Está en la página 1de 4

UCN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA- CAMPUS DORAL

CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS

AÑO: 1RO

FECHA: 17 SEPTIEMBRE 2017

TURNO: DOMINICAL

MATERIA: FUNDAMENTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN

DOCENTE: MSC. SANDRA M° BUSTOS MEJÍA

ESTUDIANTE: CARLOS JOSÉ HERNÁNDEZ

0
INFOGRAFÍA.
Son interpretaciones visuales de los propios textos. Sirven para explicar conceptos y
presentar datos de una manera gráfica que resulta más atractiva. En las buenas
infografías ocupan más espacio las imágenes (iconos, gráficos, viñetas, mapas) que
los textos, lo que permite que en 3 minutos podamos entender todala información.
Las infografías periodísticas, por Ej. Son una herramienta que seha utilizado desde
siempre en prensa.

Aumentan el tráfico a tu sitio web, blog…etc. Las infografías deberán tener siempre
un link a tu web corporativa.
Como son fáciles de compartir en redes sociales: aumentan la visibilidad y el
alcance de las marcas que las firman.

Elementos clave de las infografías:


El contenido será decisivo. Ofrece contenido útil para tu público, tanto que quieran
compartir tu infografía con su entorno. Define bien desde un principio:

 A quién quieres dirigirla, para tener siempre presente lo que les gusta.
 Qué quieres comunicar, lo que quieres explicar.
 Investiga y recopila los datos necesarios. Utiliza fuentes fiables.
 Sé concreto, incluye sólo lo relevante y explica con imágenes mejor que con
palabras.
 Con buen título llegarás lejos: piensa que al final es una publicación que
compite con otras por conseguir visitas, un mal título puede hacer que no
funcione tu infografía.

 Tu marca debe aparecer en el pié de página. Es un buen lugar para que se


vea tu marca y toda la información necesaria para que accedan a ti, debes
incluir:
 Logos: por supuesto el tuyo y de patrocinadores si existiesen.
 Datos de contacto: web, blog, redes sociales, correo, teléfono, y cuanta
información sea necesaria para contactar contigo. Se puede utilizar para ello
un código QR/Bidi…etc.
 Fuentes: para dar credibilidad a la información: argumenta todos los datos ind
icando de dónde provienen.
 El Diseño: será también un aspecto a tener en cuenta. Es lógico, si tu
infografía además de un buen contenido, está bien expuesto y gráficamente
es bonita, será mucho más atractiva para sus usuarios.

1
Comics.
El cómic consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de
ilustraciones que se completan con un texto escrito. También hay historietas mudas,
sin texto. 2. El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar
distribuyéndola en una serie de espacios o recuadros llamados viñetas.
El Premio Pulitzer Art Spiegelman, que elevó el valor del noveno arte con su la-
ureada obra Maus, aseguró que "los cómics reproducen la forma en la que funciona
el cerebro" porque "pensamos en flashes y en imágenes", lo que explica que se
hayan popularizado "en tantas culturas diferentes".
"El en cómic se utiliza poca cantidad de lenguaje, lo mismo que ocurre en nuestra
cabeza. Después, al hablar o al escribir, se convierte en una larga parrafada

BLOGS.

Un blog puede servir, en principio, como diario personal abierto al público, en el que
el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acercade las cosas
que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que
dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar
las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos.En este caso, sirve pues para
consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de
manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.

Hay blogs mediante los cuales sus autores dan rienda suelta a su inventiva o a su
sentido del humor, que antes de la aparición de este medio muchas veces no tenían
más remedio que guardar para sí. Otros utilizan el blog para su promoción personal,
lo cual está muy bien, puesto que muchas veces no hay otro causa para ello.
También se utilizan los blogs a modo de columnas de prensa, que suelen tener
éxito, habida cuenta de que cada grupo periodístico mantiene una línea editorial
muy definida y con los lindes marcados y a los lectores les vienen bien los aires de
libertad. Los hay que los utilizan para contar sus viajes, los libros que han leído o las
películas que han visto.

Mapa mental.
Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar
información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que
consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.

Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles


de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente
natural, del mismo modo que el cerebro humano.
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura
orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras,
colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos.

2
El mapa mental es el espejo externo en el que se reflejan sus pensamientos con
ayuda de un proceso gráfico de gran fuerza, lo que proporciona la clave universal
para desbloquear el potencial dinámico del cerebro.

Prezi.
Es un programa muy dinámico dirigido para todo tipo de profesionales y en el caso
del docente muy particular, ya que se puede elaborar sus presentaciones de
acuerdo a sus necesidades, este ofrece a sus usuarios diversas funcionalidades tan
interesantes como la posibilidad de crear zooms a ciertas partes de la diapositiva,
integrar vídeos de YouTube o incluir animaciones y transiciones sorprendentes y
muy lejos de las típicas de PowerPoint.

Prezi permite que cualquier persona que diagrame una idea sobre una simple
servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineares con
conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del
tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas

Principales ventajas:
 Permite crear y editar presentación en línea y sólo se necesita que la
computadora que use tenga acceso a Internet. Además es de fácil y rápido
uso.
 Permite crear presentaciones con efectos visuales (movimientos de cámara),
e insertar material multimedia (fotos, videos, audios) y colores atractivos.
 El programa se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la
no lineal, y como una herramienta de presentación para el intercambio de
ideas, ya sea de forma libre o estructurada.
 El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y
se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño
relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se
desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los
usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita.
 Las presentaciones finales se pueden mostrar en una ventana del navegador
web o ser descargadas.
 Prezi utiliza un modelo freemium; cualquier usuario puede utilizarlo gratis si
se registra, pero quienes pagan tienen derecho a funciones como trabajar sin
conexión o usar herramientas de edición de imagen dentro de la aplicación.

También podría gustarte