Está en la página 1de 14

I. SOCIEDAD, DERECHO Y CONFLICTO.

El hombre es un ser social, está inmerso en la sociedad desde que nace


hasta que muere. Pero resulta difícil dar una definición exacta de la sociedad,
por eso presentaremos primero algunas definiciones:
1. Definición de Sociedad
La sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que
se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un
grupo o una comunidad.
"Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se
relacionan bajo unas leyes comunes"
"Agrupación de individuos con el fin de cumplir las finalidades de la vida
mediante la cooperación mutua"
"Es un gran número de seres humanos que obran conjuntamente para
satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura común".
"Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y
grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad,
estructurada en campos definidos de actuación en los que se regulan los
procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento,
autoridad, burocracia, conflicto y otros".
El concepto de sociedad se ha empleado en las ciencias sociales de todas las
épocas con significado y fundamentación diferente: en Roma se utilizaba
para definir un grupo constituido por decisión voluntaria con finalidad
compartida. El filósofo griego Aristóteles consideró a la sociedad como
organismo vivo, concepción que el teólogo italiano Tomás de Aquino
completó y desarrolló como totalidad orgánica propia, base del
pensamiento social cristiano: los individuos que la componen son partes de
un todo, regulado por fuerzas trascendentes.
A partir del siglo XVI se formuló una concepción contractualista que ve en la
sociedad la construcción de un orden artificial fundado en una asociación
de individuos que ceden su derecho a un ente social capaz de garantizar el
orden y la seguridad en sus relaciones (véase Contrato social). Con el inicio
de la industrialización, la sociedad, desde el punto de vista económico, se
entendía como conjunto de los productores frente a los no productores. El
teórico social inglés Herbert Spencer vio en la sociedad una forma superior
de organismo, cuyas partes aparecen integradas y coordinadas mediante
leyes naturales, oponiéndose a sus compatriotas Thomas Hobbes y John
Locke, quienes cuestionaban la sociedad como un hecho natural.

2. Definición de Derecho
Es el orden normativo e institucional de la conducta
humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza
jurídica, cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido
y carácter en un lugar y momento dados.
En otras palabras, es un sistema de normas que regula la convivencia
social y permite resolver los conflictos de intereses de relevancia jurídica.
A lo largo de la historia juristas, filósofos y teóricos del Derecho han
propuesto definiciones alternativas y distintas teorías jurídicas sin que
exista, hasta la actualidad, consenso sobre su definición. El concepto del
Derecho es estudiado por la Filosofía del Derecho.
3. Definición de conflicto
El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses
contrapuestos que entran en confrontación, oposición o emprenden
acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o
eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para
lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha
confrontación.

II. FORMAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS:


1. AUTODEFENSA
Consiste en que, uno de los sujetos en conflicto, sea un individuo,
sea una persona jurídica, sea una masa indeterminada, resuelven o
intentan resolver el conflicto pendiente con otro sujeto (o los dos a la
vez), a través de una "acción directa" en lugar de dirigir el instrumento
apropiado hacia un tercero para que lo dirima. El brocardo "hacerse
justicia por su mano" responde a ello; aunque no por ello la
autodefensa ha de ser forzosamente injusta.
Está proscrita (oficialmente) de los núcleos humanos civilizados y
suele conducir a la "imposición" de una solución del conflicto por el
adversario más fuerte.
Podría pensarse, como excepciones admitidas a la prohibición de la
autodefensa, en los actos efectuados en estado de necesidad, en las
potestades internas de la Administración de imponer sanciones los
superiores a los inferiores (sin acudir a la jurisdicción) en el Derecho
parlamentario, etc. Pese a su "prohibición oficial", la autodefensa sigue
produciéndose, desgraciadamente y de manera a veces masiva. Las
guerras (que no sean descaradamente de "agresión") suponen una
autodefensa; las entidades destinadas a evitarlas, se muestran
incapaces.
Pero como instrumento procesal, no es admisible, salvo algunos casos
expresamente regulados por las leyes —derivados de un "estado de
necesidad", ante una agresión punible o no punible (como en el caso,
previsto en los Códigos de Comercio, de la "echazón" de carga de un
buque en peligro, a fin de salvar a la tripulación y al resto de la carga).

