Está en la página 1de 3

CAMBIOS SOCIALES EN LOS AÑOS 60 TIEMPOS DE AGITACIÓN (60-70) TIEMPOS DE AGITACIÓN DE LOS SUEÑOS

UN MUNDO MEJOR
MANIFESTACIONES
 Mundo libre, justo y solidario.
 Crecimiento demográfico.
 Oportunidad a la utopía.
 Cultura del consumismo.
 No más guerras y muertes.
 Crecientes medios de comunicación.
MARTIN LUTHER KING

 Segunda mitad surgieron grandes


movimientos juveniles compartían
(Martin Luther King Jr.; Atlanta, 1929 -
crear un mundo libre, justo y
Memphis, 1968) Pastor baptista
solidario.
estadounidense, defensor de los derechos
MOVIMIENTOS DE LOS DERECHOS CIVILES  Movimientos más conocidos:
civiles. La larga lucha de los
1. El mayo del 68 francés. -
 Conseguir igualdad de derecho norteamericanos de raza negra por alcanzar
Protesta estudiantil
entre estadounidenses y la plenitud de derechos conoció desde 1955
universitaria (recibió apoyo
afroamericanos. una aceleración en cuyo liderazgo iba a
movimiento obrero) contra la
 Jhon F. Kennedy concedió ministerio destacar muy pronto el joven pastor Martin
jerarquía y la sociedad del
y cargos políticos a afroamericanos Luther King.
consumo.
(gracias al programa New Frontier). 2. La revuelta estudiantil en Martin Luther King, pastor de la iglesia
 Organización de afroamericanos México. -1968 2 meses de bautista, dedicó su vida a la lucha contra la
para luchar por sus derechos civiles huelga ocasionando segregación y la discriminación racial,
(marchas, movilizaciones y boicots). 3. muerte de 400 estudiantes utilizando siempre métodos pacíficos. Fue
 Líderes: pastor Martin Luther King (matanza de Tlatelolco). Premio Nobel de la Paz y murió asesinado
en la marcha "Washington por el 4. Las protestas contra la guerra en 1968.
Trabajo y la de Vietnam. -contra la
Libertad”. (1964 recibió premio presencia militar
Nobel de la PAZ). norteamericana.
JOHN FITZGERALD KENNEDY los derechos civiles. Otras personas “ Año del Diálogo y la Reconciliación
Nacional”
involucradas en la planificación fueron el
propio King; el presidente de la Asociación
Nacional para el Progreso de las Personas
de Color, Roy Wilkins, y John Lewis,
presidente del Comité Coordinador
Estudiantil No Violento. La marcha fue
completamente pacífica y reunió
aproximadamente entre 200 000 y 300 000
personas. Se le otorga gran parte del mérito “ CAMBIOS SOCIALES EN
por los grandes avances en la legislación
LOS AÑOS 60”
sobre derechos humanos en 1964 y 1965.

(Brookline, Estados Unidos, 1917 - Dallas,


id., 1963) Político estadounidense. Fue el
segundo de los nueve hijos de Rose
Fitzgerald y Joseph Patrick Kennedy, un
financiero que fue embajador en el Reino
Unido durante la presidencia de Franklin D.
Roosevelt. De educación católica, se graduó
en Harvard. fue a su vez asesinado días
después por Jack Ruby, propietario de un
club nocturno local.
INTEGRANTES:
MARCHA SOBRE WASHINGTON
ARMAS Braulio
La marcha sobre Washington por el trabajo Benjamín López portugués
y la libertad tuvo lugar en agosto de 1963 y José Luis Chumpitaz
fue el escenario del famoso discurso «Tengo Stwart Cáceres
un sueño» del Reverendo Dr. Martin Luther Peñas Pachas
King, hijo, presidente de la Conferencia Sur GRADO:
de Liderazgo Cristiano. A. Philip Randolph,
QUINTO Grado – GRUPO 2
un líder sindical y fundador de la
PROFESOR:
Hermandad de Maleteros de coches-cama,
propuso una larga marcha por la capital Roger
para empujar al Congreso y al gobierno del
CAÑETE – 2018
presidente John F. Kennedy a actuar sobre

También podría gustarte