Está en la página 1de 8
4 Huewea Gener, PERIODICO LIBERTARIO § PRECIOS, ScMIPCIIN 1 ~ I ‘Toca la worrespondencia al Administrador \ PUBLICACLON EMpernansexo colin Pay) Rambla dé las Flores, 26, 4.BARCELONA | as dias 6 £5 y 25 ce cata mes ‘ =: “ 2 cnt SME oy artistas det Renacimignto, los Persistente La codici bunguese y_tramsfor- Tibre pensadores de la Relorans. _wiada In pasivided de los protelarios en nett | seunte ee lostollosque fundoron el metode | vidad reveluelonaria, hemos Myado nuevs— | Ada hueler gonerall {Al boicoel gritan Seatitico, Ios sotus de ented un punte en’ que una palabra pueda | lat naultitudes, ‘6 interpone, sn0 Shea y sun los politicos quo escribicron . sor expresiin coleciva ile un. pensaimiento y {ue pods weeny sensed, ['Sédigo dees derechos del hombre son loc -sle ina volieién que formon' época, sol fa ‘poltroneria'cobarde distrazada do (n'Tievolucion ‘moleena: sin sokalar el-absJevlo. que ha brolade, como vide. opoctunia pidiende estan os el'pensamiento no. se hubiera conden— producto de mala semilla que esteriliza las tos. * hag ado fo Suficient, as tinichlas, fe a Edad Media, atunitradae dr las einiestroshogueras. del Sino Ofei, no so hubicran dist ets Convent. ora alo lle hubiera sto he ra mutoria,sicraico estid yo tierza anid st nia La canal ‘Pars, impolsads. porn mo ftmcnts ireetlocivg cuyo genesis Siraeianalnnente inp se Sains eI eae sores, Tarrue:in inuaginnciéa: popula haya empentsle on aitibatete nin penal de Tos“ trabajadores holandeses. eavnTecenleta ue sy alesis Sone rerininrs trsiedn mis que inclute earge de Ins jofaturas.y su simpleetune Siuelsn ya ncensufa de las ini severdeqs pueden dirigitse alrégimen social imperantes =) ‘Sin uijlisog romanticos, purue'ahi es Ta prensa obrera liertaria antepontendo el dere= cho de oa cafes, eomo aut dclo~ nas dl pai ade os ers ean {iistadores entopeos; pero cone ‘nomigse del Tuerle que evige en Stee ia untrpaidn, muiros compaterse del Norte proesian fonira est diplomacia Univers {tue consionte que el gobierno de ts nacido lind, sponede fe poderosa.ejreita yen una inaslon que considera irveneible, Soejercite en el robo de minas {le orm, asesinando pars logearlo Sr ba gun Beatie rar laste sim patia de as. = Slower sometidla al yoge aulori= vos sieapre despre sre postergnn, no hers gi wpitaciGn: ik a Baila A Ta iat al gritoexpresivo de Ia vo- sual poplar su es, ae comritieen hacestro I Tupoaible ds tomar po tv py ato ha frites ines gable, del anion made que tmelon Toerse eas cea, cone in feao pare sustivue an puente aan ie fala Tel lerreno:inictectual bay wvuches punter prinepales 5 toe tres plc auribirse iypar= rial ainguno tan caleninante ude as tiremos ta superior Pegvant Oren ' te by preagar desiper nro ste!cobtensen irengee que abapbe ls ters fos los avelles We stclnos Shternostmujeres'¥nioa lan ane re aaa Wincerel clade tamess sionnesieconceten cl tani Sie ityeeesones hens aca eines gua abe WSfeatentes Coat ype a ee; cava ose Etna! alle atari eer A la paz de los puebl ft posividad. rotetariay esa als tio, tracnso de I Wiplomacia Favcidn proggesivn que enearna ‘hufguesa reunida por et aera ‘nv nobles inclividualidades, flta ia uso para organtzar el arbitra lisposiciones, y esa mala'semi: j je; tala, todo, nee impulsa & reper com eas : | Sesto hermanes ue