2. AUTOCOMPOSICIÓN
Se trata de un arreglo pacífico del conflicto, por medio de un acuerdo,
expreso o tácito, de los interesados en él, sin acudir a una tercera
persona o entidad para que lo dirima. Aunque en superficie, parece
haber una voluntad pacífica de los interesados en resolver el conflicto,
en el fondo puede haber una "sumisión" del más débil. Ejemplos los
tenemos en la conciliación extrajudicial y en la transacción, también
extrajudicial.
3. HETEROCOMPOSICIÓN.
Supone la existencia (o al menos, la "apariencia") de un conflicto
intersubjetivo y el hecho de que los dos (o más) interesados, acuden
a una tercera persona (el Juez, el Arbitro o un Conciliador),
desinteresada e imparcial, a fin de que resuelva el conflicto.
4. MEDIACIÓN
La mediación es un método alternativo de resolución de conflictos para
evitar que las partes recurran a acciones violentas, bélicas, medidas
de acción directa o a la administración justicia tradicional. Se basan en
la democracia, la pacificación social, el diálogo individual y social, el
respeto, y el consenso para la convivencia. Consiste en la intervención
de un tercero en un conflicto, el mediador, con el fin de facilitar el
acercamiento de las partes enfrentadas y promover un proceso
de negociación que permita arribar a un acuerdo consensuado y
aceptado por las partes que ponga fin al conflicto.
La mediación se distingue de otros métodos emparentados como
la conciliación y el arbitraje. Se caracteriza por el principio
de neutralidad y no reemplaza el papel protagónico de las partes en la
elaboración del acuerdo.
5. CONCILIACIÓN
La conciliación, en Derecho, es un medio alternativo para solucionar
conflictos, a través del cual las partes resuelven directamente
un litigio con la intervención o colaboración de un tercero.
Existen dos tipos de conciliación: la conciliación prejudicial y
la conciliación judicial.

 La conciliación prejudicial es un medio alternativo al proceso


judicial, es decir, mediante ésta las partes resuelven sus problemas
sin tener que acudir a un juicio. Resulta un mecanismo flexible,
donde el tercero que actúa o interviene puede ser
cualquier persona y el acuerdo al que llegan las partes suele ser un
acuerdo de tipo transaccional. Es decir, es homologable a una
transacción.

 La conciliación judicial es un medio alternativo a la resolución del


conflicto mediante una sentencia; en este sentido es una forma
especial de conclusión del proceso judicial. El tercero que dirige esta
clase de conciliación es naturalmente el juez de la causa, que
además de proponer bases de arreglo, homologa o convalida lo
acordado por las partes, otorgándole eficacia de cosa juzgada,
dentro del marco de la legalidad.
En algunos ordenamientos puede llegar incluso a ser obligado el hecho
de tratar de llegar a una conciliación antes de poder presentar
una demanda, o ser un trámite obligatorio dentro del procedimiento
judicial.

6. ARBITRAJE
El arbitraje es una alternativa para resolver conflictos de intereses sin
que sea necesario llegar a la jurisdicción habitual. Las partes en conflicto
deciden elegir a un tercero que goce de independencia (el árbitro),
quien se encargará de solucionar el litigio y de pronunciar lo que se
conoce como el laudo arbitral. Para esto, deberá actuar con equidad y
respetar la legislación acordada por las partes.
III.
NOCIÓN DE DERECHO PROCESAL Y SU EVOLUCIÓN. DIFERENCIA ENTRE
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO, PROCESO Y PROCEDIMIENTO.

