ORACIÓN REFLEJA
4. ORACIÓN REFLEJA
REPASO….
El significado semántico-sintáctico
La madre se lavó las manos corresponde a: La tercera persona
dialógica singular representada
a sí misma por el significado léxico del SN suj
la madre cuyo núcleo semántico
es el significado de la palabra
“madre” realiza la acción física
que está representada por el
verbo lavar, acción que ella actúa
En este ejemplo «la madre se lavó
o hace lassobre
recaer manos», la tercera
sí misma .
persona dialógica singular realiza una acción sobre sí
misma.
Si bien la oración transitiva:
La madre bañó a su
bebé
Significa transitividad porque la acción de la persona
dialógica recae en otra persona dialógica distinta de sí
misma.
SN suj
Verbo Peinar Él
Verbo
«reflejo» se Yo
me Tú
te Nosotro
nos s
se Ellos
Me
SGDO yo lavé
A mí mismo
O reflex.
SGTE
SN suj
SV pred
yo me lave
ESTRUCTURA CONSTITUYENTE SINTÁCTICA DE LA
ORACIÓN REFLEJA
La oración refleja se caracteriza porque la estructura constituyente del SV
pred es:
Acción ejecutada
3 ra Persona a sí
Sgdo. representada por el
dialógica mismo
verbo peinar
Sgte. SN (suj) SV (pred)
Pedr se pein
El pronombre personal reflejo puede funcionar
como pronombre átono directo o indirecto.
Si el verbo no
Directos Ej: él se lava
lleva un S prep D
Pronombres
Oración refleja personales
reflejos
Si el verbo lleva Ej: él se lava las
Indirectos
un S prep D manos
Construcción de la oración refleja con
pronombre personal átono reflejo directo
Nosotros nos
vestimos
(«agente») («objeto»)
(«proceso»)
nosotros nos
vestimos
Construcción de la oración refleja con
pronombre personal átono reflejo directo