lelande, unde aeraigo colectivo, 146 manteniends et mis foeum fesealdo revolucionario entre las eenizas de> Un son las je extin sauota, y suraié fa Thiers. Sifos asiliantes de la Hasta hbieson |-" {AT boieote, trabajavlores de Europa y A San aaetig: silo Hamados media hors antet del ssa | pleat saevilijuémones par a paz de les pues avin Chamuve Je Paris mignivas que (os voter sobre ta conventencio del mismo ya | blu iil -del triunfo, de. segura hubieran |” Cese de una ver ol fle Britania con que ingests inguin al mundo, y quedo fongresosebreros y lu lcbre de tn ongaeizae pos Soe dieron Tos (rabojodores coneinnets de reepontdo tos megativament yen Tugardo | tos Sina fuera inveneibe; srasliniors, que tes, Intros yelepyntecltannia ie Juioque hey | como “Seametta al menos, cb inmensarnoyte supe" legra. Ix ancliurasn plaza, existria la mac re nay deneron sin durechew sor Tati iri ance de Aros vie i daboree tnedes, espaz de remover ef mundo ionas, seth y verdugisy tespidioudo he on sus foses, pene, torres, ela No hay derechos Dro EP Ae “ye ace poco tiempo publica he Zemps ima interview, que did. la vuella 4 ta rensa francesa —y tambien repro non peri ieos dé otnos jaines, cntre ‘iros La Publicidad, de Harcelona y Progreso, de Mudridy—en la cual él rodactor de aquel digtio, en’ vez de ne~ lar lo que le dije, ereyé de mas cofaoto recortar frites de-miis Hihios. ¥ echarlas en sit alicmlo come iin pAi= io de cabclios em ia sopa. iif metodo; de meslo que aqucllas frases que dicen’ dion lo que qu seein euando se leen. en su lugar, apie yeeiat coma tonterias al pasir yo wl de aquel plum fero Pero no vuelvo sobre el caments para poner de aunties cia periodistiva; yas hace mucho que Ia mayor parle do esos nteligencta que practi- can by niterview se abapan cow preke= elo que avrada di su buryues ena ns de ! ¥ asus leelores que de expresar el pensimicnta exaclode aquellos’ quie- huss interrogans por eso, len zo por eas- humbre no responder: silo dos’ 6 tres vores me he excedisio de este medida ee pruilencia en favor de ciertos. lipos siviadas por amigos, y el reactor Le Temps era sino de cllows Lema, nes, eloreeh un povo nus de eo ‘itivoradlo: eso me Mi propdsito es manifestar que en sVearso det conversieidn, & ciertas ihjeceiones del periodista . — habia tviges presentes=—se le Hespondi ear jumeat To que seri la socies lad anarquista, es preciso hacer abs raccicn de In socielad presente, y ¢0- ocarse en el punto de visla del nuevo ‘stato de espirilu que la haya engen= Urrato Tan regocijada, lan alezre, tan o8- nica parecid esta observaridn al re- luclor de Ze Zemps, que todavia rie ‘omo una locuela; en sit arlicule com at esla respuesta 4 cada final de pi ‘raf couno in rilormetio musical, para ine resulte ridiculo, sin caer en Ta La que séle consigue dar prueba nanifiesta de Talla absoliala de com- mension y de espiritu eritico, ‘A tales’ ignorantes se con fea em nuestens «grant Para juzgar. ae una eivilizacivin iteronte de la muestra, de actos rea izalos en una Goes} en Hn pais en ue las costumbres ran don di feren ss; menos de ser tan deseuidalo 6 1m ignorante como el reactor de Le ‘emp, es de torka eviddencin que year agar con reclitud hay que pene- rarso del espiritu de esa eivitizacién de ese pais; de Jo contrarin se corre 1 riesgo de decir tobterias y «le no ompronderias. Hasta yara jugar, una ra pura wnte individual, artistica 6 literaria, “sid do ‘quel meio y de nse conoeimicntos quella época. 