Noción de Derecho Procesal:


Derecho Procesal es el conjunto de actos mediante los cuales se constituye, se
desarrolla y determina, la relación jurídica que se establece entre el juzgador,
las partes,y las demás personas intervinientes; y que tiene como finalidad dar
solución al litigio planteado por las partes, a través de una decisión del juzgador
basada en los hechos afirmados y probados, y en el derecho aplicable. Se
constituye por el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones
jurídicas poniendo en el ejercicio la actividad judicial del estado

El Derecho Procesal es aquel conjunto de normas del Derecho objetivo que


regula el proceso, es decir, que regula los requisitos, el desarrollo y los efectos
del proceso. Así, el objeto del Derecho Procesal es el proceso.
El proceso es una de las soluciones posibles para dirimir conflictos con
relevancia jurídica y se llega a su idea mediante la confrontación con las otras.
Cuando se produce una violación de los preceptos establecidos por la ley, existe
una discordancia entre esta y lo que efectivamente sucede —en palabras de
Barrios de Angelis, ocurre una insatisfacción jurídica— y debe buscarse un
medio para solucionar y cesar el conflicto.
Evolución Histórica:
El primer pueblo que manifestó una organización para enjuiciar el
comportamiento de los individuos fue Grecia. Si bien no se conoce con certeza
cuáles eran las características de esa administración de justicia, sí podemos
asegurar que fue uno de los primeros pueblos en actuar en una seudo
democracia. Dentro de lo que se conoce de la Antigua Grecia, puede saberse
que su organización jurisdiccional respondía a dos características: la
especialidad (dividiendo los conflictos en civiles o penales) y la colegialidad de
sus órganos(cada persona que colaboraba en la resolución de los conflictos
tenía una especialidad, y el órgano jurídico se hallaba formado por un grupo
plural de personas). Existía en Grecia el tribunal heliástico, que se reunía a
debatir a plena luz del día en la plaza pública acerca de la mejor forma de guiar
el porvenir de la comunidad. Dicho grupo estaba formado por personas
elegidas por el pueblo, de una buena reputación y que no tuvieran deudas con
el fisco. Ellos eran los encargados de atender los delitos que se cometían y de
decidir una sentencia para los delincuentes. Podríamos decir que en ese
período de la historia surgió el Derecho Procesal, aunque recién muchos años
después fue entendido como tal y se acuñó el término.

Teoría General del Proceso:


Parte General de la ciencia del Derecho Procesal, que se ocupa del estudio de
los conceptos, principios e instituciones que son comunes a la diversas
disciplinas procésales especiales.

Diferencias entre Proceso y Procedimiento.


Para comprender estos dos conceptos, recurrimos a Alvarado Velloso, quién
primeramente dice que: “Se entiende por PROCESO… el medio de discusión de
dos litigantes ante una autoridad, según cierto procedimiento preestablecido
por la ley”.
Así también tenemos que un PROCEDIMIENTO es “toda actividad, privada o
pública, que requiere de una consecución de actos”
David Lascano cuando define al proceso siempre supone una litis o litigio o
conflicto, el litigio es lo que da origen al proceso y al procedimiento.
De acuerdo a Carnelutti no debe confundirse proceso con procedimiento,
puesto que el primero es considerado como continente y el otro como
contenido; explicándose así que una combinación de procedimientos pudiera
concurrir a constituir un solo proceso.
Jaime Guasp señala necesario distinguir el proceso como tal del mero orden de
proceder o tramitación o procedimiento en sentido estricto; de manera que el
procedimiento es parte del proceso, en tanto que constituye una serie o
sucesión de actos que se desarrolla en el tiempo de manera ordenada de
acuerdo a las normas que lo regulan, sin que ello constituya el núcleo exclusivo,
ni siquiera predominante, del concepto de proceso.
IV. NATURALEZA JURÍDICA Y ESTRUCTURA DEL PROCESO. CARACTERÍSTICAS Y
CLASES DE PROCESOS. FINALIDAD DEL PROCESO.

