Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO


FACULTAD DE AGRONOMIA

ASIGNATURA:
Ecología Agrícola II
TEMA:
Trabajo de Práctica
DOCENTE:
Dr. Wilfredo Nieto Delgado
CICLO:
2018-I
INTEGRANTES:
 Rosas Paz Francesca Paola
 Tan Chamaya Georgina
 Zaquinaula Cherres Keith
 Nevado Monja Jackeline

Lambayeque, junio de 2018


INTRODUCCION

La Agricultura Orgánica es un sistema de producción de finca integral, basado en la


diversidad de especies en producción, que utiliza insumos naturales, tierra de calidad,
prácticas de labranzas, conservación de agua y suelos, prevención natural de plagas y
enfermedades. También se puede definir como un sistema agrícola de producción en
el que el productor no utiliza productos químicos para alimentar y mejorar la vida de su
suelo, controlar los insectos y enfermedades que se encuentran en su unidad
productiva o finca. Por ejemplo, una de las técnicas para la producción de abono
orgánico es el humus de lombriz que es el resultado de la descomposición de los
materiales orgánicos, estiércol y otros, que fueron descompuestos por las lombrices
para ser utilizados como nutrientes y mejoradores del suelo. El reciclaje de los
desperdicios de cosechas, lo que sobra en los mercados, en las casas – entre otros-
se usan para la fabricación de la abonera artesanal y para la alimentación de la
lombriz.
A principios de los años 1920, surgieron en Europa varias corrientes de Agricultura No
Convencional, es decir que no utilizaban químicos, y su finalidad fue evaluar el
desarrollo de los sistemas agrícolas. El elemento común entre todas estas
experiencias que se desarrollaron, fue el que rescataron los conocimientos de la
agricultura tradicional practicada por los antiguos campesinos, buscando una
explicación científica para comprender los procedimientos que se generaron.

2
OBJETIVOS
 Observar cultivos orgánicos que se encontraban en el Fundo la Peña como:
Moringa, Tara y Aguay manto.
 Conocer la importancia económica de cada cultivo mencionado.

MARCO TEORICO
CULTIVO DE TARA (Caesalpinia spinosa)

Caesalpinia spinosa, o ‘tara’, es un tipo de planta nativa del Perú, repartido en américa
latina e introducido en países como India, China y Marruecos. A continuación, se
muestra la clasificación taxonómica que se puede apreciar en la tabla 1.
Tabla 1. Clasificación taxonómica según USDA

Clasificación taxonómica según el


Departamento de Agricultura de los Estados
Unidos(USDA)
Reino Planta
Subreino Tracheobionta
Supervisión Spermatophyta
División Magniolophyta
Clase magniolophyta
Subclase Rosidae
Orden Fabales
Familia Fabaceae
Genero Caesalpinia
Especie Caesalpinia spisona

3
Sinónimos Piniciana espinosa molina
Fuente: United States Department of Agriculture (2008)
La tara es una vaina de color amarillo y naranja, el largo de esta es hasta 10
centímetros, y 2 centímetros de ancho aproximadamente. Esta vaina puede albergar
hasta 7 semillas redondas con un diámetro de 5 a 7 milímetros. Es conocido la tara
como el algarrobo peruano en la industria alimentaria. Esta denominación de algarrobo
es dada por tener propiedades parecidas a las algarrobas y a la goma guar, las cuales
son muy utilizadas en la Unión Europea.
La goma de tara
De acuerdo con la empresa Molinos Asociados SAC, la goma de tara es el polvo que
se obtiene de moler el endospermo de las semillas de la vaina de la Tara. Esta goma
consiste de polisacáridos de un alto peso molecular compuestos principalmente de
galactomananas.
El polvo de la tara
Se obtiene al separar las semillas de las vainas y luego moliendo finamente estas
últimas. Las vainas son filtradas para extraer cualquier material extraño, después se
extraen las semillas de las vainas, que constituyen alrededor del 67% del peso de la
vaina, seguidamente pasan por un proceso de extracción en el que se utiliza agua
caliente. Aquí se purifica la extracción a través de procesos de separación y filtración.
Finalmente, se seca el extracto y queda el polvo de tara. En la tabla 3 se detalla las
especificaciones del polvo de tara.

USOS Y EMPLEOS
La tara en vaina es utilizada en la curtiembre. El cuero putrescible se convierte en
imputrescible gracias al tanino que se encuentra en la tara. La semilla de la tara al ser
4 procesada se convierte en goma de tara y es usada en la industria alimentaria como
agente aglutinante y/o estabilizador. También la vaina de tara es aplicada en la
medicina. Adicionalmente, la tara se utiliza para la elaboración del vino mejorando el
sabor y proporciona el propil galato, anti-oxidante utilizado en la industria alimentaria

 A Manera de Tanino
El tanino al reaccionar en los tejidos de la piel conserva su flexibilidad que permite ser
resistente a la putrefacción. La tara proporciona un tanino que es estable a la
oxidación que ayuda a la foto resistencia. Al tener un color neutral la tara ayuda a la
fabricación de cueros de tonos claros. Se utiliza en la producción de cueros destinados
para ropas de vestir, muebles, automóviles, zapatos y tapices.

 Amanera de espesante y estabilizador en alimentos y cosméticos


Para obtener la goma de tara se somete a un tratamiento de ácido o tostado la
envoltura de las semillas por ser muy duras. Al realizar el procedimiento se obtiene la
endosperma y el germen. Posteriormente la endosperma es triturada para obtener la
goma de tara. La goma de tara es un espesante y un estabilizador. Esta proporciona
soluciones muy viscosas, hasta en concentraciones de 1%. También, la goma de tara
al ser combinada con otras gomas, como la goma guar o la goma garrofín ayuda a
elaborar mejores estabilidades y propiedades de gel y coloides. Además, la goma de
tara es utilizada para controlar la emisión de sabores, prevenir la sedimentación de

4
partículas, o cremado. inducir la gelación, mejorar la emulsificación de aceites y
estabilizar espumas.

 Utilidad alimenticia de la goma de tara


Las gomas, como la goma de tara, al tener mejor rentabilidad a comparación de otros
estabilizadores como el almidón o la gelatina hace que sea muy utilizado en la
industria alimenticia. Esto debido a que se usan a niveles por debajo del 1 %. Si bien
es cierto que el costo es más elevado que otros estabilizadores, en realidad el costo
en el producto final es menor. Al combinar la goma de tara con la goma xántica genera
suspensiones prolongadas proporcionando la idoneidad para utilizaras en aderezos de
ensalada, mayonesas, salsas y productos similares. Además, la goma de tara ayuda a
5 tener una textura parecida a la grasa y una protección al choque térmico para
prevenir cristales de hielo, en los helados.

 Utilidad cosmética de la goma de tara


Es muy renombrada por la industria de cosméticos por tener propiedades
emulsificantes y adhesivas. Se usan en lociones y cremas. En la actualidad, son pocas
las empresas que usan la goma de tara en la industria cosmética. Sin embargo, esto
podría cambiar si se realiza un estudio y análisis detallado de este mercado.

 A manera de medicina natural


La tara es utilizada como medicina tradicional en los países productores. En nuestro
país la tara en vaina se emplea para producir infusiones para realizar gárgaras, pues
desinflama las amígdalas. También, es utilizado para el lavado de heridas, reducir la
fiebre, aliviar la gripe y el dolor de estómago. Además, es usado para lavar los ojos por
tener propiedades anti-bacteriales. Las propiedades medicinales que presenta son:
antiinflamatorias, anti-sépticas, anti-micóticas (infección por hongos) y anti-bacteriales.