'Y sencitlamenté porque se trata del porvenir en lugar del pasido, nuestro hombre. que se imawina sit duda presentar el suum de-Ia-evoluciin lrumana, quiere juzscr deste donde se halla-atsscado, Hallando risible le propongga no eonfinarse en su raneig. para jugar de un movitniento de ideas que se Te atlelanta. Aliborrado de sas. predcupaciones le-casta y de educaciin. quiere juzscar de la evdlucién que tiende 4 destruir lola eso; ¥ como es mis fell una sa lista de pie” de haneo que wna razdn, sale del paso con uma pirueta, sin te? her en cuenta gue Gna payasila no ha pasico jamais por wna respuesta ga logivica. Si fudsemos un partide politico que ‘se propusivra sustiluir al poder acttal con Ia inteneidn de orzani nos forzar finmesten manera de hacer, M. Brisson,—este ¢s el nombre del periodista en cuestion,—tendria ra- z6n para destorniliarse de risa. Pero torlo el miuindd sabe que Tos anarquistas rechazan’ toa autoridad, no esperam la realizaeién de su idea sino de la evolueidn de los individuos, del Libre juego de lasaptitudes ydesu = +1 ¥ de la revolncién tam bign me replivard sin duda M. Brisson. Y es clary; de Ja revolueiém tam ineipal desusesfuer- zos, imayinindose que un yolpe de fueraa puvile suplir a la revolucion in lelectual, otros, —y yo soy de ellos — no consileran la revoluciin sino eo- mo el término natural de la revelu~ cidn intelectual; es decir, que par que la revolucién sea cfieaz, crew que debe ser hecha por individuos que eo- ozean la causa de los males que se safren y qué instite destruis, libres ale toda. influeneia de dirvetores interesalus y que sepan de ciencia cierla ¢ intima hacia qué eam ina, No creo que cerebres, falscadas por elespirity de autaridad y de propie~ Had, saturados de instintos de Tuck procedente de um estado social hasalo sobre Ia concurreneia y el temor del dia siguiente puodan ediffear una so ciedad hasula sobre la solidaridad, 1a reeiprocidiud. Ia libertad, el respeto de la personalidad ajena y la eontianza. Para realizar él ideal 8s jrteeiso de mostrar i los individuos que fa auto- rad es pisima, tanto para el que la jeree como para el que Ia sufi; que el hombre silo. puede, ser verdad ineute lila donde sea posible la vi Tencia de un hombre sobre otro, y de Ja mullitud sobre cl individuos “que nee 1 Rad tle los demas. ae 4\ los que considlerun cl estadorsorial eoino un eiteo doude los individiios TJuchan para arrancanse el boeado de yan, jus que ereen que su emaeipa- cidn reside en. la posibitidaal de ailqui- ir, de: explolar & los otros, hay ye demestraries que puede existir wha sé- cieshad en que los individues, aywdine ose mutuamente, eneuntearsin, mis libertad, mis bienestar. & menos ensta a Wo. quitarse el peso de rle sobre espaldas Asta tarea se dedican los anarquise los, esforvindose. en: tansformar el conceplo del estado social en el core Jno de los individuos para que adquio- ran aplilud para realizar en eb bere. hho de los heels 1o que x: aprrndir en sentitlo racional y anaryuista. YSU. Briswon nos ubjetase La itn de esa cmuneisn de evolucién Inminana, y-veria que las ideas y Ins eostumabres cambian, hasta <1 puiite de eensurar evn