Está en la página 1de 1

BIBLIOGRAFÍA.

AMAYA, Sergio. Caracterización petrográfica y petrológica de las migmatitas del Neis de


Bucaramanga, en el Macizo de Santander, Departamento de norte de Santander y Santander. Tesis
de Magister en Ciencias-Geologia. Bogota Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias.
Departamento Geociencias.

CASTELLANOS, Oscar Mauricio. Estudio mineralógico y petrográfico de la formación silgara en la


franja pescadero-aratoca, Santander.Trabajo de grado Geologo. Bucaramanga: Universidad
Industrial de Santander. Facultad de ingenierías físico- Quimicas. Escuela de geología, 1999. 134p.

Clavijo, J. Mapa geológico generalizado del Departamento de Norte de Santander, Memoria


explicativa. Bucaramanga INGEOMINAS, 1994. 47p codigo estratigráfico Norteamericano. México
D.F. Universidad Nacional Autonoma de Mexico, 2010. 48 p.

Corporacion Autonoma Regional de la Freontera Nororiental – CORPONOR (2009). Estudio del


estado actual y plan de manejo ambiental del páramo de Santurban en el Departamento de Norte de
Santander: Cúcuta. CORPONOR.

INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. Mapa de zonificación climática de Colombia.


Escala 1:7.500.00. IGAC, 2012.

INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. PLANCHA No 110-III-C. Escala 1:25.000. IGAC


1982.

ROYERO, J. M. y CLAVIJO,J. Mapa geológico generalizado, departamento de Santander, memoria


explicativa, INGEOMINAS, 2001. 92P.

WARD, Dwight; GOLDSMITH, Richard; JIMENO, Andres; CRUZ, Jaime; Restrepo , Hernan y
Gomez, Eduardo. Mapa geológico del cuadrángulo H-12 Bucaramanga. Escala 1:100.000. Bogotá:
U.S. Geological survey e INGEOMINAS, 1977.

También podría gustarte