NATURALEZA JURÍDICA.
Parte de la comunidad jurídica actual afirma que el proceso constituye una
relación jurídica que se denomina relación jurídica procesal, la cual explica la
unidad del proceso y su estructura. A pesar de eso algunos dicen que no es una
relación sino una situación jurídica, siendo para muchos una relación jurídica
pública, entre ellos Chiovenda, Rocco, Bulow y otros. Carnelutti, por su parte,
dice que no es propiamente una relación jurídica, algunos le dan otra
denominación, establecimiento, fundación, etc. Es una cuestión importante, en
la medida en que determina la normativa supletoria a aplicar en los casos de
lagunas legales. En torno a la naturaleza jurídica, han existido dos corrientes
contrapuestas; las privatistas y las publicistas.

Corrientes privatistas y publicistas

 Teorías privatistas:

El proceso como contrato.


El proceso tuvo su base histórica en el fenómeno conocido como la litis
contestatio, que originalmente era un acuerdo de voluntades. Después en la
extraordinaria cognitio se conservó este mismo nombre, solo que ya no hay
ningún acuerdo entre las partes: la actora se limita a hacer una narración de sus
pretensiones y la demandada a darles respuesta, ante el magistrado.
Nada resulta más contrario a la naturaleza del proceso que la figura del
contrato, ya que el proceso jurisdiccional no requiere de un acuerdo previo
entre las partes para que pueda iniciarse y desarrollarse ante el juzgador. La
obligación de las partes deriva del imperio mismo de la ley.
Couture: expresa en su crítica, "sólo subvirtiendo la naturaleza de las cosas es
posible ver en el proceso, situación coactiva, en la cual un litigante, el actor,
conmina a su adversario, aun en contra de sus naturales deseos, a contestar sus
reclamaciones, el fruto de un acuerdo de voluntades”.
El proceso como cuasi contrato.
Algunos autores sostuvieron que si la litis contestatio no era un contrato,
puesto que ya no requería del acuerdo de voluntades de las partes, tampoco
era un delito ni un cuasidelito, por exclusión concluyeron, es, un cuasi contrato.
A esta argumentación se formulan básicamente 2 críticas:
1. Al recurrir a las fuentes de las obligaciones, toma en cuenta solo cuatro y
olvida la quinta: la ley.
2. Consiste en que la figura del cuasi contrato es más ambigua y, por tanto,
más vulnerable que la del contrato. Si el proceso no es un contrato, menos
es "algo como un contrato".