crinen lo que ena como virtua; que en nuestros dias se ha establecido una miueva menitalidad s que his aspi= racivnes dun porvenir social ancjor se abren paso. Ciego ser quien no lo vea Las ideas de os hombres. sobre ta propiedad, sobre la aunturidad y"sobre Ja anoval han variady en Glos 10s lien pes varian ain cot loss elimnayy las Tatitinles y el zrrado de dexarrolto. Fundais en lo que existe para ne- naibilidad de ana evolucién silo demuestra It ignorancia tal fw vee. ma hea contra su yrsibilidand. J. Gnave. dle quien no. Dada. pr La Huelga General “Todo el mundo esti eonforme en q tu sociedad actuad esti wal hecha Ya veremos en qué y por que Pero la socicttad actus! no solame te esldi mal hoch, sino ye es intole- rahle para Tos no privileziados. Bsto sentado, se Mego tala esta pregunta: «Gemo h rubles 6 edmo:recinplazarla por una sociedad tolorablets Dos soliciones so presemlanz \.—Moditieaciin del estas de cosas. por refurmas. jHS posible? Nota evoemu, yd mies por qué N—Destruee Sn det estato de cosy wa por, unin organiza cidn nueva y ravzonale, Esta sewunda solucién ineluye, come os movimiento distinies: Dose ecidn, neemaplazo, s r jEuiles son Hos miedlios dh estado de cosas actual,,si se preficre,, ita grur masa cle Eunmbre ner mis qué:hay que hacer para de! 6, monies. hruseamente’ el’ funciona mmiento de fa miquina social? + Hen seguida se ofrecs al entenli- miento el medio siguiente: “‘Puesto,que los explotaclores, los 20~ Jornanles, los. ociosos, tinicas intere- sados en. el sostenimienta del siste cstablecido, sin una dntima minor 2¥ que lus tralajadores son. la multitud Dastani di dstis nowarse al trabajo pari, delener en scev ka villa sovial, {Bs es0 posible? EES posible hacer comprenderé na cantidad enorine de. individuos, addies= Laos. y vlomesticados por siglos ¥ six los de serviitinubre jue. tiene Otros welwws que ef derecho & a wise “i los lespenticios? gH posible pro~ uci wn acuerdo botal de as taba ores dirigido una vein eomutin efieart is posible alitizir esta aceiin sroimtin bile? Ki obras Wrminos: joie Jes. serfan- las eonscenencias de una Jinelwa general en el eso en que’ p= icra realizarse? Cuando los fhoneros no fabriq nen nn; los ferrocarrites nv distribuyan prot cindacles, villas yaleas productos alimonticiog? tis é:irmicerias perma nezean eormiliss ni laaya soliades para A los obreres eiviles sole los rnaeenes almacenes vacios, gsr muariin entre si para que bos mis Thertes sobrevi= yan? 0 al conleario, jse entenslerin para iuslituir wna distri bucidn eqpri= faliva y continuarlat ‘Torkis esas prewuntrs son cupilales. Ja ucla xeneral no puede resol verel problema sing con estas dus con diciones: 1." Del crminavigin simultinea do 2. Conoeinienlo preciso. por as Inielynistas te las medidas que debe. rin tomarse slewle eb primer minuto el evse del bradiajo; es decir, deste ol nomen tu en que Hestaataneamnente no haya yebierno, ni ejavitoyni antori= div! de: ninguna especies deste el min mento en que el dinero ceso de tener val "Todo ese serves nuciosemente. Nuestra inteneidu es entregarnos & 30 exbulio. sin. preocupacién de nin= rma rkise, — Panavedava ser estudindo i= Se Tami enborcaie al oworhar (aioe ieseuialadoy hueti" ui sorprrari Apt pa jen ofr he al Seige perspire to tyue tn coneloteln a SiRHAAT roebnaoy