DIAGNÓSTICO
Existen múltiples potenciales usos de la tara en la industria, sin embargo, esta especie
no se encuentra siendo aprovechada actualmente. Se tiene regiones como Cajamarca,
Ayacucho o Huánuco que han liderado el desarrollo de la cadena productiva de la tara
y que actualmente se encuentran gestionando proyectos que le permitan en el futuro
ser más productivos en el aprovechamiento de este producto. 29 Sin embargo,
también existen departamentos que han iniciado un proceso de fomento de la
producción de la especie tal a través de inversionistas privados o a través del
desarrollo de proyectos de inversión públicas como es el caso de Lambayeque,
Arequipa, entre otros. En este sentido, se debería de esperar que en los próximos
años la oferta nacional de tara mantenga los ritmos de crecimiento que ha evidenciado
en los últimos años. En lo que respecta a la demanda, se puede mencionar que ésta
principalmente se relaciona a empresas transformadoras y exportadoras. En este
sentido, la demanda nacional de productos derivados de tara apenas alcanza el 2 ó
3% de la producción total.

ANALISIS DE LA OFERTA
El Perú produce el 80% de la tara a nivel mundial, y los departamentos de mayor
producción son Cajamarca (41%), Ayacucho (16%), La Libertad (13%) y Huánuco
(13%). Hay nuevas iniciativas en Ica y Lambayeque. Sin embargo, sólo se llega a
exportar unas 5 mil toneladas, y la demanda mundial es del orden de las 100 mil

5
toneladas, siendo los principales mercados exportables EE. UU, Alemania, Suiza,
España e Italia. La tara es considerada el producto más rentable dentro del agro
exportación peruana, debido a su gran acogida y altos precios mundiales, aunque el
Perú es el primer productor del mundo, pero solo exporta 5 mil TM anuales. La semilla
de este arbusto nativo del Perú produce derivados que llegan a tener altos costos en el
mercado internacional, como el polvo de Tara que puede superar los US$ 820 TM en
Puerto Peruano y se triplica en Europa, mientras que la goma, que se obtiene de la
pulpa de la tara, tiene un precio nacional de embarque de US$ 6,600 TM y en el
exterior puede sobrepasar los US$ 10,000 mil dólares TM. El Ministerio de Agricultura
en alianza estratégica con los gobiernos regionales y locales, el empresariado, las
ONG’s y los pequeños productores tiene proyectado instalar unos 3 millones de
plantones de tara a nivel nacional para incrementar la exportación.8 El rendimiento de
un árbol de tara oscila entre los 20 y 40 kg de vaina, presentando una frecuencia de
cosecha de dos veces al año. Esta especia posee un promedio de vida de
aproximadamente cien años, comenzando su etapa productiva formalmente entre el
tercer y cuarto año de edad. El área que ocupa cada árbol es de diez metros
cuadrados.
1. PRODUCCIÓN MUNDIAL
La fuente de la tara, la planta Caesalpina spinosa, también se encuentra en Chile,
Ecuador y Colombia. Esta planta es cultivada en China y también en la India
(Schiaffino, 2004). Según el Centro Mundial de Agroforestería, la Caesalpinia spinosa
es nativa de un rango más amplio de países: Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador,
Perú y Venezuela. Igualmente, la planta es cultivada en Etiopía, Kenia y notablemente
en Marruecos. Fuentes de la industria afirman que la goma de tara puede también ser
producida en países en donde la LBG (Algarrobo) crece donde las condiciones de
producción son similares para la LBG y la tara. Las algarrobas crecen en los
algarrobos que son nativos del Mediterráneo. Los principales países productores de
LBG son España, Portugal, Italia y Marruecos. Se dice que los productores de LBG
utilizan tara cuando los precios se elevan. De acuerdo a fuentes de la industria,
actualmente la oferta no satisface la demanda de tara. Esto se refleja en un sólido
incremento en los precios de la tara.
2. ZONAS PRODUCTORAS DE TARA EN EL PERÚ
En el Perú se distribuye en casi toda la costa, desde Piura hasta Tacna, y en algunos
departamentos de la sierra. En la vertiente del Pacífico se halla en los flancos
occidentales, valles, laderas, riberas de los ríos, y lomas entre los 800 y 2800 msnm;
llegando en algunos casos como en los valles de Apurímac, hasta los 3150 msnm. Los
suelos favorables para el cultivo de la Tara son los silíceos y arcillosos que
predominan en la cuenca de Ayacucho.
Gran parte de la producción de tara en Perú se da a través de la recolección silvestre.
Un problema serio con dicha producción son las diferencias de calidad entre la tara
recogida de forma silvestre y la tara cultivada. Los agricultores y los recolectores que
cosechan la tara la venden en el mercado al mejor postor. En los últimos 4 años, las
provisiones de tara de estos productores no satisficieron la demanda y los
compradores de grandes cantidades de tara agravaron la situación de escasez.
Fuentes de la industria comentan acerca de un monopolio en el mercado para tara sin
procesar, donde una o unas pocas compañías italianas dominan el mercado. Como
consecuencia de la escasez, los precios se elevaron. Algunos procesadores, por lo

6
tanto, han iniciado su propia producción de tara. Sin embargo, se necesitan algunos
años antes de que los nuevos árboles de tara comiencen a producir. Gran parte de las
plantas de Cesalpinia spinosa en Perú crecen en regiones propensas a lluvias
torrenciales. Debido a que la calidad de los caminos no es buena, la lluvia puede
demorar la entrega de las vainas de tara varias semanas.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Dirección General de fauna y Reforestación


(2005)

7
Observamos que al año 2007, la producción en TM supera los 25,000. La cosecha de
tara en el Perú depende de su ubicación geográfica, la altitud del terreno y de los 34
microclimas particulares que puedan tener las micro cuencas. En el cuadro n° 2 se
presenta los meses de cosecha de la tara por departamentos, se puede apreciar que
presentan una estacionalidad que puede ser mejorada con un buen manejo agrícola.

PRINCIPALES PRODUCTOS Y APLICACIONES EN LA INDUSTRIA


A. DE LA VAINA
La vaina representa cerca del 60% del peso total del fruto de la tara y es la parte de
esta planta que presenta la mayor cantidad de taninos vegetales. En el primer nivel de
transformación de la vaina, separada de las semillas, el primer producto obtenido es la
tara en polvo, luego de un proceso de molienda o pulverización, obteniendo así un
extraordinario producto de exportación utilizado como materia prima para obtener
ácido tánico. Con mayores procesos se obtiene extracto tánico que tiene la forma de
un polvo amorfo, amarillento, cuyo principal constitu temperatura de encogimiento e
impide que las fibras colágenas se aglutinen durante el proceso de secado,
permitiendo la obtención de un material final poroso, suave y flexible, de amplio uso
industrial y comercial en la fabricación de prendas de vestir, marroquines, calzado,
pieles, entre otros. Se le utiliza en la recurtiente al cromo, donde facilita este proceso,
que finalmente obtiene cuero en “wet blue”10. Al igual que en el caso anterior, el tanino

