Está en la página 1de 1

TALLER DE PSICOLOGÍA LABORAL

5 de mayo de 2018
(Nota acumulativa)

TALLER EN CLASES
TEMA: “RIESGOS PSICOSOCIALES (R.PS.S.)”
INSTRUCCIONES:
En grupos de hasta 6 alumnos (mínimo 3), desarrollar el siguiente taller:
1. Defina, qué son los R.PS.S., o que se entiende por tales.
2. Cuáles son los cuerpos normativos que en Chile abordan el tema de los R.PS.S.
3. Por qué las empresas deben gestionar los R.PS.S.
4. Qué se entiende por Programa de Vigilancia para R.PS.S.
5. Cuál o Cuáles son las vías para que un trabajador ingrese al Programa de Vigilancia por R.PS.S.
6. Cuáles son los actores en Chile relacionados con los R.PS.S.
7. Cuáles son las funciones del Comité de R.PS.S.
8. Cuáles son las “dimensiones” o grupos de causas que pudieran condicionar la salud mental del
trabajador.
9. Qué entendemos por Centro de Trabajo conforme a R.PS.S.
10. Qué es SUSESO ISTAS.
Cada ítem posee un valor de 1 punto (10 puntos totales), en donde se asignará la siguiente puntuación, conforme a
las respuestas de cada grupo:

0,00 puntos : Cuando el alumno o grupo no entrega(n) o se equivoca(n) en la respuesta.


0,25 puntos : Cuando la información aportada por el alumno o el grupo es deficiente.
0,50 puntos : Cuando se logra una respuesta o información parcial, solo suficiente.
0,75 puntos : Cuando el alumno o grupo omite(n) detalles poco relevantes en la respuesta esperada.
1,00 punto : Para respuestas completas, es decir, conforme a lo que se pregunta o requiere.

ÉXITO

También podría gustarte