TEORÍAS PUBLICISTAS.
El proceso como relación jurídica.
En los procesos no penales, la relación jurídica se constituye con la demanda de
la parte actora, la resolución del juzgador que la admite y el emplazamiento o
llamamiento del demandado a juicio.
En el proceso penal, la relación jurídica se constituye con el inicio del ejercicio
de la acción penal por parte del ministerio público (denominado
"consignación") y la resolución que dicte el juzgador para sujetar al inculpado a
proceso (auto de formal prisión o sujeción a proceso).
Dicha relación tiene un momento final, que consiste en su terminación, la cual
se da normalmente por medio de la sentencia, o bien a través de algún otro
medio anormal o extraordinario (desistimiento, allanamiento, transacción,
caducidad, sobreseimiento, etcétera).
Presupuestos procesales: Bülow dice que estos son "los requisitos de
admisibilidad y condiciones previas para que se pueda constituir válidamente la
relación procesal" Éstos conciernen a las condiciones que deben cumplir los
sujetos procesales (la competencia e imparcialidad del juzgador, la capacidad
procesal de las partes y la legitimación de sus representantes), el objeto del
proceso (ausencia de litispendencia y cosa juzgada), la demanda y su
notificación al demandado.
El proceso como situación jurídica.
Para Goldschmidt el proceso no está constituido por una relación jurídica entre
las partes y el juzgador, porque una vez que aquellas acuden al proceso, no
puede hablarse de que existan verdaderos derechos y obligaciones, sino meras
situaciones jurídicas. Goldschmidt dice que una situación jurídica es el
"estado de una persona desde el punto de vista de una sentencia judicial que se
espera con arreglo a las normasjurídicas". Estas situaciones pueden ser
expectativas de una sentencia favorable (dependen de un acto procesal
anterior de la parte interesada) o perspectivas de una sentencia desfavorable
(depende siempre de la omisión de tal acto procesal de la parte interesada).
No obstante, es preciso reconocer que la teoría de Goldschmidt puso de
manifiesto que, en relación con ciertos actos del proceso, las partes más que
obligaciones, tienen cargas. Para este autor, la carga procesal consiste en "la
necesidad de prevenir un perjuicio procesal y, en último término, una sentencia
desfavorable, mediante la realización de un acto procesal. Estas cargas son
imperativos del propio interés. En eso se distinguen de los deberes, que
siempre representan imperativos impuestos por el interés de un tercero o de
la comunidad.
TEORÍAS CONSIDERADAS POR ALCALÁ ZAMORA COMO MENORES.
El proceso como institución.
Jaime Guasp: entiende a la institución como "un complejo de actividades
relacionadas entre sí por el vínculo de una idea común objetiva, a la que figuran
adheridas, sea ésa o no su finalidad específica, las diversas voluntades
particulares de los sujetos de quienes procede aquella actividad".
Esta concepción es criticada por 2 razones:
1. El concepto de institución es tan vago que incluye no sólo al proceso, sino a
muchas figuras más.
2. No es exacto que la "idea común objetiva" del proceso sea "la actuación o
denegación de la pretensión".
Briceño Sierra: "el proceso – afirma- es una manifestación institucional, por
que las reglas públicas trascienden a las relaciones privadas y éstas revierten en
aquellas indefinidamente a lo largo de la serie".
El proceso como entidad jurídica compleja.
Para Gaetano Foschini, el proceso es una entidad jurídica compleja,
caracterizada por la pluralidad de sus elementos estrechamente coordinados
entre sí. Afirma que dicha pluralidad de elementos puede examinarse desde
diferentes perspectivas: desde el punto de vista normativo, el proceso es una
relación jurídica compleja; desde un punto de vista estático, el proceso es una
situación jurídica compleja; y, por último, desde el punto de vista dinámico, el
proceso es un acto jurídico complejo.

LA ESTRUCTURA DEL PROCESO


El proceso es iniciado a instancia de parte. El órgano judicial no puede iniciar su
actividad procesal hasta que alguien se lo pida en la forma establecida por la ley.

Dos principios:

1. El sometimiento de los jueces únicamente al imperio de la Ley impone la


aplicación ciega de ésta.
2. El derecho a la tutela efectiva.
o Es impensable que se ejercite por el órgano judicial que precisamente
tiene el deber correlativo de tutelarlo y darle contenido. El proceso se
ha iniciado siempre tras la incitación de alguien ajeno al órgano judicial,
incluso en aquellos procesos en los que se ventilan derechos de carácter
público, como es el caso del proceso penal cuyo objeto es la declaración
del derecho de penar (de imponer sanciones de carácter penal), que en
cuanto tal es un derecho exclusivamente del Estado.

El proceso de declaración

El proceso o fase declarativa está compuesto por un conjunto de actos procesales que
tienden a lograr del tribunal la satisfacción de la pretensión, hecha valer en el proceso,
mediante una resolución judicial de contenido determinado.

El proceso declarativo se estructura, a su vez, en las siguientes fases esenciales:


alegaciones, prueba, conclusiones, sentencia e impugnación.

Fase de alegaciones

La fase de alegaciones tiene por finalidad introducir el objeto procesal con todos sus
elementos esenciales. Dicho objeto está integrado por la pretensión, de cuyos
elementos hay que destacar: a) subjetivos: la determinación del órgano jurisdiccional
competente, de un lado, y la de las partes procesales, de otro y b) la petición y los
hechos con relevancia jurídica que la fundamentan.
Los actos de alegación son actos de postulación en los que se introducen la pretensión
y sus hechos que la fundamentan y que, si son controvertidos, se erigen en el tema de
la prueba. En esta fase las partes deben introducir los hechos que sustancian sus
pretensiones y proponer la prueba pertinente en relación con los hechos.