8
procedente de las vainas de tara puede emplearse en los procesos de recurtiente sin
cromo obteniéndose cueros “wet white”11.
Los taninos obtenidos de la vaina de Tara, otorga a las pieles tratadas como cueros
una textura liviana, lisa y firme, otorgándoles, además, solidez a la luz.
De este producto, se obtienen como derivados los ácidos tánico, gálico y pirogálico,
los cuales son utilizados en la industria químico-farmacéutica. Se los usa para la
producción de medicamentos germicidas, broncodilatadores, sedantes y dilatadores
cardiovasculares. Además, se prescriben como productos
astringentes, que crean una capa aislante y protectora que disminuye la irritación,
inflamación y el dolor. El segmento donde se orientará el trabajo será al polvo de tara
para la curtiembre.
B. DE LA SEMILLA
A través de un proceso mecánico, la goma de tara se obtiene del endosperma de las
semillas, luego de su separación de la cáscara y el germen. El producto obtenido es la
base para la fabricación de goma de uso alimenticio, la cual es similar a muchas otras
gomas con valor comercial.
La goma que se obtiene de las semillas de la tara es considerada una alternativa que
puede reemplazar a la goma del algarrobo elaborada en España y a la goma guar que
es producida en la India y Pakistán. El uso de la goma de tara ha sido aprobado por la
Unión Europea desde 1990 (E- 417). Además, es reconocida en Japón y EEUU siendo
está clasificada como GRAS (Generally Recognized as Safe) Estas gomas naturales
son básicamente utilizadas en la industria de las conservas vegetales, la elaboración
de agentes emulsificantes, estabilizadores, gelificantes, espesantes, entre otros
productos. Por lo general, estos productos son considerados como aditivos en la
industria alimentaria, pues al no ser metabolizados por el organismo humano no
añaden valor alguno a los alimentos procesados. Además, tampoco dan sabor, olor ni
color a los productos que los contienen. Gracias a la alta viscosidad de esta goma, es
utilizada en la elaboración de helados, dulces, mermeladas, quesos, mayonesas,
mostazas, Ketchup, embutidos, productos panificados, postres, yogures, sopas
instantáneas, comidas para bebés, comidas para mascotas, mantecas y margarinas
comestibles (presentan ácido oleico que es aceptado comercialmente por su baja
acidez) entre otros productos. Dependiendo de las características que se quieran
obtener en el producto final, la goma de tara puede ser empleada en combinación con
otros aditivos como arrageninas, goma xántica, agar-agar, proteínas o almidones
modificados. La goma proveniente de las semillas de tara, también es empleada en
suspensiones viscosas para dar consistencia o rigidez a los textiles y papel; para
espesar algunas soluciones y para estabilizar suspensiones coloidales12, como
adhesivo y, además de ser empleada en preparaciones farmacéuticas (medicamentos
gastroenterológicos, antiulcerosos, cicatrizantes, astringentes, antiinflamatorios,
antisépticos, cicatrizantes, antidiarreicos, antimicóticos, antibacterianos,
antiescorbúticos, odontológicos y antidisentéricos) en la elaboración de jabones,
barnices, pinturas, esmaltes, tintes de imprenta, entre otros productos. En la medicina
tradicional, la tara es empleada con frecuencia para aliviar los malestares de la
garganta inflamada, la sinusitis, así como infecciones vaginales y aquellas producidas
por micosis. Se usa además para el lavado de ojos inflamados o irritados, para sanar
heridas crónicas; para las caries dentales, el dolor de estómago, las diarreas, así como

9
el refrío común. Al segmento donde nos orientaremos será a la Goma de Tara para
alimentos y en un futuro para cosméticos.

LA PLANTACIÓN DE TARA
1. Instalación del vivero
Es el diseño y la habilitación de un espacio adecuado para producir nuevas
plantitas.
Seleccionando un lugar adecuado, con disponibilidad de agua, iluminación, bien
protegido y de fácil acceso.
2. Selección de las semillas
Es la elección de plantas madre (el árbol plus) con forma ideal (el término técnico
para hablar de la forma es “el fenotipo”). Esta planta madre debe reunir las mejores
características para ser multiplicadas en cantidad.
Se escoge a la planta madre por tener una altura total no mayor a 4 m., una copa
bien frondosa, y sólo uno o dos troncos (o fustes) principales, en buen estado
sanitario (que no tenga achupallas, tuyos, salvajinas…), con una producción mayor
a tres arrobas de vainas grandes y con buena concentración de polvo.
3. Tratamiento pre-germinativo
Es ablandar la cáscara de la semilla que va a ser almacigada, con la finalidad de
que el agua penetre y propicie el desarrollo del germen.
Para 1 Kg de semillas, primero se hace hervir 3 litros de agua (sin la semilla)
durante 10 minutos. Se la deja enfriar destapada durante 5 minutos, y se pone la
semilla al agua, dejándola por 24 horas bien tapado. Al cabo de este tiempo se
observa semillas hinchadas. Estas son las que son aptas para la producción de
plantones en almácigo. Con las que no se hincharon volverán a repetir el mismo
proceso hasta 2 veces como máximo.
4. Almácigo de la semilla
Es la distribución uniforme de semillas hinchadas sobre una cama de arena
previamente nivelada y desinfectada con una solución de 50 ml. de formol diluida
en 18 litros de agua, tapando con un plástico de uso agrícola color negro por 24
horas para que quede libre de bacterias y hongos que pueden atacar al cuello de
la planta (esta enfermedad se llama «la chupadera fungosa»). Luego voltear la
arena por unas tres veces para que se airee, luego de 24 horas se procede a
almacigar.
Se esparce 1 Kg de semillas hinchadas en 1 m2 sobre una cama plana nivelada de
20 cm. de arena. Se cubre completamente la semilla con 1 cm. más de arena.
Luego se cubre con plástico y durante una semana, se aplica riegos interdiarios
para producir un microclima necesario a la emergencia de los cotiledones (el
primer par de hojas). Después, se saca el plástico para colocar un tinglado de
carrizo a 30 cm. de alto protegiendo a las plantitas de la insolación. Una semana
más y la plántula está lista para realizar el repique.
5. Repique de las plántulas
Es el traslado de las plántulas de tayo de la cama de almácigo hacia las bolsas
llenas de sustrato enfiladas en las camas de repique, a partir de los 8 días de
edad.
¿Cómo se hace?
A. Las camas de repique, para cuatro mil plantas, deben tener 1 metro de ancho
y 20 metros de largo; se hacen las camas bajo el nivel del suelo para tener
mayor retención de humedad. El sustrato que se emplea es una mezcla de 3
carretillas de arena, para 2 carretillas de tierra y 2 de humus de lombriz. Se
mezcla uniformemente, se llena las bolsas y se las enfila en la cama aplicando
un riego pesado para que se remoje todo el sustrato.

10
B. Para la extracción de la plántula del almácigo se aplica un buen riego para que
salgan las raicillas con facilidad y sin malograrse. Se poda la raíz (con tijera de
podar) dejando 5-6 cm. desde el cuello de la planta. Finalmente, se deja
remojar las raíces de las plántulas durante 20 a 30 minutos en un recipiente
con desinfectante.
C. Con la ayuda de un repicador se hace un hoyuelo vertical al centro de la bolsa.
El hoyo debe ser del mismo tamaño que la raíz para que esta no se doble.
Luego se coloca la plántula, rellenando el hoyuelo con sustrato seco para que
no deje espacios con aire. Por eso se debe presionar con los dedos
suavemente alrededor de ella. Posteriormente se riega para humedecer el
sustrato: es indispensable para que las plántulas no se marchiten y mueran.
D. Terminada esta actividad, se da sombra a las plantas con el tinglado, evitando
la insolación y la evaporación excesiva del agua. Después de 10 días sacar el
tinglado paulatinamente.
6. Riego
En el presente caso, es la hidratación del sustrato utilizado en las camas de
repique, con la finalidad de mantener la humedad y favorecer el crecimiento de las
plántulas. ¿Cómo se hace?
La aplicación de agua puede hacerse por aspersión o inundación, es
recomendable hacerlo dos veces a la semana (en los dos primeros meses) y
después regar una vez a la semana (en los dos meses siguientes). Se puede
utilizar una regadera. El lapso entre los riegos depende también de la radiación
solar. Durante estos meses se está preparando poco a poco al plantón a las
condiciones de campo definitivo. Pero el sustrato debe seguir siempre húmedo.
Los dos últimos meses, se riega una vez cada 15 días.
7. Deshierbe
Es la eliminación de malas hierbas o malezas de las camas de repique en el
vivero, para mantenerlo limpio y evitar la competencia con los plantones por agua,
luz y nutrientes. Eliminando las malas hierbas y malezas que se encuentran junto a
los plantones. Esta es una actividad permanente en el vivero.
8. Remoción
Es el cambio de lugar de las bolsas con los plantones en la misma cama para
evitar que las raíces salgan de la bolsa y penetren al suelo. Esta actividad se
realiza cada dos meses. Permite también separar las bolsas con las plántulas que
no desarrollaron o murieron, así como controlar el crecimiento de la raíz y la
lignificación o endurecimiento del tallo.
Moviendo de su lugar a los plantones. Se debe tomar en cuenta el vigor y tamaño
de los plantones para volver a colocar los más grandes en el centro y los más
pequeños en los costados. Esto va a permitir que la luz del sol llegue bien a todos
los plantones. Las bolsas que se han quedado vacías se colocan en una cama
aparte para poder recuperar el sustrato después.
9. Agoste
Es quitar poco a poco la humedad del plantón. Así se va lignificando o
endureciendo (tallo leñoso y no parece una hierba) el tallo y se prepara para el
estrés que sufrirá al ser instalado en campo definitivo.

