Está en la página 1de 1

LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PERUANO

Cesar Rodrigo, L. A. (2017). LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PERUANO. Revista


Direitos Fundamentais & Democracia, 22(3), 5-33. Retrieved from
https://search.proquest.com/docview/1977545755?accountid=37408

RESUMEN

El presente artículo tiene por objeto, el de analizar el constante proceso de


constitucionalización del derecho. Debido al actual proceso de
constitucionalización del derecho, se fundamenta profundamente en la
fase de creación del Estado de Derecho, sobre la base del principio de
la legalidad y el papel jerárquico de la ley en el derecho.
Momento en el desarrollo y configuración del Estado de Derecho en que la
Constitución no era entendida sino como una mera norma política carente de
contenido jurídico vinculante y compuesta únicamente por una serie de
disposiciones regulatorias de la labor de los poderes públicos. Sin embargo, en
la actualidad, no cabe duda que la Constitución es la norma jurídica suprema
del ordenamiento normativo nacional.
En este sentido, el derecho constitucional debe entenderse como un sistema
jurídico transformador de la sociedad para la realización de los derechos
individuales y colectivos.
Así, el presente artículo analiza el derecho constitucional en sus múltiples
dimensiones: jurídica, filosófica, sociológica, con el objetivo de comprender su
fenómeno de aplicación en un mundo globalizado y en constante evolución.
Por lo tanto, se propone un análisis de dicho marco teórico, dentro del
Marco constitucionalismo peruano y sus múltiples efectos jurídicos.

También podría gustarte