En el proceso civil, el acto de postulación más importante es la demanda, que supone


ejercicio simultáneo del derecho de acción y de la pretensión. En el penal y en el
contencioso-administrativo, dichos actos procesales aparecen distanciados: la acción
se ejercita en el acto de iniciación del proceso penal o en el de la interposición del
recurso contencioso-administrativo, en tanto que la pretensión sigue, en el proceso
penal, un procedimiento escalonado, que empieza con la instrucción, pasa por el
escrito de acusación y culmina con las conclusiones definitivas. En el proceso
administrativo, la interposición de la pretensión se realiza, una vez superada la fase de
admisión del recurso y recibido el expediente de la Administración, mediante el escrito
de demanda.

Fase de prueba

Para que el proceso de declaración pueda cumplir con su finalidad (obtener una
resolución), se ha de conceder a las partes la posibilidad de solicitar la apertura de la
fase probatoria a fin de poder evidenciar al juez la concurrencia de los fundamentos
fácticos, tanto de la pretensión, como de la defensa.

Como regla general, la actividad probatoria incumbe a los sujetos procesales y, de


entre ellos, fundamentalmente a las partes. Como consecuencia del principio de
aportación, a las partes les corresponde, no sólo la introducción de los hechos a través
de la demanda y su contestación (proceso civil) y de los escritos de calificación
(proceso penal), que son los genuinos actos de aportación fáctica en los que las partes
delimitan el tema de la prueba, sino también la proposición y práctica de la prueba,
mediante la instauración del contradictorio, en un juicio público en el que las partes
con igualdad de armas han de convencer al tribunal. Los jueces pueden, de oficio,
disponer la práctica de medios de prueba e intervenir formulando preguntas a las
partes, testigos y peritos.

Fase de conclusiones y sentencia

El término "conclusiones" admite distintos significados en función del orden


jurisdiccional ante el que nos encontremos. Así, en el proceso civil, las conclusiones,
que sólo tiene sentido cuando en el proceso se ha propuesto y practicado prueba,
consisten en un resumen de los hechos relevantes y en una valoración del resultado de
las pruebas practicadas sobre tales hechos. Ahora bien, en esta fase no podrán
alegarse hechos nuevos, sino únicamente precisar lo que, sobre los hechos relevantes
ya aportados, consideren las partes conveniente alegar. Una vez expuestas sus
conclusiones sobre los hechos controvertidos, las partes podrán informar sobre los
argumentos jurídicos en que se apoyen sus pretensiones, que no podrán ser alteradas
en ese momento.
En el proceso penal, las "conclusiones definitivas" son actos de postulación mediante
los cuales las partes deducen definitivamente sus respectivas pretensiones con arreglo
al resultado de la prueba y sin que puedan modificar su contenido esencial, pues, de lo
contrario, se vulneraría el derecho de defensa. Formalizadas las conclusiones, cada
parte fundamentará oralmente sus pretensiones, determinando los hechos probados,
su calificación legal y la participación que pudiera tener el acusado.

Efectuadas las conclusiones, el órgano judicial pone fin al proceso mediante sentencia
que resolverá el fondo del asunto.

Los recursos

La parte que se sienta perjudicada por la sentencia dispone de un conjunto de actos de


postulación (recursos) para obtener su revisión, ya sea por el mismo órgano judicial
que la dictó, ya sea por otro superior, y ello, con la finalidad de aumentar las garantías
de justicia de las resoluciones judiciales.

En el proceso civil, el "derecho a los recursos" no es absoluto, por cuanto el Poder


Legislativo es dueño de determinar, tanto el número y naturaleza de los recursos como
los requisitos que, en un medio de impugnación determinado, posibilitan su
admisibilidad, por lo que su ejercicio se encuentra condicionado al cumplimiento de
los requisitos legalmente establecidos, cuya concurrencia debe ser valorada por el
órgano judicial, sin que ni siquiera exista un derecho constitucional a disponer de tales
medios de impugnación.

No sucede lo mismo en el proceso penal, en donde el "derecho a los recursos" se


encuentra prevista en el art. 2.1 CEDH y en el art. 14.5 PIDCP: "toda persona declarada
culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le
haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior, conforme a lo previsto por la
ley". Dicha declaración, forma parte de nuestro ordenamiento (art. 10.2 CE) y viene a
integrar el derecho al proceso debido del art. 24 CE.