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES


El control de plagas es la reducción de las poblaciones de parásitos (plantas, hongos o
insectos) que se alimentan de la planta quitándole así los nutrientes que necesita,
enfermándola y poniendo en riesgo la cosecha de fruto. La plaga con mayor incidencia
en la zona es el pulgón. Este insecto deposita sus huevos en las ramitas con flores y

11
brotes tiernos. Al nacer, empiezan a alimentarse de la savia de la planta, eliminando
sus excretas, que tienen aspecto de una mielcita que dificulta su respiración y
hospedará a hongos que perjudican a la planta. Esta es una asociación entre insecto y
hongo que produce el desarrollo de la “fumagina” cuyo síntoma es el ennegrecimiento
de los brotes tiernos, flores o frutos. Estos insectos llegan a volar cuando son adultos.
Los pulgones no permiten el desarrollo de los brotes, estos se mueren o se caen, o no
cuajan los racimos de flores en desarrollo.
La enfermedad más común que se presenta en la zona es el Oidium causado por
un hongo que se desarrolla en los racimos de tayas. En las hojas el síntoma se
presenta en forma de ceniza blanca cubriendo parte o totalmente las vainas y no
permitiendo que alcancen su tamaño y peso normal. Esta enfermedad se queda
en el fruto hasta el momento de la cosecha.
El control biológico en los bosques o en una plantación de tara es una actividad natural
(espontánea o inducida) donde la plaga se manifiesta o se hace notar cuando la
población de los controladores no es suficiente para controlar a los parásitos. Es ahí
cuando ayudamos a controlar la plaga haciendo uso de productos orgánicos como el
biol combinado con otro producto para combatir la plaga o enfermedad. Este debe ser
el mecanismo de control de plagas y enfermedades porque el uso de químicos puede
perjudicar el mercado, ya que la taya compite en un mercado de taninos y gomas
naturales.

EL RIEGO
El riego es la hidratación del suelo para reponer el agua que absorbe la planta o que
se evapora. Puede ser riego por gravedad, y presurizado (aspersión, goteo, etc.) Una
técnica validada para la tara en época seca es el uso de una botella de plástico
descartable (grande): se perfora con espina de Hualango la base de la botella, dejando
la espina en el huequito. Se entierra la base de la botella a unos 5-10 cm. Eso permite
mantener buena humedad en el suelo durante 7 a 10 días según el tamaño del
huequito.

LA COSECHA
La cosecha es el aprovechamiento de la planta a través de la recolección de sus
frutos. Si la planta todavía tiene flores, no se debe en ningún caso sacudirla para que
caigan las vainas, pero se puede golpear suavemente los racimos maduros con un
carrizo. Una vez que todas las vainas de la planta están maduras, se puede sacudir
para que caigan y sea más fácil juntarlas. Para ahorrar mano de obra, se puede
extender mantas bajo la copa del árbol para que, al momento de sacudir, caigan sobre
ellas.

COSTOS DE PRODUCCION
Para poder entender cómo se calculan los costos de producción para cien plantas de tara se
siguió la siguiente metodología:

1) Primero se determinan los cuatro grandes procesos que se tienen que realizar en el
campo para la plantación de cien plantas, teniendo en cuenta que previamente ya se
realizaron las labores de almacigado y se cuenta con los plantones para llevarlos a
campo definitivo. Se identificaron los siguientes procesos: Preparación del Terreno,
Plantación, Labores Culturales y Cosecha – Post Cosecha.

12
2) Posteriormente, para cada uno de esos procesos se determinan las actividades que
debemos realizar en cada uno de ellos, tal como se muestra en la tabla.
3) Luego, tenemos que calcular el costo de la mano de obra, de los insumos y los equipos,
herramientas y maquinaria que se utiliza para que produzcan esas cien plantas en cada
una de las actividades identificadas. Producto de ese análisis se determinó que el costo
de producción para cien plantas de tara es de aproximadamente S/. 1.053.
4) Como el Tayo es un árbol que está en el campo por alrededor de 30 años en
producción, el costo mencionado arriba es para la instalación y hasta el año 10 seguirá
creciendo y produciendo cada año un poco más, estabilizando su producción al año
diez. Para los años de mantenimiento, vale decir a partir del segundo año se ha
calculado un costo de producción de alrededor de S/. 760.

13
En la siguiente tabla vemos un resumen de los costos de producción
calculados para diez años, cuando estabiliza su producción. Así mismo, para el
número de quintales (qq) producidos se estima una utilidad o ganancia que va
desde 97% hasta 397%.

14
CULTIVO DE MORINGA (Moringa oleífera)
Se cree Moringa oleífera es originaria de zonas tropicales de India y África. Hoy se
encuentra en todo el mundo en los trópicos y subtrópicos. Crece mejor con luz solar
directa a menos de 1400 metros de altitud. Tolera una amplia gama de condiciones
de suelo, agradece suelos arenosos con buen drenaje o suelo arcilloso. Requisitos
mínimos de precipitación anual se estima en 250 mm con un máximo en más de 3000
mm, pero en suelos anegados las raíces tienen una tendencia a la putrefacción. (En
las zonas con fuertes lluvias, los árboles pueden ser plantados en pequeñas colinas
para fomentar las aguas de escorrentía). Presencia de una larga raíz pivotante lo hace
resistente a los períodos de sequía. Los árboles pueden ser fácilmente cultivados a
partir de semillas o por esquejes. Los rangos de temperatura son 25 a 35 grados, pero
el árbol va a tolerar hasta 48 grados a la sombra y puede sobrevivir a una helada
ligera.
Semillas de Moringa no tienen período de latencia, por lo que se pueden plantar tan
pronto como son maduros y van a mantener la capacidad de germinar hasta por un
año. los Árboles de Moringa florecerán y fructificarán anualmente y en algunas
regiones dos veces al año. Durante su primer año, un árbol de Moringa crecerá hasta
cinco metros de altura y producir flores y frutos. Una vez adulto, el árbol puede
eventualmente llegar a 12 metros de altura con un tronco de 30 cm de ancho, sin
embargo, el árbol puede ser cortado cada año de nuevo a un metro del suelo. El árbol
se recuperará rápidamente y produce hojas y vainas de fácil acceso. Dentro de tres
años, un árbol producirá 400-600 vainas anualmente y un árbol maduro puede
producir hasta 1.600 vainas.
 Hojas frescas: Pueden consumirse las hojas nuevas de los árboles maduros
totalmente crudas o las hojas más antiguas hervidas. Hay que tener en cuenta
que las temperaturas elevadas pueden destruir la vitamina A. El sabor de las
hojas varía en función de la variedad de Moringa. Las más verdes son menos
amargas que las rojas.
 Hojas secas: Las hojas secas han de ser trituradas. Pueden incorporarse a
otros alimentos, emplearse como salsa añadiendo agua o tomarse en infusión.
El polvo de hojas secas se puede utilizar para el lavado de manos tal y como
se ha explicado en un capítulo anterior.
 Raíces: Pueden ser recogidas cuando el árbol tiene cierta edad,
aproximadamente 60 centímetros de altura. Se consumen crudas y tienen un
sabor picante, similar al rábano. La corteza de la raíz puede ser toxica si se
consume en gran cantidad, y no es recomendable para las embarazadas por
sus propiedades abortivas.
 Ramas: Las ramas se pueden usar como combustible una vez aprovechadas
las hojas y semillas o flores.
 Semillas: Las semillas pueden consumirse tiernas y hervidas en agua
(similares a los garbanzos) o secas y tostadas (como los cacahuetes). Es muy

15
interesante la extracción del aceite de la semilla (aproximadamente el 35- 40%
del peso), de características muy parecidas al aceite de oliva. Este aceite
puede ser también utilizado para la fabricación de jabón o cosméticos,
manteniendo sus propiedades antimicrobianas, así como combustible para
lámparas. La torta resultante de la extracción del aceite se utiliza como aporte
de materia orgánica para los suelos de cultivo. Las semillas, trituradas o
prensadas tras la extracción del aceite, se usan también para como floculante
natural para reducir la turbidez del agua.
 Vainas: Existen diferentes tamaños y formas de vainas, con gustos muy
diferentes. Deben emplearse cuando son jóvenes, ya que se endurecen
rápidamente. Para su consumo deben ser cocidas, ya sea solas o dentro de
alguna comida.
 Flores: Las flores, que son fuente importante de calcio y potasio, deben ser
cocinadas antes de ser comidas. Pueden ser cocidas, fritas o agregarse a otros
platos. El sabor es similar al de algunas setas, como los champiñones.