onde: ef ble ‘lls Bogue, mlaron do hnbre tala a desire som nersiades mt et aot de proare ecu hldalur lac que me at etn rg pon fin ple mol tradoramaite bent ese hombres, cs solar nn nina deerme farda‘cxptda de un teed? tiv ensingrentada donde se nscten seine [anton was hain campo ct hao Conteaon Ane ) td Malos Pastores Observacién Deseamos yr: ester publicacion resporida dwn orientacion minada y que sus efectos sean de la mayor efteucia para su objeto fc. : Al efecto, rogaimos @ cwantos pensudores ipuivran valerse de este periddico para servir at ideal, es- pecialnente d aquellos con quienes no hemos eotaco previa oy di lamente, que sin dejar de desarro- Har cuaivtas juntos eoctrinates Jusguen concenicntes, se citan t los siguientes 12 Bs posible la huetga general? 1” Como Uegaurd & producirset Qué mmediclas debord ado arse desde el primer jmomento para asegurar sie triunfue 42 Sobre ta base del triwn fi pro- lelurio, bosquejo racional de la so- ciedad future, encaminade & ser vir de material ti le Siesologia, no i fonjar sistemas ereadores de fue turos fanatisinos. Sin penjuicio de dejar dé tos em laboradores ta responsabilidad. cle lo que woatorenr con sus firmeas, da redlacein se reserea el devecho de no aceptat cued fusgue Inccnee- rdenle por défuse, pesto, eaccest= vameate seetario 6 atentetinrio dda economia y d la ainenidad. Los usuntos cle movimionte sun cial 6 movimiento obrera que re. dislan cardeter de detatte local ¢ personae de escasie inipartancia ¢ trascendencia nu eneajan en los re- sikmenes que nos proporeuios tree sar en te seecitna resecticu. Si hubiera nocesidad de uma prucha deisiva, convineente, de gue fos ste yores enemigos del pebin sou. ca Siempre los hombres 4 quienes. diene ta debilidad’ de. conar “i anisidn te conduvitle, la encontrar in tes | sess que se cesarean en Francia dese hue alnos meses ean nate alo Ia proyectada uel mnineres. Hasta, para qe: nal falle, oeuvre Jn cirounstanedd ayravante do hale cenguto respecl) de ober extranjen ros, qite Viole & sins Ja alla fin pemlonahle de adisy de uftanzt qe ur ees, colltclnes, ince, I Vreseiastes 6-coino «aia Hairs Jes eomten reapoeto de sus mandate ries He aut heclios que sou poco eunce eiidos y qe morecon ser exptesto worgiionza publica Cane Nace algunos mosey, fe yendum de mineras de Francia, & yo sar de las maniobras de los diputados obreros, did una gran mayoria & lus yartidarios de la huclga jgeneral, los diavios do Paris, entre otros Ze Yen y Ze Rigaro declararon que'Tos’ pat nos no lenian nada-que temer, que egociys yenerales no su fri rrupeidn. sporque se encontraria e. ‘exeeso dle proxlieeisu de las minas sglesas ol earbn que. podia: fal tar Francin sso ere Las wnineros ineleses, preven por ext ‘declaracién lo la prensa} uesa, lonta en sus. efectos aun: mnalwidai en sus inteneiones, toma! pretexto de una tase insigenfiew! que el ministro de Hacienda bri Co, sit Michael Hivks-Beach, aca: tle iniponer sore. It exportacién ccmnbustible, para lecidin, on wna unién ile sus delegados on We mninster=Palaee-Motel, que 1a bu general seria: votada’ st la tags ne ira, stbiende que. el ministre habia comprometidy en pleno Par mento fing rlirarla. La situaeidn era bien elara y wen Ia, fa vieloria de Jos naineros fram sey era sowntra por cl Abil prot dle Jos compatieros