El proceso de ejecución

En la ejecución es el órgano judicial quien tiene una mayor intervención en la


realización de los actos ejecutivos. La ejecución requiere llevar a cabo aquellos actos
que sean necesarios para suplir la falta de voluntad del ejecutado en cumplir lo
ordenado en la sentencia.

En Derecho privado y administrativo es el órgano judicial quien realiza todos y cada


uno de los actos necesarios para hacer posible ese cumplimiento. En el campo de la
ejecución penal, la necesidad del proceso de servirse de las partes es prácticamente
inexistente.

El proceso cautelar
El proceso o tutela cautelar, que también reconoce el art. 5 LEC ("se podrá pretender
de los tribunales (...) la adopción de medidas cautelares") es la respuesta a una
necesidad del proceso de declaración.

El proceso de declaración está estructurado en una serie de actos procesales. Esta


actividad requiere tiempo para que la potestad jurisdiccional se ejercite con garantías
de acierto. Pero para la parte activa, esta demora puede constituir un inconveniente,
pues puede ser aprovechada por la contraparte para dificultar la efectividad de la
tutela que pudiera ser concedida en la resolución.

Por ello, y con el fin de garantizar el derecho a la ejecución de las resoluciones en sus
propios términos, ha de regir también el derecho a la tutela cautelar que asiste a las
partes a obtener del juez o tribunal la adopción de las medidas que resulten necesarias
para asegurar la efectividad del futuro pronunciamiento.

CARACTERISTICAS DEL PROCESO

 La fase de prueba es, en un proceso jurisdiccional, aquella fase procesal en que,


por resolución judicial, se declara abierto o comenzado el período en que deben
proponerse y practicarse aquellas pruebas que convengan al derecho de las partes.
 Objeto. El proceso judicial es unitario, en el sentido de que se dirige a resolver una
cuestión, pero que admite la discusión de cuestiones secundarias al interior del
mismo (véase incidente). En este caso, cada cuestión secundaria dará origen a un
procedimiento distinto al procedimiento principal. Por esto, el proceso judicial
puede envolver dentro de sí uno o varios procedimientos distintos.

 Fundamentos. En un proceso se pueden discutir cuestiones de hecho o cuestiones


de derecho, o ambas simultáneamente. En el primer caso se discuten los
antecedentes de los cuales derivan los derechos reclamados por las partes,
mientras que en el segundo caso ambas partes están de acuerdo en los hechos,
pero discuten la interpretación jurídica que debe darse a los mismos.

 Iniciación y resolución. El proceso puede abrirse cuando el demandante ejerza


su acción, o bien de oficio, por iniciativa del propio tribunal. Y usualmente
terminará en una sentencia judicial de término, aunque también puede acabar por
vía de auto.
En este aspecto resulta importante la distinción entre proceso civil y penal,
incluyéndose en el civil los procesos laboral y contencioso administrativo, por cuanto
en el primero de ellos rige el principio dispositivo o de justicia rogada y en el segundo
el impulso procesal recae en el juez.
CLASES DE PROCESO.
PROCESOS DE CONOCIMIENTO. Aquellos que resuelven una controversia sometida
voluntariamente por las partes al órgano jurisdiccional y que se tramita sobre hechos
dudosos y derechos contrapuestos, que debe resolver el juez declarando a quien
compete el derecho cuestionado o la cosa litigiosa.

Son procesos de conocimiento:

 Los Procesos Ordinarios


o Proceso Ordinario De Hecho
o Proceso Ordinario De Puro Derecho
 El Proceso Sumario
 El Proceso Sumarísimo

PROCESOS ORDINARIOS
Procesos Ordinarios. Aquellos que resuelven asuntos contenciosos y donde los trámites
son más largos y solemnes, ofreciendo a las partes mejores oportunidades y mejores
garantías para la defensa de sus derechos.