EN EL VIVERO (SE APLICA PARA PRODUCCIÓN DE SEMILLA CON


DIVERSOS FINES)
Utilice bolsas de polietileno con dimensiones de aproximadamente 18 cm u 8 "de
altura y 12 cm o 4-5" de diámetro. La mezcla de tierra para las bolsas debe ser ligera,
es decir, 3 partes de tierra y 1 parte de arena. Planta de dos o tres semillas en cada
saco, uno a dos centímetros de profundidad. Mantenga húmeda pero no demasiado
húmedo. La germinación se producirá dentro de 5 a 12 días. Retire las plántulas de
más, dejando una en cada saco. Las plántulas pueden ser plantadas en campo
cuando tienen 60-90cm de altura, con este tamaño están listas para ser plantadas.
Antes de la siembra de una semilla o plántulas, cave un hoyo de plantación cerca de
50cm de profundidad y la misma anchura. Este hoyo de plantación sirve para aflojar el
suelo y ayuda a mantener húmeda, basada en la zona de las raíces, lo que las raíces
de las plantas de semillero para desarrollar rápidamente. El compost o estiércol a
razón de 5 kg por hoyo se pueden mezclar con la tierra vegetal fresca alrededor de la
fosa y se utilizan para rellenar el hoyo, la tierra vegetal fresca contiene microbios

16
beneficiosos que pueden promover el crecimiento de las raíces más eficazmente. Si
no hay riego espere a una buena lluvia antes de sembrar las plantas, o que exista
buena humedad en el suelo en las zonas de fuertes lluvias, el suelo puede ser
moldeado en forma de un montículo para estimular el drenaje.
ESPACIAMIENTO ENTRE ARBOLES DE MORINGA (Producción de semilla)
Para la producción intensiva de Moringa, plantar el árbol cada 3 metros, en hileras de
3 metros. Para asegurarse de la luz solar y el flujo de aire suficiente, plante los árboles
en dirección este-oeste. Cuando los árboles son parte de un sistema de cultivo en
franjas, debe haber 10 metros entre las filas. El área entre los árboles debe
mantenerse libre de malezas.
Los árboles a menudo son separados en una línea de un metro o menos separados
con el fin de crear cerca viva Los árboles también se plantan para proporcionar apoyo
para la escalada cultivos como el frijol de guía, aunque sólo los árboles maduros se
deben utilizar para este propósito ya que el crecimiento asfixia el árbol joven. A partir
del segundo año en adelante, Moringa puede ser inter-cultivada con maíz, girasol y
otros cultivos extensivos. se recomienda especialmente para ayudar a controlar el
crecimiento de malezas. [1] Sin embargo, se reportan los árboles de Moringa para ser
altamente competitiva con la berenjena (Solanum melongena) y el maíz dulce (Zea
mays) y pueden reducir su rendimiento hasta en un 50%.
Podas en el árbol de moringa cortar o pinchar las ramas terminales
Cuando las plantas alcanzan una altura de 60 cm en el campo principalmente,
pellizcar (CORTAR) la rama principal a 10cm de punta de la parte superior. Esto se
puede hacer usando los dedos ya que el crecimiento terminal es tierno, desprovista de
fibra de la corteza y frágil, y por lo tanto fácil de romper. Una cizalla o de hoja de
cuchilla también se pueden utilizar. Ramas secundarias comenzarán a aparecer en el
tallo principal por debajo del corte alrededor de una semana más tarde. Cuando
alcanzan una longitud de 20 cm, cortar estas de vuelta a 10cm. Utilice una hoja afilada
y hacer un corte oblicuo. Aparecerán las ramas terciarias, y estos también deben ser
pellizcado de la misma manera. Este pellizco, hecho en cuatro ocasiones antes de que
aparezcan las flores (cuando el árbol es de unos tres meses de edad), fomentará el
árbol para convertirse en forma de copa y así produce muchas vainas de fácil acceso.
Podas ayuda al árbol de desarrollar un marco fuerte de producción para maximizar el
rendimiento. Si el aplastamiento no se hace, el árbol tiene una tendencia a tirar para
arriba verticalmente y crecer en altura, con flores dispersas y algunas frutas que se
encuentran sólo en la parte superior.

SIEMBRA DE MORINGA PARA FORRAJE, PARA HOJAS


PARA CONSUMO HUMANO O ANIMAL
Para la producción de hoja sea para la producción de forraje o para consumo animal
se debe hacer un banco forrajero, por este motivo se debe plantar semillas
directamente en el suelo, primero preparamos el terreno, desmalezar,
incorporar materia orgánica, y arar, luego colocamos una semilla cada 10cm entre
surcos y plantas ósea 100 semillas por m2(1.000.000 de semillas Ha) si es una gran
extensión también podemos hacer la siembra al al voleo, como cualquier cereal o
pasto, otra opción es la de distancia entre plantas 10 cm y entre surcos 50cm para un
total de 200 semillas m2,(200.000 semillas Ha) esta densidad es para obtener la
mayor cantidad de forraje posible.

17
El corte de los rebrotes se realiza en intervalos entre 35 y 45 días, estos en función de
las condiciones de manejo del cultivo, pueden llegar a tener una altura de 1.20-1.5 m.
El material cortado, tallos, ramas y hojas se pica y se suministra a los animales. Se ha
llegado a ofrecer hasta 27 kg de material fresco/animal/día.
Cuando se inicia la alimentación con moringa oleifera es posible requerir de un periodo
de adaptación, mezclándolo con otros alimentos que se le ofrece al ganado. La
moringa se puede utilizar como un complemento proteínico o sustituto completo.

SIEMBRA DIRECTA DE MORINGA EN MACATERA O JARDÍN

Árboles de Moringa se pueden plantar en jardines, sistema de la raíz del árbol no


compite con otros cultivos por los nutrientes de la superficie y la sombra la luz
proporcionada por el árbol será beneficioso para los vegetales que son menos
tolerantes a la luz solar directa Para aquellas personas que desean tener solo algunos
árboles para consumo personal se recomienda sembrar la moringa en su jardín, y si
no tuviese jardín se puede hacerlo en una maceta, preferiblemente ubicada en una
azotea o patio, donde tenga bastante luz solar directa. Si se dispone de agua para
riego (es decir, en un jardín del patio trasero), árboles de moringa se pueden sembrar
directamente y se cultivaron en cualquier momento durante el año. Prepare un hoyo de
plantación en primer lugar, el agua, y luego rellenar el hoyo con tierra vegetal
mezclada con compost o estiércol antes de plantar las semillas. En un campo grande,
árboles pueden sembrarse directamente en el comienzo de la estación húmeda.
Recuerde podar la parte superior del árbol de moringa, para que broten ramas por los
lados, si no se hace esto, la moringa tiende a crecer hacia arriba en una forma
larguncha.
RIEGO MORINGA OLEÍFERA
Árboles de Moringa no necesitan mucho riego, lo que hace que sean especialmente
adecuados para el clima de lugares de clima cálido en Colombia. En condiciones muy
secas, regar regularmente durante los dos primeros meses y después sólo cuando el
árbol este obviamente, sufriendo stress hídrico.
Si la lluvia es continua durante todo el año, los árboles de Moringa tendrán un
rendimiento casi continuo. En condiciones de aridez, la floración puede ser inducida a
través del riego.