ile Liglaterras pc entanres el ministeo socialist Mil ran y sus dos: alates Bushy Lanne «lin, dgvutatoss de las euemeas Inalhes del Paseite-Calais, sv empefiaron, y consizievon, en aplazatr la Tucha le el 1 le Noviembre, Io que oxi tum nuevo meferendin. Los anineros inglesex, adminados quella rsramaniobr isu huelga, que. on neal yale objeto positive, tala vex qu ite la tas na ere mss que un pte lay cong uve Io ase guraren et lon: varios sleloyados mincros. britdaic Y la praiehacos que I tase fae vole sin protestat de Tos minors como eunsecueneia paral vosisumo 6 It a dlueckin. Ullinsnnente el referendum dis. en Francia una mayoria for para la hnvela general yuo de el Lede Novienhe, Los mineros ingloses, consulta: due muevo.se megarum esta: Yer tome tina resalueiin Lan gravis come a li primavera iiltima, teauientio vols 1r hurklos. Sin embargo, pore) ritw de solidaridud, westros eonay jierass dn Mothiye, de. Dowlay’ yd diel prineipald de Gales, deeidier hacer un priro de tres dias’ para evil ¢1 exeesn tle prod ucoiin, es decir ps que los iieustoiales-ingleses. eons miesen su rlepisita y no pudiesen v main Lo Traeses st nor la salidarisad absoluta, pero era -lo cle buen compaiierisit Misha a ques his maniob vie Bashy de Lan she Jans y la actibud ‘sospechosa seereturio” weneral Cotte, aphizan #jecucidin de wha decisicn formal de ana le Ins traialares! {Eu lugar de deerotar ka hel eral, el seeretario se pone & contes poriza v4 cambiar cartas con el px siden te (lel Consejo M. Waldeck-Row sean! ulin, de Millorar esos politicos que yen de las miserias del pueblo abuse La 4 un de: S41 paciene ns que ha itova:es"grtnde ci eiettos Tugsus montento en que exerihia es + dibuja en Lens yen too ol V slais, el dominiy de Bas siento de protesta: pero ion vi slic para hacer rsteasa lox planes iavélicos v las traiciones de los sis pastorest : que sea, unit sera ene elanvza se despmeatle de esbos sien, suber? yue los anaynres nem igus tel michlo son los politicos sides ie sit rug queconvierten en val Jo sutimientos de Tes Laban vse ¥ que tists no Lars hien sits ne vcius. hla que no st elecidan & ee jerlos por si misnm nas ile pave Iounlees, 11 ale Noviembe, Dios 6 el Estado: NO_ La Huelga General: SI Xo se engontrark ima pensar de inena fe. por poco itusttada elite «que ne evaliese que wel Dea. ya protestinle, vl Indhista, haya lozrady ke yey el Vienestar de los hombres. Xingain politico, de evalqnier ys Hilo dr de ae nny Sa 88a, por lemade guhien isl roel deverho a Ia villas to os qjue quieren dr Ia supre al elery evino los que esperan Jato de un Bstado miss & anenes laieo, lovios sustienen que hia de: haber pores {y Ticns, nos y servidores. Nilos anos’ ui los otvus neipscidin ceondmica y politic inivil mt exeusnbles Jus primers fibers Tes, que al darse euenta del ensano re ligioso se dedicaron d funear am Bstelo Tibre del eontaéle de Roma, pare poi ereer ye Lado el mal Yeni ele la Izlesin. Pero los que ahora. practiean el sis- toma parlamentario: mondrquivos, re- publicaiios 6 socialists. enzzafian & sits slectores, cual fos curs abusan dota cevedulidad de sus feligreses, al hacer que con ef zohierno dle su hs 6 eon el programa de su ine hn el 1 vericidn Hevursia ka libertad ya pt al seno de la naciin, Nowxiste ningiin oleetor que pu 1 Gobictio ebm