Se subdivide en:

PROCESO ORDINARIO DE HECHO (POH). Aquel en el cual la controversia—la


contención—versa sobre la averiguación o verificación de hechos negados o
desconocidos por las partes, para aplicar recién el derecho o la ley.
PROCESO ORDINARIO DE PURO DERECHO (POD). Aquel en que la controversia
es sobre la interpretación o aplicación de la ley a hechos reconocidos por las
partes litigantes.

PROCESO SUMARIO
Proceso Sumario. Aquel que requiere de trámite contencioso breve y sencillo cuya
acción reposa en valores de menor cuantía y que se ventila ante juez de partido dando
lugar a sentencia con carácter de cosa juzgada formal.

Los Procesos De Interdictos se tramitan a través de un proceso sumario, por la


celeridad con que se tramita. También el concurso y la quiebra se ventila en esta clase
de proceso.

También el concurso y la quiebra se ventila en esta clase de proceso.

PROCESO SUMARÍSIMO
Proceso Sumarísimo. Aquel contencioso de trámite brevísimo, con opción a demanda
verbal que conoce sobre acciones reales, personales, mixtas cuya cuantía va de 1 a 500.

No acepta reconvención ni excepciones previas ni acepta Recurso de Casación.


PROCESOS DE EJECUCIÓN. Aquellos que sin resolver de fondo el asunto tienen por
objeto el pago inmediato de una deuda o el cumplimiento de una obligación sobre la
base de un título ejecutivo con fuerza de ejecutorio.
Pertenecen a los Procesos de Ejecución: el Proceso Ejecutivo; el Proceso Coactivo Civil
De Garantías Sobre Créditos Hipotecarios Y Prendarios y el Proceso De Ejecución De
Sentencia

PROCESOS ESPECIALES: Aquellos procesos que tienen reglas propias.


Son: el Proceso Concursal Y Quiebra, De Interdictos, De Desalojo, De Arbitraje Y
Conciliación, De Responsabilidad De Jueces, Proceso Contencioso De Contratos Del
Poder Ejecutivo y el Proceso Contencioso Administrativo

FINALIDAD DEL PROCESO.


Dar solución al litigio planteado por las partes, a través de la sentencia que
debe dictar el juzgador.

V. LA NORMA JURIDICA. CLASIFICACION DE LA NORMA: normas materiales e


instrumentales. ELEMENTOS DE LA NORMA PROCESAL.

Una norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento


humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una
sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.

Clasificación de la norma: Materiales e instrumentales.

Las normas materiales componen inmediatamente un conflicto de interés que


generan obligaciones que atribuye el derecho. Mientras que las normas
instrumentales componen mediatamente un conflicto, y se caracterizan porque
atribuyen un poder e imponen una sujeción.

Elementos:
1. Sujeto Jurídico (persona natural y jurídica)
2. Objeto Jurídico
3. Relación Jurídica:
 Hecho jurídico
 Deber jurídico
 Derecho subjetivo
4. Consecuencia Jurídica (hecho ilícito, la sanción y la intervención
del Estado)
5. Valores o fines jurídicos:
 Justicia
 Paz
 Seguridad
 Bien común

VI. APLICACIÓN DE LA NORMA PROCESAL EN EL TIEMPO.


NO HAY RETROACTIVIDAD. La norma se aplica a futuro, es decir, al siguiente
día de su aplicación en el diario oficial “El Peruano”. Ojo: NO EXISTE
IGNORACIA PARA LA LEY.

VII. APLICACIÓN DE LA NORMA PROCESAL EN EL ESPACIO.


Se refiere al espacio geográfico o territorio en donde la norma se va aplicar.

VIII. INTERPRETACION E INTEGRACION DE LA NORMA PROCESAL.

INTERPRETACION:

 Gramatical
 Histórica
 Sistemática
 Teológica

INTEGRACIÓN:

En Derecho Procesal la integración se la usa para llenar vacíos legales (lagunas


jurídicas). No se permite en Derecho Penal ni en Derecho Procesal Penal.

También podría gustarte