FERTILIZACIÓN DE MORINGA OLEÍFERA


Los arboles de Moringa generalmente crecer bien sin añadir mucho fertilizante. El
estiércol o compost se pueden mezclar con el suelo utilizado para rellenar los hoyos
de plantación. El fósforo se puede agregar a fomentar el desarrollo de la raíz y el
nitrógeno fomentará el crecimiento del dosel de hojas.
Un cultivo de moringa bien fertilizado sea con productos químicos o orgánicos tendrá
excelentes condiciones de producción más forraje más semillas.

PLAGAS Y ENFERMEDADES
Moringa es resistente a la mayoría de las plagas. En condiciones muy anegadas,
puede ocurrir Diplodia pudrición de la raíz. En condiciones muy húmedas, las plántulas
se pueden plantar en montículos para que el exceso de agua se drene. El ganado,

18
ovejas, cerdos y cabras se comen las plantas de semillero, vainas y hojas de Moringa.
Proteja las plántulas de Moringa del ganado mediante la instalación de una cerca o
colocando una cerca viva alrededor de la plantación.
La hormiga arriera y el gusano cuenta cuartas son los principales enemigos de la
moringa en sus primeros estadios de vida, por lo tanto, se debe de buscar los
hormigueros y destruirlos o usar insecticidas para tal fin, antes de uso de cualquier
insecticida se debe hacer una prueba con algunos árboles, ya que se puede quemar
las hojas y morir la planta.
COSECHA
Al cosechar las vainas para el consumo humano, la cosecha, debe ser cuando las
vainas son todavía jóvenes (alrededor de 1 cm de diámetro) y encajan fácilmente.
Vainas mayores desarrollan un exterior duro, pero las semillas blancas y carne siguen
siendo comestible hasta que se inicie el proceso de maduración.
Cuando la producción de semillas para la plantación o la extracción de aceite, se
permitirá que las vainas se sequen y se vuelven marrones en el árbol. En algunos
casos, puede ser necesario para apuntalar una rama que tiene muchas vainas para
evitar que se rompa. Coseche las vainas antes de que se abran y las semillas caigan
al suelo. Las semillas pueden ser almacenadas en sacos bien ventilados, en lugares
con sombra en seco.

USO
 Ornamental: Se pueden utilizar como árboles de sombra, como setos, como
barreras cortavientos.
 Agroforestal: Sirve de protección contra el viento, sol excesivo y enriquecimiento
de la tierra.
 Combustible: Es utilizada como leña.
 Depuración de Aguas: Las semillas son de mucha utilidad como uno de los
mejores depurantes y purificadores de aguas lluvias y aguas turbias. También se
emplea en la clarificación de miel y del jugo de la caña de azúcar.
 Aceite: La semilla de Moringa contiene un 35 % de aceite. Es un aceite de muy alta
calidad, poco viscoso y dulce, con un 73 % de ácido oléico, de calidad similar al
aceite de oliva.
 Biofertilizante: Los subproductos derivados del procesado de la semilla forman una
torta muy recomendable como fertilizante natural con un alto contenido en
nitrógeno. También puede usarse como fuente de hormonas promotoras de
crecimiento vegetal, obtenidas a partir de extracto de hojas y tallos jóvenes.
 Forraje para animales: Las hojas de Moringa constituyen uno de los forrajes más
completos que se puedan imaginar. Muy ricas en proteína, vitaminas y minerales y
con una palatabilidad excelente, las hojas son consumidas por todo tipo de
animales: vacas, ovejas, cerdos, aves, incluso carpas, tilapias y otros peces
herbívoros.
 Biodiesel. A partir de las semillas también es posible obtener biodiesel

CULTIVO DE AGUAYMANTO (Physalis peruviana)


El aguaymanto es de los valles interandinos de la zona de sierra, soporta
temperaturas bajas. Pero se está realizando un trabajo de investigación para la
adaptabilidad de la zona que el nombre es (Efecto de Dosis de Creciente de

19
Guano de Isla en el Rendimiento de 3 Ecotipos De Aguaymanto). La semilla se
ha traído de la sierra de Lambayeque, la producción de plantas se realizó en el
vivero de la facultad y luego se hizo el trasplante a la Parte Baja del Valle
Chancay Región Lambayeque.
Es un cultivo peruano que el fruto tiene gran potencial de vitaminas. El
distanciamiento que se ha dado entre planta y surco es de 2 X 2. Se está
trabajado con 5 tratamientos; y tiene una duración de 1 año, se ha instala en
noviembre del 2017. Todo es materia orgánica, es el primer campo en la costa
de aguaymanto, requiere temperatura de 150 C promedio, suelo con pH
ligeramente ácidos. Requiere un sistema de parrillas. Se evaluará suelo,
condiciones ambientales, plagas, enfermedades y todo lo que puede ocurrir
bajo estas condiciones del Valle Chancay Región Lambayeque.

20
I. Clasificación taxonómica
 Reino: Plantae
 División: Embriophyta
 Sub división: Angiospermas / Angiospermophyta
 Clase: Dycotyledoneae
 Sub clase: Methachlamydeae
 Orden: Tubiflorales
 Familia: Solanacea
 Género: Physalis
 Especie: peruviana
 Nombre científico.: Physalis peruviana L.
 Nombre común: Aguaymanto, tomatillo, uvilla, uchuva, capulí, etc.

II. Características generales

 Ciclo de Vida: 1 a 3 años (en estado natural y con tecnología básica),


ciclo comercial 17 a 19 meses desde la siembra.

 Tamaño de la planta: 1.0 a 1.6 m (con tutores cerca de 2.5 m).

 Tipo de siembra: Esquejes, semilla (almácigo y variantes del almácigo


tradicional, siembra directa).

21
 Cantidad de semilla: Variable 5 a 30 g/ha.

 Número de semillas por gramo : 1000 semillas en promedio.

 Período vegetativo: Aprox. 3 meses en almácigo, y de 4 a 6 meses en


campo definitivo.

 Momento de la cosecha: Cuando los cálices empiezan a secarse, y la


fruta toma el color

 Duración de la cosecha: Ininterrumpido desde que empieza hasta 2 a 3


años aproximadamente (en estado natural y con tecnología básica), en
ciclo comercial tecnificado de 9 a 11 meses.

 Rendimiento: De 2.5 Kg por planta a más de 13.5 Kg/planta.

 Conservación: Varias semanas con capacho, 4 meses en frío.

 Utilización: Consumo fresco y procesados.

III. Tipo de planta

El Physalis peruviana es una planta perenne con un gran desarrollo vegetativo,


que alcanza normalmente 1 m de altura. Se ha observado que la plantas
nativas con un desarrollo vigoroso y buena cantidad de frutos de 1.60 m de
altura y cerca de 3 m de diámetro (sin manejo técnico), con un buen manejo
agronómico la planta puede alcanzar una altura mayor de 2 m.

Raíz

El sistema radical consiste en una raíz principal (raíz axonomorfa), de la que


salen raíces laterales y muchas fibrosas [La mayoría de las raíces fibrosas se
encuentran en unos 10 a 15 cm de profundidad (13)], formando un conjunto
que puede tener un radio hasta de 0.60 m. Sin embargo, en el manejo del
cultivo las labores de trasplante destruyen la raíz principal y lo más común es
que presente una masa irregular de raíces fibrosas.