bueko. Tus reves quiese sirvieron de Asambleas, ni aun el silo aulp Seopa cel halo jor gobior- nos parlamentarios sacarenins como ejemplo de fa inulilidad de delegar & aiudie ol euislado de nuestras inte Nos Iaslariin los alos que el partielo soeialista gulernamental Heva de i= cha electoral, {Qué Lenelicio han oh tonido los trabajavlores yendo a volar? ‘En cambio, al aleanee de cualyuiera esti que si el tiempo emplealo por los social istas en electorates lo hu diesen dudieado 4 11 organizacién de las élases productorasy 4 la propagan~ da antimitilar, tiie. tiempo quc tne dado st Least A los Tiberlaries toca hacer con prender estas verdes. & euilos itt eonscientes erven en la ysiniacea det volo como si uese fa hostia que ha de Mevarles al paraiso. Laem Urahajatores na vent i del Kstado, sino de los eomplata do nile ha le una huelaga g iin social haya pas triad roces pos an, rates coino el wsinysiticon E08 hormiga, pore es legion, al mares de todos, las muostiaientos gouero= Sis, cuando muy espectabisente We ho aie ‘lage en realidad, coun ste Le yerjudicarts, rides pura ono ig ia tlie de npatia por toly lo que peed: ervarle relaciues ponerle e's p evilentia Ks sinpitico al socialism, af anarauisme, declurindose px sada nl fe periteeolearan o “ds flres able or ite anttutsiae “nthraul con nosotros, dicen tox unos or | Tine grandes en scenan,altortnl aumento BENS Ue lnperts oe lnsa etor nom thn fuentes eleienes bon Tos ees aros St sae el po, La wsiscose lo mismo los proletatios, sin cosa ase ads jot 088 clase do sulios proloclurss nes oara desnustratles, hs sa wna fe ellos east no 0 obliene this Fosse i Hevlucion Sosa toadré.us volensae te desbordSinsote beats por Pie lay laps ce ole ar Corrente ok eatin ae Suniel sary Humo. Qué fia! teaca to es salvador de sf mismio, y orn rificados, todos:lox yue aguantamos ee tails de Cxotaeore, ‘ostion es iehor en bien fuentes,» erauiree, que el idelo puede ir prota. por el suet 4, Tibia de jens tesa que ‘camente se conserva gastindolo: " Vausorn, Afinad la punteria ‘Mientras que por orden. del'go“e hierno de edefensa republicana,’s. i aultoridad, violando la Jey,-in uiria al azar en tas casas de 10 os de Monteeau, detent transformados vend, ado: tnienti res de fusile stidgs. por « Jv opinion, ex! tus mentreis de ft prenst Teel sean, exelat lorpemente que en] subterrineos de Saint-Hlienne las mujeres de los obreros atilahan nelas y fubricabau eartuchos. Lebel. en los cuarieles se. prepara- tet el degiiello y él fusilamiento. el pueblo. af Eh las cuadras, fos offciales ter rizaban 4 los soldados sobre les’ deberes del ejéreito, , «encargado, ww solamente de la defensa de. Ia jsitkit sino Sobre todo del sosteni tnietito del ores en lo interior. La tésis setransparentit. pueblo, he ahi el encraigot Y cuando los sefiores aloneados 1 el «enemizo.e entienden dar ssa palabra toda su sizcuifieacion wwilitar. He aqui heclos que to prea: «EL regimiento, eseribla un sol Su familia, esti i punto de de un inomento i otro 4 unt viudad aninera cualquiera. »Anleayer pasamos revista ¢ uniforme de eampat “Esti noche eada individuo “i dos paqueles de eaartuctios } dlos dias de provisidn dee guerra, ochilaseskin prejsarsi ps estin en el patio, dia se ha pasado enseiand Atos soldados d fomar bien la 1 meade mira, tin de nw