general del precio
a través del tiempo, lo cual crea una pesadumbre, pues lo que busca es frenar un
poco el crecimiento de la economía. Esta alza a su vez influye sobre la
disposición del ciudadano de ahorrar y a invertir llegando a afectar demanda y
ofertas totales y en consecuencia intervienen en las decisiones sobre la partición
de dinero, con el cual se determina el volumen de fondos para prestar en la
economía. El objetivo del banco de la república es lograr un determinado nivel de
la tasa de interés con respecto a la inflación y tener movilidad de capitales.

En conclusión cuando hay inflación todas estas variables aumentan. Llevando a


que se vea un aumento significativo de la tasa de interés, que mayormente se ve
afectada por el incremento del índice de precios al consumidor y el impacto que
causa el alza del dólar.

También podría gustarte