Semilla

22
Las semillas son muy pequeñas (desprovistas de hilos placentarios), ovaladas-
achatada, miden de 1.5 a 3.0 mm de largo, de ancho un promedio aproximado
de 1.0 mm; siendo el número muy variable en cada fruto y entre ecotipos que
va desde 150 a 320 semillas por fruto; la semilla es de color amarillo grisáceo
(o amarillo parduzco). En un gramo puede contener más de 1000 semillas.
Logran conservar su capacidad germinativa por varios años (2 a 3 años)
cuando las condiciones de conservación son favorables. En semillas frescas se
obtiene un porcentaje mayor al 90 % de germinación.

características de la semilla

1. Episperma. La Testa es dura o coriácea, superficie con fisuras de forma


redondeada; Tegmen, delgado.

2. Endospermo. Color blanco, posee fisuras redondeadas.

3. Embrión. Hipocótilo, a manera de hendidura en la base de los cotiledones;


Plúmula, dilatación ovoidea por encima del hipocótilo; Radícula, dilatación
ovoidea por debajo del hipocótilo. Cotiledón, en número de 2 y forma
ligeramente ovoidea.

Tallo

Es herbáceo, hueco quebradizo, cubierto de vellosidades color verde (de


textura muy suave al tacto), posee en sus nudos varias yemas de donde nace
una hoja, una yema vegetativa (rama) y una yema floral (flor), aunque tiende a
lignificarse en las plantas viejas. En sus primeros estados de vida es
monopódica (forma hasta 14 hojas) y luego se ramifica dicotómicamente (forma
dos bifurcaciones consecutivas al final del tallo principal, en cada bifurcación
aparece una flor), luego el crecimiento es en forma consecutiva (formación de
nuevos nudos, donde existe una hoja, una flor y una yema vegetativa, donde
nacerá una nueva rama, en el que se repite el mismo patrón de crecimiento).

Hojas

La forma de las hojas del Physalis peruviana es muy variable; generalmente


son enteras, simples predominando el tipo acorazonado y depende gran parte
de las condiciones ambientales. La lámina está dividida en 2 a 12 pares de
bordes dentados de diferente tamaño. Con frecuencia entre 2 pares de bordes
dentados grandes existen de 1 a 3 pares más pequeños (en todos ellos los
bordes son muy recortados). En las hojas, como en los tallos jóvenes, hay
abundante pubescencia.

Inflorescencia

23
La inflorescencia en el Physalis peruviana es generalmente simple en la parte
inferior de la planta (al final del crecimiento monopodial termina con una flor, lo
mismo sucede con la base de la siguiente bifurcación) y es más continua al
terminar la segunda bifurcación de la manera siguiente: hoja-yema vegetativa-
flor, hoja-yema vegetativa-flor de una manera casi indefinida.

Fruto

El fruto tiene la particularidad de estar casi completamente cubierto por el cáliz,


que crece conforme se desarrolla el primero; siendo el fruto más pequeño que
el cáliz, existiendo un amplio espacio vacío entre ambos.

El fruto es una baya de forma esférica de 2 a 5 celdas (es como un tomate en


miniatura en su estructura interna

El color y aroma del fruto varía según los ecotipos, encontrándose desde color
verde limón hasta amarillo dorado, cuando están maduros.

La pulpa amarilla y jugosa, es muy agradable por su sabor azucarado, así


como la materia mucilaginosa que rodea las semillas.

IV. Ecología y posibles áreas para el cultivo

Hábitat. P. peruviana se encuentra en estado silvestre o asilvestrado en los


pisos altitudinales intermedios de los Andes, entre los 1500 y 3000 msnm.

Crecimiento. La temperatura es uno de los factores más importantes para


el cultivo de P. peruviana. Las indicaciones sobre temperatura óptima para
el cultivo de P. peruviana no son del todo concordantes, la temperatura
promedio óptima para el crecimiento es de 18 °C.

Las plantas resisten también temperaturas más bajas, pero el crecimiento


se ve mermado ante temperaturas bajo 10 °C y las plantas sufren daños por
heladas ante temperaturas bajo 0 °C.

Las plantas necesitan bastante agua durante la estación de crecimiento y


menos agua durante la maduración de los frutos. Precipitaciones entre 1000
y 2000 mm y una humedad del aire de 70—80% son ideales durante la
estación de crecimiento.

Biología floral. P. peruviana es predominantemente autógama (19, 30). La


polinización cruzada ocurre, pero en magnitudes restringidas. Las flores son
polinizadas muy fácilmente por insectos (abejas, entre otros) y viento. En un
estudio hindú, la polinización abierta llevó, en relación con otros tipos de
polinización, a una más alta producción de frutos (85%) (12). Después de la

24
polinización, la corola se desprende de la flor, y el cáliz se elonga hasta
incluir completamente al fruto.

Fotoperiodo. Un estudio sobre el fotoperiodo de P. peruviana en Alemania


muestra que las flores se abren una semana antes bajo condiciones de días
cortos (8 horas de luz) que bajo condiciones de días largos (16 horas de
luz).

Región de cultivo. Tal como lo muestra su extendida distribución, P.


peruviana crece en una amplia variedad de hábitats, desde el nivel del mar
hasta los 3300 m

V. Cultivo y explotación

Cultivo. La propagación puede efectuarse tanto por estacas como por


semillas. En cultivo, la propagación se realiza normalmente por semillas.
Las semillas tienen una tasa de germinación de 75—85% y un tiempo de
germinación de 10—15 días. La más alta tasa de germinación ocurre en
semillas tomadas de frutos completamente maduros.

Suelo. P. peruviana es muy adaptable. La especie crece tanto en terrenos


bien como mal drenados y tiene demandas de nitrógeno bajas. Los mejores
suelos para la especie tienen bastante materia orgánica y son ligeramente
ácidos hasta neutros, con un pH de 5.5 a 7.3.

Enfermedades y daños. Diversas enfermedades y daños pueden afectar


negativamente el crecimiento de las plantas y la producción de frutos.

El aguaymanto puede ser atacado por una serie de plagas y enfermedades;


dentro de los primeros tenemos a los grillos, babosas y larvas de polillas,
quienes ocasionan cortaduras a nivel del cuello de la planta, comen la
corteza del tallo y también las hojas; escarabajos del género Diabrotica
también atacan el follaje, abriendo pequeños orificios en las hojas, mientras
que los pulgones forman grandes colonias en el envés foliar, provocando
enrollamiento y clorosis.

Hongos del género Fusarium y virus del mosaico del tabaco también suelen
atacar las plantas de aguaymanto, teniendo que controlarse los niveles de
riego, para el caso del hongo, y la remoción de las plantas infectadas en el
caso de la afección vírica.

Cosecha y rendimiento. Los frutos son cosechables cuando el color del


cáliz pasa de verde a dorado-café, normalmente después de un período de
desarrollo de 60—80 días.

25
En cultivos bien cuidados se puede obtener hasta (20 - 33) t/ha. La cosecha
comienza siete a nueve meses después de la siembra. La cosecha se
realiza, dependiendo de las condiciones climáticas.

VI. USOS

El aguaymanto es un fruto con atributos gastronómicos, y además se


caracteriza por sus propiedades nutricionales, contiene una gran selección
de vitaminas (A, C, B1, B2, B6 y B12). Se produce todo el año
principalmente en zonas de la Sierra.

Los frutos son consumidos frescos o procesados (mermeladas, conservas,


etc).

Tiene propiedades diuréticas, sedativas y antirreumáticas. Es


extremadamente rica en vitamina A, con concentraciones que pueden llegar
a las 3000 UI (6 veces más que los tomates). Los niveles de Vitamina C son
de aproximadamente 43 a 50 mg, muy cercano a las cantidades presentes
en la naranja.

Medicinal

 Purifica la sangre

 Disminuye la albúmina de los riñones

 Reconstruye y fortifica el nervio óptico

 Alivia las afecciones de garganta

 Es calcificador de primer orden

 Lo pueden comer los diabéticos

 Es aconsejable para destruir tricocéfalos, parásitos intestinales y


amebas

 Es aconsejable en el tratamiento de la próstata.

