Está en la página 1de 1

SISTEMA LÍMBICO

- El sistema límbico está íntimamente unido al centro emocional humano, y se reconoce como el "cerebro olfativo".
- El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestiona respuestas fisiológicas
ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, emociones, personalidad y la conducta.
Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, séptum y
mesencéfalo.
- Esbozo desde la perspectiva Fisiológica.
- El Sistema Límbico está formado por una serie de estructuras complejas, que se ubican alrededor del tálamo y
debajo de la corteza cerebral. Es el responsable principal de la vida afectiva, y es partícipe en la formación de
memorias, en las que participan el Hipotálamo, el Hipocampo, la Amígdala y cuatro áreas relacionadas. Las
funciones principales del Sistema Límbico son: la motivación por la preservación del organismo y la especie, la
integración de la información genética y ambiental a través del aprendizaje, y la tarea de integrar nuestro medio
interno con el externo antes de realizar una conducta.
- Hipotálamo
- El hipotálamo es una pequeña parte del cerebro localizada justo debajo del tálamo a ambos lados del tercer
ventrículo. (Los ventrículos son áreas dentro de la corteza que están llenas de fluido cerebroespinal, y conectadas
al fluido de la médula). Se sitúa dentro de los dos tractos del nervio óptico, y justo por encima (e íntimamente
conectado con) la glándula pituitaria.
- El hipotálamo es una de las partes más ocupadas del cerebro, y está principalmente relacionado con la
homeostasis . La homeostasis es el proceso de retornar algo a algún “punto de ajuste”. Funciona como un
termostato: cuando tu habitación está demasiado fría, el termostato transporta esa información al calefactor y lo
enciende. En el momento en que tu habitación se calienta y la temperatura llega más allá de un cierto punto,
manda una señal que dice al calefactor que se apague.
- El hipotálamo es responsable de la regulación de tu hambre, sed, respuesta al dolor, niveles de placer, satisfacción
sexual, ira y comportamiento agresivo, y más. También regula el funcionamiento de los sistemas nerviosos
simpático y parasimpático, lo cual significa que regula cosas como el pulso, la presión sanguínea, la respiración, y
la activación fisiológica en respuesta a circunstancias emocionales.
- El hipotálamo recibe entradas desde varias fuentes. Desde el nervio vago, adquiere información sobre la presión
sanguínea y la distensión de la tripa (eso es, cuanto de lleno está tu estómago). Desde la formación reticular en el
tronco cerebral, obtiene información sobre la temperatura de la piel. Desde el nervio óptico, recibe información
sobre la luz y la oscuridad. Desde neuronas no usuales que forran los centrículos, recibe información sobre los
contenidos del fluido cerebroespinal, incluyendo a las toxinas que llevan al vómito. Y desde otras partes del sistema
límbico y los nervios olfatorios (del olfato), se recibe información que ayuda a regular la comida y la sexualidad. El
hipotálamo también tiene algunos receptores propios, que le proveen información sobre el balance iónico y la
temperatura de la sangre.
- El hipotálamo envía instrucciones al resto del cuerpo de dos formas. La primera de ellas es hacia el sistema
nervioso autonómico . Esto permite al hipotálamo tener el control último de cosas como la presión sanguinea, la
tasa cardiaca, la respiración, la digestión, el sudor, y todas las funciones simpáticas y parasimpáticas.
- Hipocampo
- El hipocampo consiste en dos "cuernos" que describen una curva que va desde el área del Hipotálamo hasta la
Amígdala, está relacionado con la transformación de lo que "está en tu mente ahora" (memoria a corto plazo), en lo
que recordarás por un largo período de tiempo (memoria a largo plazo). También es aquel en donde se encuentra
la memoria a corto y largo plazo y el aprendizaje. La información está recogida por el fórnix que la lleva a los
cuerpos mamilares. Desde aquí va al núcleo anterior del Tálamo que envía la información hasta el córtex.
- Amígdala
- La amígdala cerebral es una masa con forma de dos almendras que se sitúan a ambos lados del tálamo, en el
extremo inferior del hipocampo. Cuando es estimulada eléctricamente, los animales responden con agresión, y
cuando es extirpada, los mismos se vuelven dóciles y no vuelven a responder a estímulos que les habrían causado
rabia; también se vuelven indiferentes a estímulos que les habrían causado miedo o respuestas de tipo sexual.
- Zonas relacionadas
- Giro Cingulado: Es la parte de la corteza cerebral que esta cerca del sistema límbico, proporciona una vía desde el
Tálamo hasta el Hipocampo, y está asociado con las memorias a olores y dolor.

Área Septal: Se halla frente al Tálamo, al parecer posee unas neuronas que son centros del orgasmo, una para los
hombres, cuatro para las mujeres.
- Área Ventral Tegmental: está en el Tronco Cerebral, consiste en vías de dopamina, que parecen ser centros del
placer (felicidad)

Córtex Prefrontal: Es la parte del Lóbulo Frontal que se encuentra frente al área motora, además de relacionarse
con pensar en el futuro, hacer planes, y realizar acciones.

Neuroanatomía humana, García-Porrero, Juan Antonio, Hurlé Gonzalez, Juan Mario, Medica Panamericana,
2015

También podría gustarte