fallen tariladea tos hat dao ipportanely no han aio de ser mis que un eseindaio. Inf {na tem tangavgn. a ama dl tiga cy del wage polciaco qus fame la mavo wel eacigue ubernarnental que eree-enmendar ss tre Gios enarelando Koutras. loocenlas tuo, en au mayorla, ho'tleuen nociones de ‘ngi ea lps ananjulatss sovilgbos te salodan y celeran ea i egy ped tt pera conferencis en i chesquioy brite st insigaiiosnie coven, ¥ desea 40 Koto ins tlementas libres to feciban como. te mer roca, ya ue et Sevii, como en Undo p> tes, tems una prensd meresnlliclay mar= Conary aun avsandons avawatty que 0 ijt alr dos eeunoe-de sncrsta, due i titan t sts autoridades & quo exteemon sus ewes por Alalo ba tunes Guests tuto subi dorado, pues jay dv ellos! (a Mla nuestros verdogos'o di Ue indicacian 1 Beedle rodarin por clause ilusorios ifolores arastraru por el fang la human tlad'sue mioldgieat eyes, ye abviri las iromtaeus para eajar asa” a wordt progeew ya ix emancipieta, & antos esina Noy gimed trituradas por el engrandye dela rei explotatora, Neste caritoro saludo & Ja tluetcn Gx ati, ¥ now dexpedines. de vesotras de- ioos ‘vida prosperida al yrto de ‘Vien fe Anargottt iia 48 Noviembre 1901, es Sole, — Iynacto Mone Binder —Ieafaed ‘ec. — Manuel Gamito, — Ahnningd Simm bow Fong uta Absares.— Levis Tai pute Sarraillt,Raméa Navarre,—-Pesio Laue, Manuel Merndnites Jose Aarti — Cn abl Lapares, — Juan Ghménes. — Enrégue Biri Tn, 82 de fe vest Mlenein, on pondiente aL 14 de Noviembre, contene sh rifoguteey esl Espana, por Polerieo aa ‘olan or Hanna Wldmane—hless ro Piss, por Donte Laer: Chhacia'y rtetjerciios do velocidad, por Fernie Lagrange-=teroniea eientiea det Mira —Criniea de Arto slog, por Dizon Torba = La tus por Monee "Ihanyiy y uiea Deseaves— Frais, por Evoiio ota Satin curred Notas ds un Holiemia, por halumio’Lépex—torkt, por Pio Dara M Sin" urge el conjante Wal mamero, ¥ slant fo enenta de ins impeestoues tr | entries “univers arehiburgiesa, que Tanto 1h simpition pro jose a cao age, ¥en one tora wnido al hin gor io sinbolizide por brett, fy ee an Harvwionés, lun ue ia havabta:y iin el Supfenenta sobresale una NuevaeVork dnd euenta do Host rents ie Caulgors juridiongubernamental sn, al canvor contre bneginobie ‘hie Sublime yo riieolo crue) El Producto? eontinita la interesunte serie cH] Patlamentarising>. publica Ia resena del mitin del 11 de Noviembre, entre atros icalijos doctrinales yernicas de wnovituiento EL Ubrera Mederma, de Marcin; tengo & ha vista rin, 25, pritucre que veo, enya fee= {ura ane pruciues excelente slecto in neve propagandisin del ideal emanct= palo” Adelante, compaiiera! ssa" mado por i querida amigo'el abuclo Alvarez. . ’ Lis Alarm, estraordtinaria, de Hew tenide abn of gusto ale verla ‘Oir tanto digo de Lae flevotucin, de Zara gous, y de EI Cosmopolita, de Vallala. ssi el i pind ‘ald alandonads, conn lu Mao cree Tenaps lara ion Hentadh come para tose los, ideal, , 13 ia dee Ved oa'illegan ua cet dseioc de ver ie ta ‘Si, du pata vontearrestar Ia iden det boi cote, la olcina socialite fotornacional pabl ‘2 un Tamamniente a los partis ohrerus de todos lo de los escandalos val, encanfnado & que tos dips - ros de todas las naciones en que se aistrate fa ‘dudosa ventaja de tener esa elase de di [pulados, interpelen

También podría gustarte