 Contiene antioxidantes

POSCOSECHA

Los frutos cosechados se pueden almacenar por un tiempo relativamente largo, pero
siguen madurando después de la cosecha. El proceso de maduración lleva, incluso
cuando el fruto todavía está en la planta, a un notorio aumento en CO2 y en la

26
producción de etileno, así como a un desfase en los perfiles de pectinas y, con ello, a
un ablandamiento estructural del fruto (20, 39). La producción de etileno varía
fuertemente en diferentes cultivares y dependiente del estado de madurez del fruto.
Además, hay indicaciones que la producción de etileno varía de acuerdo con la
temperatura del ambiente. En experimentos se muestra que la concentración de
etileno es mayor en cosechas estivales que en cosechas invernales (cultivo en
Argentina). A través de la aplicación de etilenoantagonistas (1-metilciclopropeno), se
retraza el comienzo de la producción climática de etileno en frutos verdes inmaduros y
frutos verdes maduros, dependiendo de las dosis de aplicación, y en frutos amarillos o
anaranjados maduros se logra disminuir la concentración . El tratamiento con 1-MCP
no impide el proceso de pudrición de los frutos durante el almacenamiento, pero
reduce la frecuencia. Por otro lado, se ha podido mostrar en otros frutos que, a través
de un tratamiento con el regulador de crecimiento Ethephon previo a la cosecha, se
puede incrementar la solubilidad de las pectinas (21). El tiempo de almacenamiento de
los frutos con cáliz es de ca. un mes, mientras que los frutos sin cáliz son
almacenables solo 4—5 días, porque al extraer el cáliz se daña la base del fruto (29).
El tiempo almacenamiento posible depende de las condiciones de cultivo, la humedad
del cáliz durante la cosecha y el tamaño del fruto. Frutos más grandes tienden a
agrietarse. El daño o remoción del cáliz impide el almacenaje. En un recipiente sellado
en atmósfera seca, los frutos se mantienen por unos meses, bajo una temperatura de
2 °C pueden ser almacenados por cuatro a cinco meses; sin embargo, bajo esas
condiciones pueden eventualmente aparecer infecciones fúngicas como Penicillium o
Botrytis.

Los frutos deben encontrarse sanos, limpios y libres de suciedad, tierra, hongos e
insectos, antes de proceder a su clasificación, de acuerdo a su tamaño y cualidades,
descartando los frutos dañados y sin el color adecuado. En el momento del envasado
debe tenerse en cuenta la uniformidad de los frutos, que sean todos del mismo origen,
variedad, color, categoría y calibre. Los envases deben brindar suficiente protección al
producto, para garantizar la manipulación, transporte y conservación de los frutos

CONCLUSIONES
La agricultura orgánica brinda una amplia gama de productos y servicios ambientales,
a saber:

 Suelo
El contenido de materia orgánica es, por lo general, más elevado en los suelos
que se manejan orgánicamente, lo que indica no sólo una mayor fertilidad y
estabilidad de los suelos orgánicos sino también una capacidad de retención
de humedad más elevada, que reduce el riesgo de erosión y desertización.
Los suelos cultivados orgánicamente poseen una actividad biológica superior y
una mayor cantidad de masa de microorganismos, que aceleran el reciclado de
nutrientes y mejoran la estructura del suelo. Si bien la proporción de las
fracciones de nutrientes solubles es más baja en los suelos de manejo
orgánico, no se registra una disminución en los rendimientos orgánicos dado
que la actividad biológica y la micorrización son más elevadas y contrarrestan
la deficiencia de nutrientes.
 Agua

27
La agricultura orgánica no representa riesgo alguno en relación con la
contaminación del agua subterránea y superficial a través de plaguicidas
sintéticos.
Los índices de filtración de nitrato por hectárea son muy inferiores en la
agricultura orgánica en comparación con los sistemas convencionales.
 Aire
La agricultura orgánica permite que los ecosistemas se adapten mejor a los
efectos de los cambios climáticos y posee un potencial mayor para reducir las
emisiones de gas invernadero.
Las estrategias agrícolas orgánicas, mediante el reciclado de la materia
orgánica y al restringir los ciclos internos de nutrientes, contribuyen con el
secuestro de carbono.
 Energía
La agricultura orgánica se desempeña mejor que la convencional en una
escala por hectárea, tanto con relación al consumo directo de energía
(combustible y petróleo) como y al indirecto (fertilizantes y plaguicidas
sintéticos).
La eficiencia de la utilización de la energía es elevada en las granjas orgánicas.
 Biodiversidad
Se demostró que aumentan todos los recursos genéticos agrícolas, que
comprenden también insectos y microorganismos, cuando se cultiva la tierra
con el sistema orgánico.
Existe mayor diversidad y cantidad de flora y de fauna silvestres en y alrededor
de las granjas orgánicas que en las granjas de agricultura convencional o
integrada.
 Servicios ecológicos
La agricultura orgánica ofrece recursos alimenticios y abrigo para artrópodos y
pájaros beneficiosos, contribuyendo de esta manera al control natural de las
plagas.
La agricultura orgánica contribuye con la conservación y supervivencia de los
agentes polinizadores, gracias a la prohibición de los plaguicidas y de los
herbicidas químico sintéticos, y al mejorar la diversidad del ecosistema.
 Paisaje
El sistema de agricultura orgánica crea una diversidad de paisajes que
contribuyen con la diversidad funcional y con los valores estéticos.
El establecimiento de hábitats seminaturales dentro de los sistemas orgánicos
y el hecho de evitar la utilización de plaguicidas contribuyen a mantener la
conectividad biológica y la red ecológica, beneficiando tanto a la agricultura
como a la conservación de la naturaleza.
Como evaluación final, se puede decir que el buen manejo de la agricultura
orgánica origina condiciones ambientales más favorables a todo nivel. La
agricultura orgánica contrarresta el agotamiento de los recursos (suelo, agua,
energía, nutrientes), contribuye de manera positiva a los problemas
relacionados con los cambios climáticos y con la desertización y puede
colaborar para mantener y mejorar la biodiversidad en una escala global.
 En la tara haciendo todas estas actividades hay un incremento en la
producción de alrededor de 50% después de una campaña, pero esto
dependerá muchísimo de tu motivación y voluntad de trabajar como un
verdadero agricultor.

28
LINKOGRAFIA
 http://www.minagri.gob.pe/portal/download/pdf/sectoragrario/agricola/lineasdec
ultivosemergentes/AGUAYMANTO.pdf
 http://www.sierraexportadora.gob.pe/wpcontent/uploads/2017/04/fichas_aguay
manto.pdf
 https://www.sierraexportadora.gob.pe/descargas/ferias-eventos/SEMINARIO-
BERRIES/berries/Diego%20Miranda.pdf
 http://aguaymanto.blog.galeon.com/1238867820/cultivo-de-aguaymanto
physalis-peruviana-ii-parte/
 http://aguaymanto-astryd.blogspot.com/2010/11/taxonomia.html
 http://www.fao.org/3/a-x6324s.pdf
 https://www.superalimentos.pro/moringa/
 https://www.accioncontraelhambre.org/sites/default/files/documents/moringa-
final-pag-simples.pdf
 Barriga, C.; Salazar, J. 1993. El cultivo de la tara. Proyecto viveros forestales
en la cuenca alta del río Rímac. U.N.A. La Molina.
 Brako, L.; Zarucchi, J.L. 1993. Catalogue of the Flowering Plants and
Gymnosperms of Peru. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 45: i–xl, 1–1286.
 Cano, A.; La Torre, M.I.; Castillo, S.; Aponte, H.; Morales, M.; Mendoza, W.;
León, B.; Roque, J.; Salinas, I.; Monsalve,C.; Beltrán, H. 2006. Las plantas
comunes del Callejón de Conchucos (Ancash, Perú). Guía de Campo. Museo
de Historia Natural (UNMSM). Serie de Divulgación 13 :1-303.
 Coppen, J. J. W. 1995. Non-wood Forest Products: 6-gums, resins and latexes
of plant origin. FAO, Rome.

29

También podría gustarte